…le puedes contar que acabamos de salir con FON en inglés, gracias a la gran tarea de Internality, los voluntarios foneros y los trabajadores de FON que en conjunto tradujeron todo al inglés.

Ignacio Escolar, un especialista en derechos de autor y que sabe lo que es ser acosado por leyes injustas impuestas para favorecer a unos pocos, como el canon en los CD o los derechos de la SGAE, escribió ayer en Telecinco un artículo que me sorprendió, ya que cita una ley ambigua, fuera del espiritu de internet y básicamente represiva, en vez de defender los derechos de los internautas foneros. En su artículo, Ignacio habla de dos años de cárcel para los foneros.
Leer Más

¡Joichi Ito, uno de los mejores y más conocidos blogueros del mundo, aceptó ser miembro del consejo de FON en Estados Unidos! En realidad, Joichi es japonés, pero es muy bicultural y su blog en inglés es fascinante. También es uno de los fundadores del movimiento bloguero y de Six Apart. Joichi reúne una de las cualidades que más admiro y es gente que hace empresas que cumplen un bien social y que al mismo tiempo son rentables.

Un detalle curioso: este blog está hecho con el software que la empresa de Joichi creó: movabletype. Así que, mientras él se hace fonero, yo blogueo usando su programa.

Si eres un fonero teki y estás por Alcobendas tenemos un trabajo para ofrecerte. Pagamos 10 euros la hora por venir a FON a flashear routers. Creo que nos equivocamos pensando que la mayoría de la gente se iba a comprar su router en cualquier tienda y flashearlo. No es así. Bastante gente prefiere comprarlo en nuestra web FON Ready, pero eso nos está obligando a montar una pequeña fabriquita de routers FON Ready. Es por eso que hasta que logremos hacer este proceso más industrial necesitamos que estudiantes o gente que esté por Alcobendas y pueda hacer trabajo por horas nos ayude. Como pensamos vender para toda Europa desde España, vamos a tener que resolver este tema para llegar a una mayor escala. Si estás interesado escríbele por favor a alberto@fon.es.

Sabemos que tenemos una deuda con los Bills. Como muchas veces dijimos, la revolución wifi necesita de los socialistas (los Linus) y los «mercado libre» (los Bills). Por ahora, quizás injustamente, FON funciona solo para los Linus. Lo que puedo decirle a los emprendedores Bills que están esperando instalar sus antenas en sitios donde haya muchos Aliens dispuestos a pagar por el acceso wifi es que estamos trabajando en diseñar sistemas seguros para Bills.
Leer Más

Diego es un español capaz de trabajar en España y afuera de España. Acabamos de ficharle en Irlanda, donde trabajaba para 02, y se vuelve a su país para ser nuestro jefe de operaciones. Estamos muy contentos de tenerlo con nosotros en FON.
Leer Más

Ejovi Nuwere es uno de estos prodigios de la informática. Era hacker cuando era jóven, pero ahora que ya tiene 25 años dirige su propia empresa de seguridad en internet y Business Week lo acaba de nombrarlo uno de los veinte talentos del mundo empresario de Estados Unidos.
Leer Más

Me contaron que un periodista de una cadena de televisión española dijo que FON es el Napster del wifi. Entiendo la analogía. Uso muchísimo Napster.
Leer Más

Hay gente que critica mi blog diciendo que «anuncio» cosas que aún no han ocurrido y que en algunos casos, como el de Swisscom, nunca llegan a ocurrir. Mi respuesta es que mi blog no «anuncia» cosas, sino que las cuenta tal como van ocurriendo. En el caso de Swisscom, estuvimos muy cerca de llegar a un acuerdo, pero no se pudo lograr.
Leer Más

En FON estamos estudiando salir con el Wififon con una tarifa plana mundial. Creemos que podríamos llegar a cobrar 30 euros por mes por un Wififon que se puede usar en toda la red FON, más todas las redes wifi libres, y por el que se podría llamar a todos los otros Wififon, a todos los fijos de España, a todos los fijos de la Unión Europea, a todos los fijos y móviles de USA y Canadá y a fijos de Argentina, Rusia, Taiwan y bastantes otros países (no todos).

Ahora, paradójicamente, las tarifas a móviles españoles costarían lo mismo que cuesta llamar a móviles desde un fijo español, ya que nadie puede conseguir que el oligopolio móvil baje las barreras de acceso a su sistema. Pero creo que esta tarifa puede ser interesante para gente que haga muchas llamadas internacionales y nacionales combinadas.