2005 2
Los Cabezas Frías
Publicado por MartinVarsavsky.net en General con Sin Comentarios
Estudiando el tema del calentamiento global, descubrí que una de las razones por las que Estados Unidos no aprobó el Protocolo de Kyoto es por lo bien organizados que están los enemigos de la lucha contra el calentamiento global.
Es fascinante. Hay una coalición llamada la Cooler Heads Coalition que incluye muchísimas ONG´s que «protegen» al consumidor.
Leer Más
2005 2
El Banco de las Promesas
Publicado por MartinVarsavsky.net en Ideas Nuevas con Sin Comentarios
Un banco es un lugar en el que depositamos nuestro dinero. Pero no el «Banco de los Compromisos» de Tom Steinberg. Bienvenidos al Pledge Bank. Esta maravillosa iniciativa global, que necesita socios en el mundo hispano, ya que nadie de esta región ha prometido nada, consiste en asumir un compromiso.
Los compromisos son bastante curiosos. Una persona tomó uno por el cual se comprometía a limpiar la basura en el rio Taff en Cardiff, pero sólo si otras 5 personas más se comprometían a hacer lo mismo.
¿Cuál fue el resultado? Se comprometieron 11 personas en total y todas fueron a limpiar la basura.
2005 2
¿Cuán Peligroso era Saddam?
Publicado por MartinVarsavsky.net en General con Sin Comentarios
Estuve leyendo sobre el juicio a Saddam Hussein y, curiosamente, vi que de todas las acusaciones que le hacen ninguna es posterior a 1991. Si esto es así ¿cómo es que en el 2002 el gobierno norteamericano, británico y español, entre otros, decidieron ir a la guerra argumentando que este dictador era un peligro inminente para el mundo?
Según el International Herald Tribune el juicio a Saddam Hussein se basa en una masacre cometida por el dictador en 1982. ¿No es hora de que los standards de la justicia se usen también para juzgar si un peligro es inminente o no?
Luego de que mi fundación y el Club de Madrid organizáramos la cumbre del 11M, me quedó una pregunta que aún no puedo resolver: ¿ahora que tenemos un Presidente que hace todo lo que los islamistas querrían que un Presidente europeo hiciera, empezando por retirar las tropas de Irak, vamos o no vamos a tener otro ataque terrorista islámico?
Mucha gente opina que los terroristas no tienen lógica, que hagamos lo que hagamos nos van a atacar igual porque «están locos». Otros, como yo, pensamos que no es así.
Leer Más
2005 1
Los Móviles Wifi: tarifa de fijo servicio móvil
Publicado por MartinVarsavsky.net en Ideas Nuevas con Sin Comentarios
Finalmente probé un móvil Wifi. Son increibles. No solo son muchísimo más baratos que los móviles del triopolio de Movistar, Amena y Vodafone, sino que tienen muchas otras ventajas. La voz se escucha igual o mejor, el correo electrónico vuela comparado con el GPRS o el 3G, porque el WIFI es muchísimo más rápido y además las llamadas entre todo el sistema voip (Voz sobre IP) es gratuito.
Lo tengo claro, el ataque al oligopolio de los móviles viene por aquí.
Leer Más
2005 1
¿Cuánto Pesas? ¿Cuánto Emites?
Publicado por MartinVarsavsky.net en Energías Alternativas con Sin Comentarios
Hoy en día todos sabemos cuánto pesamos, cuánto ganamos, cuánto gastamos, cuánto ahorramos o nos endeudamos. Sin embargo, hay un número muy importante que no sabemos: ¿de cuántas emisiones de carbono somos responsables o, simplemente, cuánto emitimos?
Creo que la razón principal de esta ignorancia es que la sociedad no ha encontrado maneras de demostrarle al ciudadano hasta qué punto él o ella personalmente, están contribuyendo al calentamiento global.
Esto debe acabar.
Leer Más
2005 1
La Otra Inequidad en España
Publicado por MartinVarsavsky.net en España con Sin Comentarios
Tal como decía Aznar: España va bien. Iba bien con Aznar y sigue bien con Zapatero. ¿Qué significa bien? Que durante los últimos 10 años España ha tenido uno de los crecimientos económicos sostenidos más altos del mundo.
Además, y sorprendentemente, España sigue siendo una de las naciones con el crecimiento más equitativo del mundo. Estados Unidos, por el contrario, ha crecido mucho en producto bruto y desigualdad. Sin embargo, hay en España una gran inequidad, una asignatura pendiente que queda por solucionar, una inequidad que no es de ingreso sino de horas de trabajo: estoy hablando de la comparación entre lo que se trabaja en el sector público y privado.
Leer Más
2005 1
Escuchan un Tango y Lloran
Publicado por MartinVarsavsky.net en Argentina con Sin Comentarios
Cuando era chico e iba al colegio Nicolás Avellaneda, una profesora de inglés, «la Tachini», nos contó que los argentinos en el extranjero escuchan un tango y lloran. Mi reacción en ese entonces, con mis 15 años, fue pensar que «la Tachini» estaba en la luna (en esa época se viajaba a la luna). Bueno, me equivoqué, anoche iba manejando por Palma de Mallorca y pasando estaciones de radio caigo en una que ponían una milonga conocida… ¡Y lloré! ¡Tenía razón la Tachini!
2005 28
La Curva de la Felicidad
Publicado por MartinVarsavsky.net en General con Sin Comentarios
Bueno, finalmente lo hice. Después de tantos años en los que me ofrecieran invertir en cine o teatro, decidí probar mi suerte en este rubro. No lo hice tanto por amor al dinero, sino por amor al arte.
La propuesta vino por parte de mi amigo Pablo Larguía, que había comprado el Teatro Lara y le faltaban fondos para reformarlo y producir su primera obra: La Curva de la Felicidad. Me contagió su entusiasmo e invertí en el proyecto hace unos meses. Anoche fue el estreno de esta comedia y debo reconocer que no iba con mucha confianza.
Leer Más
2005 22
La Importancia de Zapatero
Publicado por MartinVarsavsky.net en España con Sin Comentarios
Luego de escribir mi artículo sobre el Presidente Zapatero y la importancia de hablar inglés, me sorprendió recibir muchos comentarios extremadamente agresivos hacia el Presidente de Gobierno. Publiqué algunos, pero muchos otros no. Los que no publiqué eran simplemente insultantes a la figura del presidente y no me pareció correcto que aparecieran en mi blog. Además, abriendo mi blog a los críticos de Zapatero, me vi en un problema aún mayor, porque ideológicamente me encuentro mucho más cerca de Zapatero que de su predecesor.
Aunque me parece bien que cualquiera publique su opinión en mi blog -siempre que no sea grosero-, no era mi intención que este blog se transforme en una plataforma de ataque a un presidente cuyas ideas muchas veces comparto.
De todas formas, sigo pensando que Zapatero y sus sucesores, así como el público español en general, tendrían que estudiar idiomas. No creo que el hecho de que Zapatero no hable inglés lo imposibilite para realizar una buena gestión como algunos dijeron. Para mi, Zapatero es a su manera un buen representante de la generación post franquista. La gran novedad de la gestión de Zapatero es la promoción de una agenda humanista e incluyente. Si alguien me hubiera dicho hace dos años que España hubiera sido el país más tolerante y progresista de Europa, pasando por ejemplo la ley a favor del matrimonio de personas del mismo sexo, jamás me lo hubiera creído. España fue durante décadas, casi diría durante siglos, símbolo de la intolerancia.
Hoy en día España ha pasado de representar la inflexibilidad a representar la tolerancia, una gran virtud en un mundo donde mucha gente piensa que bombardear (USA) o poner bombas (Al Qaeda) es la manera de tratar con los que piensan de manera diferente.
Apoyé la retirada de este gobierno de Irak y requirió mucho valor enfrentarse a Estados Unidos para lograrla. La propuesta de este gobierno de promover una alianza de civilizaciones en un mundo dominado por gente que piensa en el choque de civilizaciones, me parece especialmente razonable. La inclusión de tantas mujeres en el gobierno es una novedad a nivel global y especialmente en una de las cunas del machismo.
Conclusión: Zapatero se ha transformado en el presidente razonable y tolerante de Europa y, quien sabe, siendo tan joven… Quizás aún puede estudiar inglés.