2008 9
La Asus EeePC Maqueada y el Skypephone
Publicado por MartinVarsavsky.net en General con Sin Comentarios
En este video muestro los dos nuevos gadgets de estos dias. La Asus EeePC de 12GB transformada en Mac y el Skypephone de 3. Gracias Pablo de Fon por la ayuda con la Asus. En el video me olvidé de decir que un tema molesto de la Asus Maqueada que no pude resolver es que al cerrarla en vez de irse a dormir se congela.
2008 9
Galerías Saatchi en Londres: arte contemporaneo chino
Publicado por MartinVarsavsky.net en General con Sin Comentarios
Durante mi estadía en Londres aproveché para visitar esta famosa galería de arte, donde en esta oportunidad había una exposición de arte chino contemporaneo realmente original e impresionante.
En las fotos lo que parece que se ve es lo que se ve, soretes, vaginas y muertos incluidos.
En este video hago una reflexión sobre las diferencias que hay en el régimen fiscal del Reino Unido y el existente en Europa continental. La diferencia clave es que cuando un extranjero, digámos un Saudi rico, va a vivir a Londres solo paga impuesto por lo que gana en Inglaterra, que en su caso puede ser casi nada. Pero si el mismo Saudi viene a España paga impuestos sobre lo que gana en todo el mundo. El Reino Unido hizo de esta diferencia un atractivo importante y logró que mucha gente rica se radicara ahí. La estrategia consiste en que esta gente adinerada contrata abogados, contables, y gasta en general mucho de su dinero en el Reino Unido aunque casi no pague impuestos. Ultimamente se hicieron algunos cambios a esta ley para atraer extranjeros. Yo sigo pensando que un país puede decidir, puede elegir a sus inmigrantes y que es un error que España no lo haga. Como he contado otras veces a mi me resulta casi imposible traer un ejecutivo norteamericano para trabajar en Fon. La idea del español es que solo los inmigrantes calificados y ricos compiten con el ciudadano nativo y los pobres no. Pero ¿qué saben los ingleses o los suizos que tienen un regimen parecido que no sabemos nosotros? Si ya tenemos a tanta gente rica que pasa una gran parte de su vida en España pero no se hacen residentes aquí creo que en tiempo de crisis tendríamos que copiar el modelo británico y cobrarles impuestos solo por lo que ganan en España.
3 es una empresa que tiene un sistema de 3G. Lo bueno de 3 es que no te ata a ningún contrato. Funciona como en Espana con Yoigo y con Simyo. Pero lo genial es su producto que combina el módulo 3G con un router WiFi que tiene un diseño maravilloso.
2008 9
En búsqueda de una afinidad con mis lectores
Publicado por MartinVarsavsky.net en General con Sin Comentarios
Un blog no puede ser todo para todos y hace bastante que tengo ganas de escribir algo que podría ser el principio de las reglas de juego de este blog con el objetivo de lograr una experiencia más satisfactoria para mi y mis lectores. Empiezo con unas aclaraciones.
1) Esto no es un medio periodístico, es mi blog, mi bitácora, mi diario, este es el lugar donde comparto mis ideas y comento ideas de otros que me parecen interesantes. Si buscas noticias objetivas este no es tu blog.
2) Este es el blog de un emprendedor para emprendedores. Si te parece que los emprendedores somos unos ladrones o que este mundo no tendría que tener emprendedores o que no tendría que haber empresas, o que las empresas son las culpables de los males de este mundo….este no es tu blog.
3) Si crees en teorías conspiratorias como que el 11S fué obra de la CIA o que el hombre no llegó a la luna o que no hubo un avión que chocó contra el pentágono o que los judíos son dueños de todos los medios importantes del mundo o que Al Qaeda es un invento de Bush, este no es tu blog.
4) Si detestas a gente por pertenecer a una cultura especial o tal o cual país, si te molesta alguien por ser musulmán, negro, judío, catalán, madrileño, porteño o lo que sea, este no es tu blog.
5) En este blog yo doy la cara y desde que acepté a mis lectores en Facebook tuve el placer de conocer la cara de muchos de ellos. Pero si te interesa criticar constantemente desde el anonimato este no es tu blog. Entiendo que alguna gente quiera dejar comentarios anónimos en mi blog, pero ya muchos que usan pseudónimos en el blog me han revelado su verdadera identidad en Facebook, así me parece bien, pero a los que yo decida que me tienen cansados troleandome desde el anonimato les digo que este no es su blog.
Al final aunque este blog lo lean unas 300.000 personas por mes este sigue siendo mi blog, mi espacio personal. Mediante este blog trato de relacionarme con gente que tiene por lo menos alguna afinidad conmigo. Yo no necesito lectores porque si. No vendo publicidad como otros blogs. Lo que quiero es un intercambio justo y razonable con lectores que podrían llegar a ser amigos. El mundo está lleno de gente diferente y yo quiero aprender tanto como cualquier otro. Pero llega un momento que ya no me interesa debatir cualquier cosa que opino. Por ejemplo no tengo ganas de debatir si el capitalismo es mejor que el comunismo, o si el hombre llegó realmente a la luna, o si los judíos realmente queremos apoderarnos del mundo, o si Fidel Castro es un verdadero demócrata porque interpreta el deseo de la gente. Aclaro, yo se que hay mucha gente que tiene ideas diametralmente opuestas a las mías pero no me interesa debatirlas en este blog. Mi blog por ejemplo puede aceptar a gente religiosa aunque yo no lo sea, pero lo que no puede aceptar es gente que me diga que me voy al infierno ni gente que me maltrate.
En los años que llevo blogueando he recibido muchas satisfacciones, comentarios geniales, he aprendido muchísimo, algunos comentaristas me hanenviado y me envían enlaces fascinantes o me han ayudado a darme cuenta que estaba equivocado en tal o cual cosa. Pero los comentaristas que han logrado esto tienen un lenguaje común conmigo y ese es el éxito de la relación. Es por eso que he decididido empezar a pedirle a cierta gente que se vaya de mi blog, a borrar ciertos comentarios. Porque este es mi blog y yo decido de quien tengo ganas de hacerme amigo y de quien no, porque yo decido con quien quiero dialogar y con quien no. Contrariamente a los que me llaman demagogo como si estuviera tratando de hacer carrera política a mi no me interesa tener más lectores, ni más comentaristas porque realmente ya estoy llegando al punto de que me es imposible leer la cantidad de comentarios que recibo. Lo que me interesa es tener más comentaristas que me enseñen algo y relacionarme con gente con la que compartimos ciertos principios básicos. Gente que si no está de acuerdo conmigo me ayuda a entender por qué y a cambiar de opinión de una manera razonable.
Al final este es el blog de una persona apasionadísima por la creación de empresas, la tecnología, la informática, la política internacional, la resolución de conflictos, la educación, la cultura contemporanea, la medicina, la ciencia en general. Si compartes mis intereses bienvenido a mi blog. Si no los compartes o crees que merezco ser insultado, por ser empresario, o por estar a favor del aborto, o por no ser peronista, o por ser judío, o por creer que este mundo estaría mejor sin armas, o por creer que Obama es la nueva esperanza a nivel global, o por pensar que los catalanes y los madrileños se parecen mucho más de lo que ellos creen, o por ser de Boca, te recomiendo que recorras la blogosfera en búsqueda de otro blog. Si entras a mi blog no te pido que estés de acuerdo conmigo, pero si te pido que me respetes. Cuando entras a mi blog entras a mi casa y eres mi invitado, yo te voy a tratar lo mejor posible, espero que tu también a mi.
Agrego un artículo interesante que habla de este tema.
Y aclaro que este post que muchos asocian con el tema Mobuzz y comparan con lo que hace mi amigo Enrique Dans surgió por lo de los cibermatones no por Mobuzz.
- Image via Wikipedia
Convencido de que iba a ganar Obama compré hace dos semanas acciones de empresas en el sector de energías renovables españolas estas son Abengoa, Gamesa, Iberdrola Renovables (de la que más compré) y Acciona. Pero estas acciones siguen estando a mínimos. Iberdrola Renovables por ejemplo bajó este año de 6 a 2 y pico. Ahora mismo mientras escribo este post la acción está a un 61% por debajo de lo que estaba a principios de año y aproximadamente donde estaba cuando la compré a principios de octubre. Pero Iberdrola Renovables es la empresa lider global de energía eólica, no solo en producción sino en desarrollo. Este artículo es un buen ejemplo. Además Iberdrola Renovables es el segundo operador más grande eólico en Estados Unidos. Mi opinión que quería compartir con mis lectores es que el plan energético de Obama va a incluir enormes inversiones en energía eólica y termal solar en USA y que las empresas españolas que trabajan en el sector de renovables que son líderes globales se van a ver beneficiadas. Pero por ahora el efecto Obama en el precio de estas acciones es nulo.

2008 6
Quitarnos la Pasta sin Consultarnos
Publicado por MartinVarsavsky.net en General con Sin Comentarios
Luego de recibir grandes críticas por apoyar a Mobuzz en su colecta acabo de recibir también este comentario a favor que me pareció relevante:
Si Mobuzz pide pasta a sus usuarios, me parece cojonudo, lo cabreante sería si alguien nos la quitase para dársela a ellos!!!!!!
Que es lo que está ocurriendo cuando el tesoro español usa nuestro dinero para dárselo a los bancos sin consultarnos y sin condiciones. Pero en mi blog cuando critiqué al gobierno por hacer esto, pocos se cabrearon. Eso sí, si 16 personas están tratando de levantar cabeza y salvar su trabajo la crítica es feroz.
El que ve y disfruta de Mobuzz y quiere que vuelva al aire que done. Y el que no, que pase.
2008 5
Gestionando emociones en Estados Unidos
Publicado por MartinVarsavsky.net en General con Sin Comentarios
Acabo de escribir este post en inglés en el que hablo del problema que va a tener Obama gestionando las emociones tan fuertes a favor y en contra que provoca en la población en general.
Aquí va un ejemplo de emociones a favor:
I worked his last rally in Manassas, Va on Monday and was at the Whitehouse last night. In Virginia 100,000 people waited in the dark on a field for many many hours in the cold and he was an hour and 15 minutes late. But they were so so hopeful and inspired. I felt like I was in a church. Even little children were moved. I knocked on doors in Virginia this last month and talked to a lot of people and also on the phone in Iowa and Pennsylvannia. Some undecided. Some for McCain. Even some Obama people hung up on me. But the Obama voters were all excited and hopeful even in the face of this horrible depression. And the undecideds and leaning-McCain voters all felt wretched. I feel compassion for them. Because to be without hope in our time right now is scary. Walking around DC all day yesterday was amazing. People were so happy. Strangers were talking to each other and hoking at each other. Last night was insane! People ran up to cars to hug other people. Everyone was crying. It was like being in a European city during the World Cup. He gave a great speech last night. I loved the part when he said … “the true strength of our nation comes not from the might of our arms, or the scale of our wealth but from the enduring power of our ideals democracy, liberty and opportunity and unyielding hope.”
Esta comentarista, Anne escribe con el mismo entusiasmo que mi hija Alexa con quien me estaba comunicando durante la noche, que estudia en Columbia y que pasó la noche de fiesta en Harlem. Su descripción: «we were this crazy group of white kids from Columbia dancing on 125th St, the energy of the crowd was amazing». Me sentí feliz de que justo mi hija llegar a Estados Unidos y pudiera votar por primera vez a un presidente como Obama en un momento tan especial de la historia norteamericana.
Muchos artículos hoy se centran en el tema de que Obama es el primer negro elegido presidente en la historia de Estados Unidos. En el enorme simbolismo que representa tener un presidente negro. Porque para mi el triunfo de Obama poco tiene de africano y mucho tiene de un increible logro personal. El logro de Obama no fue lograr que Estados Unidos eligiera a un negro para ser presidente. El logro es que Obama es tan genial como comunicador que el votante medio norteamericano se pudo olvidar que estaba eligiendo a un negro. Si esta elección tiene algo para enseñarnos hasta ahora es que Estados Unidos ha evolucionado mucho desde la época en que mi padre estudiaba en ese país y los negros no podían sentarse donde quisieran en el autobus. Pero hacía falta un Obama para terminar de aniquilar el prejuicio.
Obama fue votado por su mensaje. Los votantes le eligieron porquequerían cambio. Con el sencillo tema de «Change» Obama logró ganarle a Hillary en las primarias y a McCain en las generales. Durante esta noche en la que prácticamente no dormí estuve en contacto con mi hija Alexa que votó por primera vez en las elecciones norteamericanas en Columbia University y con muchísimos amigos que tengo de los 18 años que viví en Estados Unidos. A medida que pasaban las horas, cuando se veía con más y más probabilidad que estaba por ganar Obama en el Circulo de Bellas Artes aumentaba el entusiasmo que esta vez era doblemente dulce. Por un lado Obama significaba sacarse de encima al partido que había arruinado al país y al mundo y al personaje que muchos llegamos a detestar de una manera que nunca anteriormente nos había ocurrido. Pero por otro el de haber elegido a una persona Barack Hussein Obama, que no representa a nadie en particular más que el que comulga con sus ideas. Que representa la capacidad de superar la apariencia y enfocarse en la propuesta. En mi caso es raro que una plataforma política me parezca tan cercana a lo que son mis principios y mis ideas y por eso apoyé y mi familia donó a la campaña de Obama.
Ahora habiendo dicho todo esto una cosa tenemos que tener clara. Que Obama está heredando un país en ruinas. Un país que está peleando dos guerras a 10,000 km de distancia. Un país cuyo gobierno es ahora el mayor accionista de la banca, el mayor propietario de propiedades inmobiliarias que día a día entran en bancarrota, un país en recesión, un país que va a llevar años arreglar. Es muy probable que la luna de miel con Obama se acabe en pocos meses. La memoria del votante es corta y cuando las cosas van mal el culpable es siempre el presidente aunque poco tenga que ver con el origen de los problemas. Así que a los que hoy están celebrando como yo les recomiendo prepararse para un 2009 dificilísimo.
2008 4
¡A salvar a Mobuzz!
Publicado por MartinVarsavsky.net en General con Sin Comentarios
Salvar Mobuzz from Anil de Mello on Vimeo.
La crisis llegó a Mobuzz. Luego de 4 años, una de las mejores empresas globales de contenidos video para internet, una empresa que el mismo Steve Jobs usó como ejemplo en sus presentaciones y cuyos contenidos iTunes y Youtube ponen en portada, se ha quedado sin un duro, está en la bancarrota y pide donaciones de sus usuarios para poder sobrevivir hasta que consiga nuevos inversores.
Como comenté en otros artículos el todo gratis de subvencionado por los venture capitalist de Internet se acabó y ahora hay que vivir de la publicidad, de las donaciones o morir. Pero tema de Mobuzz es esperanzador porque ya tienen publicidad, y tienen 2 millones de personas que ven sus shows por mes, y están cerca de llegar a break even. Pero hoy por hoy se han ido a la quiebra. Los accionistas que invirtieron les abandonaron y perdieron todo su capital y si los trabajadores de Mobuzz no reciben donaciones hasta que se mantengan con la publicidad tienen que cerrar. Admiro el coraje del equipo Mobuzz que dio la cara y salió a explicar la situación al ver que cerraba la empresa y perdían sus trabajos. Yo estoy por donar apenas termino de escribir este post. Me encanta Mobuzz, tuve el 1% de la empresa antes de que quebrara pero lo tuve porque me lo regaló Anil agradecido porque le doy consejos. Anil es esa clase de persona, yo nunca le había pedido nada pero como me gusta Mobuzz y creo en el futuro de los microshows televisivos por internet y le daba consejos gratis el me lo agradeció con ese 1%. Además voy a donar porque quiero que el start up scene de España sobreviva la crisis. España no puede seguir viviendo del turismo y de la construcción, necesita diversificar en el mundo de las altas tecnologías. Mobuzz era y aún es, un gran referente. En la portada de Mobuzz explican como donar con PayPal o tarjeta. En mi opinión si juntan dinero con donaciones los anunciantes al ver el entusiasmo de los usuarios querrán poner publicidad y los nuevos inversores que están cerca de firmar firmarán y se salvará la empresa.
Update a las 16 30: aunque en mi blog la mayoría de los comentaristas está en contra de que Mobuzz se salve a cambio de donaciones parece que la minoría en mi blog Mobuzz ya ha juntado 20 mil euros en pocas horas. Esto son dos semanas de vida o más. Acabo de hablar con Anil y me dijo dos cosas. Una es que los que en vez de donar quieran ser accionistas que hay un tema legal y es que no se puede vender acciones a gente que no está informada. Pero los que quieran ser accionistas que le contacten que estudien el plan de negocios de la empresa y decidan en base a información concreta si quieren comprar acciones en la nueva Mobuzz que sale de la bancarrota. Y otra muy importante es que va a publicar las cuentas de la empresa en detalle en internet para que los donantes las puedan ver y no quede duda lo que cuesta producir los programas de Mobuzz y como se van a usar los fondos que irán 100% a costes de producción. Igual aclaro a mis lectores que si no le interesan ver los shows de Mobuzz que no tiene sentido donar. Pero si te gusta Mobuzz dona porque aunque quizás solo te de unas semanas más de shows es probable que aguantando unas semanas consigan aumentar la publicidad y a los inversores que necesitan para salir adelante y ser rentables.
Aquí está la noticia levantada por los medios