Estas ideas son el resultado de un brainstorming con la gente de FON en Francia. Algunas ya habían salido en España y las comparto con los foneros que estén interesados.
Leer Más

Ya tenemos 1451 foneros y estamos recibiendo unas 50 altas diarias. Aclaremos que estas son pre solicitudes, porque el software en la modalidad linus se lanza el 15 de noviembre en SIMO. Pero si seguimos así, llegaremos al momento del lanzamiento con unos 2000 pre inscriptos.

Esto me lleva a otro pedido a la comunidad Fonera: ¿tenemos algún «matemático» que se le ocurra cómo calcular cuántos foneros hacen falta en España para que los linus encuentren un punto FON a menos de 5 minutos a pie de donde sea que estén el 50% de las veces? ¿y el 80% de las veces? Reconozco que el número de 100.000 foneros para lograr una buena cobertura es algo intuitivo.

Además, necesitamos saber si alguien conoce el dato de cuántos hotspots wifi tiene Telefónica, ya que creemos que es probable que apenas lancemos el software les ganemos y seamos la red wifi más grande de España antes de fin de año. Especialmente, si cerramos el acuerdo con Jazztel que está haciendo más de 2000 altas diarias y sale con un servicio «FON inside».

También os cuento que estamos cerca de tener un arreglo con Peoplecall para que salgan con «FON inside». De esta manera, un fonero linus puede ir por la red FON sin pagar nada, conectarse con su teléfono wifi en todos los puntos y hablar gratis con otros foneros con su wififon ya sea de peoplecall o el que sacaremos nosotros. Y si llama a fijos de todo el mundo o móviles afuera de España las tarifas son increíbles.

Estoy en París, donde cada noche y desde hace 9 noches, gente descontenta sale a quemarle el coche a su vecino como forma de protesta. Ayer en Argentina ocurrió lo mismo. Gente insatisfecha con la política de Bush salió a destrozar la hermosa ciudad de Mar del Plata. Entiendo la insatisfacción, pero no entiendo esta forma autodestructiva de protesta. Pienso en el pobre tío que ahorró toda su vida y está llorando al lado de su coche quemado, o de su casa o tienda destrozada, mientras Bush se vuelve a su casa cómodamente en el Air Force One.

El 15 de noviembre lanzamos en SIMO FON en España. El 5 de diciembre en Les Blogs salimos en Francia. Nuestro líder fonero francés es Yann Mauchamp, de OpenBC. El interés en Francia es alto, ya que las tarifas móviles son aún un poco más caras que en España. Por ejemplo, un móvil de prepago cuesta 48c el minuto en España (ya un gran timo), pero en Francia cuesta 55c el minuto (aún peor). Ser Linus y no pagar nada al mes por tu Wififon más tener roaming por toda Francia es muy atractivo para los foneros franceses.

Aquí también parece que vamos a tener más Linus que Bills, pero Francia es otro país lleno de guiris, aún más que España, y la gente que vive en sitios por donde pasan muchos Aliens querrá ser Bill. Tener tu antena apuntando a la calle o a hoteles, tener la mitad del ancho de banda como máximo para otros y cobrar por cada Alien que se conecta, suena atractivo para muchos aquí también.

Siendo un argentino inmigrante en España y habiendo estado aquí 10 años, aún no me acostumbro al tema de los nacionalismos en este país. Aunque los países latinoamericanos son muy jóvenes y fueron construidos en base a una inmigración de nacionalidades diferentes, las tensiones nacionalistas casi no existen. Se ve que hacen falta más años de historia para que estos sentimientos surjan. Construyendo Jazztel, Ya.com y ahora FON me he encontrado con el tema de los nacionalismos a veces de maneras no tan gratas. Por ejemplo, cuando blogueé la idea de FON (que no se enojen en la academia con lo de bloguear pf), no teníamos ni sitio. Luego de pocos días y gracias a donaciones de diseños foneros, teníamos el sitio en español y en inglés. Al poco rato, vino el buen rollo (buena onda) de foneros que se ofrecieron traducir el sitio de FON a otros idiomas que se hablan en España. Primero llegó el Euskera y nosotros aceptamos encantados. Pero luego, lamentablemente, vino el mal rollo de gente que al no ver su idioma aún en nuestro sitio nos acusaba -y a mi personalmente-, de favorecer, por ejemplo, a los vascos en contra de los catalanes. Como estos mensajes eran tan agresivos, decidí no publicarlos. Uno de ellos venía de un catalán, estaba escrito en catalán, y en él la persona me acusaba de favorecer a los vascos sobre los catalanes por tener FON primero en Euskera.

Lo más curioso es que -asumiendo que iba a publicar su mensaje y que yo no entendía catalán (que lo entiendo)- le pedía a otros lectores catalanes de mi blog que me tradujeran su mensaje. Esto me pareció inentendible. Esta persona, que no se ofrecía a traducir el sitio de FON en catalán, pretendía que otro le tradujera su mensaje en contra nuestra al español para que yo lo entendiera. Por suerte, apareció rápidamente otro catalán con muy buen rollo y ahora tenemos el sitio tanto en vasco como en catalán.

Mi conclusión es que veo en España un nacionalismo con buen rollo, el del que ama su cultura y quiere propagarla y nos da la traducción, y el del mal rollo, el que se siente discriminado, ofendido, enojado, porque vio el euskera antes que el catalán. El último pedido de hoy vino insistiendo que lo pusiéramos en bable en un tono parecido. ¿Mi respuesta? La de siempre: amigo fonero, perdona que no hable bable, pero si tu quieres a tu idioma ayuda a que lo tengamos en FON y danos la traducción.

Por cierto, el otro idioma muy hablado ahora en España es el árabe. Ya hay más de 700 mil personas que hablan árabe en la península. Aún no tenemos ningún fonero que haya traducido FON al árabe. Si eres un fonero que lo habla, danos los textos en tu idioma que contentos los colgaremos de nuestro sitio.

Estoy en París preparando el lanzamiento de FON en Francia y leo sorprendido sobre cómo hace una semana que en los suburbios de la ciudad más hermosa del mundo, diariamente se están incendiando coches y saqueando tiendas como forma de protesta sobre la muerte de dos jóvenes que escapaban de la policía. Más allá del tema de que París tiene una tradición de violencia popular, me pregunto por qué hay aquí más tensión social que en España, el Reino Unido u otros países de Europa. ¿Es un fracaso del sistema educativo francés? Los líderes de estas revueltas no son inmigrantes, sino hijos o nietos de inmigrantes.

¿Qué pasó en Francia con la integración? ¿Es Francia -pese a ser la cuna de la democracia- en realidad una sociedad más intolerante que el resto de las sociedades europeas? En general, al tratar de explicar estos fenómenos, lo primero que tratan de hacer los expertos es hablar de falta de oportunidad y de estancamiento económico. Pero Francia es uno de los países más ricos del mundo y tiene menos desigualdades de ingresos que muchos otros. El desempleo es alto, pero también lo es en muchos otros países sin revueltas. Personalmente, no se cómo explicar este fenómeno, pero veo que la evolución de Francia de una sociedad monocultural a ser un país multicultural, está ocurriendo a un ritmo que el país no parece capaz de digerir.

Hoy me escribió el dueño de un bar diciéndome que se sentía totalmente perdido con el tema de FON. Este artículo va dirigido a él y a todos los que quieren ganar dinero con el wifi, pero no entienden cómo se hace.

¿Qué es FON para el dueño de un bar? FON es un servicio de internet sin cables que te permite atraer nuevos clientes y no sólo ganar dinero cuando ellos piden un café, sino cuando entran a internet con sus ordenadores/computadoras y PDAs (ordenadores de bolsillo).

Si antes ganabas por el café o la cerveza, ahora también cobrarás cuando el cliente entra a un bar y se apunta a la red FON desde tu bar, con lo cual vas a ganar más que vendiéndole un café o una cerveza. ¿Cuanto hay que invertir para tener FON en un bar? Si tienes ADSL con wifi y tu router es Linksys, nada. Pero si no lo tienes, te costará unos 30 euros por mes para tener internet, que además te servirá para tus actividades, y unos 70 euros para comprarte el punto de acceso Linksys y poder cobrar en la red FON. Dicho de otra manera, ¿recuerdas cuando tenías los teléfonos públicos y los móviles te arruinaron el negocio? Pues bien, llegó tu revancha.

El desarrollo de FON es software libre. Vamos a invitar a los que quieran a mejorarlo. La siguiente lista muestra los routers que funcionarán con FON más adelante.

Para funcionar con FON un router tiene que ser una especie de mini ordenador Linux.

Ya tenemos la primera versión del software de FON funcionando. El modelo que hay que tener para que funcione es el Linksys WRT54G, que se vende en la FNAC, PC City, el Corte Inglés y en muchas otras tiendas.

¿Por qué este modelo? Porque acepta Open Source software y es de muy buena calidad. Si ya tienes el Linksys WRT54G, simplemente te vas a tener que descargar nuestro software a tu ordenador, conectarle el router y pasarle el soft del ordenador al Linksys y hacerlo fonero. Todo esto va a estar muy bien explicado en el sitio de FON. Si no tienes wifi te recomendamos comprarte ese modelo en una tienda o en nuestro sitio, donde lo venderemos con el soft de FON ya preinstalado.

Entendemos que es una limitación sólo poder funcionar con esos Linksys y en menos de 4 meses tendremos más modelos, pero por ahora el desarrollo resultó bastante complicado y sólo tenemos ese punto de acceso. Para que sea menos doloroso este tema, estamos pensando cómo los Aliens pueden pagarle tanto a los Bills como a los Linus y que FON no cobre nada hasta que se amorticen las unidades compradas.

Como tardaban en llegar, nos hemos ido a buscar hoy vuestras invitaciones a IFEMA. Ya están preparadas para los foneros que se animen. Os comentamos que hay de dos tipos: la preinscripción profesional y la invitación profesional. Para la primera, IFEMA permite preinscripción gratuita hasta el 6 de noviembre. Para los portadores de la preinscripción que se registren a partir del 7 de noviembre, IFEMA cobra 10 € para el pase permanente. Es necesario presentar el original, así que os las tendríamos que enviar por correo, y con el puente es muy probable que la mayoría no llegase a tiempo para la preinscripción gratuita. Así que hemos pensado que los primeros que nos escriban tendrán la invitación profesional.

Presentándola el día de la feria se canjea gratis por el pase permanente. Cuando agotemos las invitaciones, comenzaremos a enviar las preinscripciones de 10 €. Enviad un email a Mayte con asunto Invitación SIMO y dónde queréis que os las hagamos llegar. Si alguien viene en tren o avión, que lo indique. Tenemos un buen número de bonos descuento de 25% de Iberia y Renfe.