Anoche tuve una de esas largas charlas de café que se alargan en cena con mis dos buenos amigos Tariq Krim de Netvibes y Thomas Crampton, del International Herald Tribune. En total estuvimos charlando desde las 7 a las 12 sin parar y tocamos dos temas principales, política e internet. Aquí va una lista de temas que tocamos que recuerdo ahora.
Leer Más

Hace dias estoy dándole vuelta a una aplicación que tiene algo que ver con Trillian en el sentido de que sería un cliente que combina todas las plataformas de messenging pero que

– tendría una visualización tipo la de Second Life y

– que uniría no solo tus contactos en todas las comunidades de mensajería sino que uno le pondría además los datos de todas las comunidades a las que uno pertenecte tipo Xing, Facebook, Bebo, MySpace, etc, etc, etc y la gente aparecería en barrios según las comunidades a las que pertenecen.

En este video comento la paradoja de la cultura Suiza en un pais en el cual la gente no habla un idioma en común.

Es combinar mercaditos como los que muestro en este video, con multinacionales como Carrefour. Lamentablemente, en España nos estamos quedando solo con Carrefour y sus equivalentes.


Leer Más

En este video filmado mientras camino por el Marais, el barrio donde está nuestro piso en París, comento mi explicación de por qué a España le ha ido mejor que a Francia en los últimos 10 años.
Leer Más

christianity.jpg

Vi esto recién en Reddit. Me sorprendió que en el profundamente cristiano Estados Unidos esta imagen fuera la tercera más votada por este sitio estilo Meneame. El éxito de esta imagen es que, sin deseo de ofender, para mi está claro que donde creyentes y no creyentes podemos estar de acuerdo es que la historia y de Jesús (nuevo testamento) combinada con el antiguo testamento (la parte judía de la Biblia), es algo que si nos contaran hoy por primera vez sería muy, pero muy difícil de creer.

Estamos en París. Ya comenté que mi esposa es francesa. También ya conté en otras ocasiones que tres países –que pese a sus problemas me caen muy bien y que son Israel, Estados Unidos y Francia– son países muy criticados por diversas razones por mis lectores españoles. Pero ahora voy a escribir un artículo que probablemente va a caer mejor, porque es justamente crítico de Francia. Aunque al tocar mis ideas políticas probablemente generará debate.

Yo no voto en las elecciones francesas, solo puedo votar en las españolas. Pero si votara en las elecciones francesas, francamente no sabría por quien votar. A un día de la elección, desde mi punto de vista, lo que sobra es la mediocridad.
Leer Más

El artículo que escribí sobre Michael Dell y Linux parece haber sido el primero que revelaba el tema que Michael Dell usaba Ubuntu. Luego de que yo lo escribiera un desconocido lo puso en Digg, lo que generó más de 30 mil visitantes únicos a mi blog en inglés y todo tipo de comentarios en la red. Este no es que me pareció tan gracioso, pero sirve para ilustrar como se desparrama la información en internet.

Michael Dell Looks Different in a Tux

“American Made” es un interesantísimo estudio realizado por la National Foundation for American Policy que evalúa el impacto de los inmigrantes en la economía americana. Ya me he referido a la capacidad y mentalidad de los inmigrantes en ocasiones anteriores, pero quiero contarles sobre este estudio porque refleja muy claramente mis impresiones: los inmigrantes se distinguen por su espíritu emprendedor y contribuyen positivamente a las economías de los países que les abren sus puertas.
Leer Más

En El País de hoy salió un artículo sobre la construcción por parte de Rusia de la primera planta nuclear flotante del mundo. Este desarrollo tiene importantes consecuencias políticas, ecológicas y técnicas, y puede consolidar a Rusia como un “superpoder energético”.

planta.jpg
Leer Más