Estoy leyendo este artículo sobre cómo cae en picado el precio de la gasolina en USA. Hay que recordar que el precio de menos de $2 es por galón. Cada galón son 3.78 litros. En Europa estas caidas no están ocurriendo a la misma velocidad ni con el mismo porcentaje. En teoría estas bajadas son buenas para la economía norteamericana pero son pésimas para el medioambiente y para poder migrar hacia la energía alternativa.

Esta noche nos compramos 5 episodios de Big Bang Theory en iTunes con mis hijos Isa (16) y Tom (14) y nos los vimos todos. Es una serie especialmente buena para geeks. No se si la dan en castellano.

Se que a los españoles les puede sonar raro pensar que Repsol pueda quedar en manos de los rusos. A mi siendo argentino/español me suena aún más raro que la YPF de mi infancia va a quedar en manos de los rusos. El tema ruso es complicado porque no queda claro que sistema político impera en ese país. Cuando dentro de la UE se bloquean adquisiciones me parece muy mal. Pero Rusia, China me parecen un tema aparte. Especialmente cuando tocan temas tan vitales como la disponibilidad de la energía en España y Argentina. Fon mi empresa, pertenece en un 2% a Sistema, una de las empresas rusas más grandes y nosotros estamos lanzando Fon en Rusia. Pero Fon, aunque sea la red WiFi más grande del mundo no es un activo estratégico para España, es más el 95% del mercado de Fon está afuera de España. La energía es algo fundamental para el desenvolvimiento normal de un país. Ya era complicado para la Argentina que YPF haya quedado en manos de españoles. Pero ¿Repsol YPF en manos de los rusos? Además me parece poco ético eso de que unos pocos privilegiados puedan vender sus acciones al doble de precio mientras que el resto de los accionistas de Repsol no se beneficien. En fin todo el asunto me suena mal, muy mal pero tengo que estudiar más sobre el tema. Acabo de llegar de Buenos Aires de vuelta a Madrid y no estoy realmente bien informado sobre este sorprendente acontecimiento.

Hoy estuve reunido por una hora y media con Patricia Bullrich. Vamos a ver qué tal me vá blogueando sobre ella porque lo primero que quiero hacer es comentar sobre su honestidad. Así como no veo a Mauricio metido en la política para ganar plata y no creo que el esté usando a la empresa de su padre para enriquecerse aún más, tampoco veo a Patricia Bullrich como una persona metida en la política para ganar plata. Aprovecho para aclarar que la Argentina ha tenido y tiene muchos otros políticos honestos como De la Rúa, Cavallo, Anibal Ibarra que aún siendo honestos las cosas le salieron muy mal. Ser honesto no es garantía de buenos resultados y ni siquiera debería ser el comentario inicial de mis comentarios sobre políticos pero teniendo en cuenta la enorme cantidad de figuras políticas en Argentina que no son honestas y que han aumentado los ingresos a sus cuentas suizas gracias a su gestión creo que en cada análisis merece ser el punto de partida.

Ahora pasado el tema de la honestidad paso a compartir mis opiniones personales sobre Patricia Bullrich.

-PB es una veterana de la política argentina que aunque aún tiene para muchos años en el sector da la impresión de haberlo visto todo.

-a diferencia de Mauricio Macri, Patricia Bullrich parece estar convencida que lo mejor es hacer alianzas y tratar de trabajar en equipo.

-PB no cree que la oposición a Kirchner está tan desorganizada y considera que ella y Elisa Carrió son las actoras principales de la oposición.

-a diferencia de Mauricio Macri parece estar dispuesta a hacer concesiones y a trabajar con personas diferentes y difíciles como Elisa Carrió que Patricia cree que es muy probable que sea la próxima presidenta de la Argentina. No conozco a Elisa Carrió pero para el que tenga paciencia sugiero que vea este video que muestra como Elisa Carrió argumenta sus puntos de vista de una manera bizarra. En este caso hablando sobre la biblia.

A mi después de ver como se expresa Elisa Carrió me cuesta entender que gente como Alfonso Prat Gay está con ella. Recomiendo prestar atención a Alfonso Prat Gay y contrastarlo con cómo habla Elisa Carrió.

Hoy estuve en las oficinas de OLX. OLX es como un Craig list para el resto del mundo. Me encantó el ambiente, la empresa. No soy inversor en OLX pero si amigo de Alec Oxenford, uno de los mejores emprendedores de Argentina. Si soy inversor de Dinero Mail que está en las mismas oficinas y es dirigida por Ale Estrada, otro amigo. Me pareció increible cómo en Argentina estas empresas logran reclutar gente de 22 paises para ir a trabajar a Buenos Aires. Lo que está claro es que para gente de veintipico que trabaja en start ups Buenos Aires es una de las mejores ciudades del mundo para vivir. Hay muchísimo ambiente adentro y afuera de las empresas.

Como cada vez que vengo a Buenos Aires, ayer estuve de visita en Educ.ar y me enteré de primera mano todo lo que se está haciendo en este proyecto que crece año tras año. Aquí va un video.

SNC12262
SNC12263
SNC12264
SNC12268
SNC12269
SNC12270
SNC12273

Ya se que una experiencia no es una estadística pero en este video cuento como en Buenos Aires siento frecuentemente que la gente se agrede de una manera excesiva.

Di 4 charlas en Buenos Aires y comparto la que di el martes en la UADE ante unas 250 personas compuestas por estudiantes y emprendedores.

Luego fui a dar otra charla en Palermo Valley ante unas 400 personas, todas emprendedoras o en proceso de serlo.

En cuanto tenga los videos voy a subir las charlas que di en la UBA/Endeavor y en la Universidad de San Andrés.

100_1035
100_1036
100_1039
100_1040
100_1041
100_1042
100_1043
100_1044
100_1045
100_1047
SNC12274
n709811952_1570648_2700
n709811952_1570655_5013
n709811952_1570659_6341
n709811952_1570666_8727
n709811952_1570668_9467
n709811952_1570652_3999

Ayer vi por primera vez la Magallanes en Educ.ar, una especie de OLPC pero con Windows XP. La muestro en este video. Es un diseño de una rama del gobierno portugués curiosamente y con Fon ya hicimos pruebas.

Elegir entre un producto como la OLPC y Magallanes es difícil. La OLPC parece más didáctica, la Magallanes más útil para cualquiera, chicos o adultos.

This image is taken from the Presidency of Arg...

Image via Wikipedia

Recién salgo de una reunión con Mauricio Macri. Es difícil sacar conclusiones rápido, pero aquí van una libre asociación de ideas.

Mauricio es honesto.

Mauricio tiene una pasión por gobernar.

Mauricio enfrenta a un rival, Néstor Kirchner, que es la persona que gobierna la Argentina, no su esposa, y que es increíblemente hábil para dejarlo sin posibilidades y sin poder.

Por otro lado, me preocupa que un Mauricio Macri presidente sería un presidente que aunque si conseguiría que la Argentina fuera más productiva, ahora no conseguiría que fuera menos injusta. El gobierno de Kirchner no ha logrado disminuir las desigualdades, que es uno de los peores problemas de la Argentina.

Mauricio es un buen gestor y se rodea de gente talentosa que viene del sector privado. Pero esto lo hace un «paria» en el mundo de la política argentina, donde confían más entre ellos que en los ejecutivos de la industria.

La Argentina probablemente se dividirá en tres fuerzas. Una la de los Kirchner, otra la de Carrió y otra la del peronismo anti Kirchner. La pregunta es quién será la cabeza del peronismo anti Kirchner. Macri quizás tiene un 25% de probabilidades de liderar esa alianza.

Existe una posibilidad, pero baja, de que los Kirchner renuncien como lo hizo De la Rúa y que la Argentina vuelva a caer en un período de inestabilidad que lleve al surgimiento de un nuevo líder.

Escuchando a Mauricio Macri hablar de cómo son las negociaciones entre su gobernación y la presidencia, veo que el diálogo es inexistente. Los Kirchner jamás se reunieron con él, aunque él pidió numerosas reuniones. La Argentina es aún un país de caudillos y jefes de clanes que ven a la gente o como parte de su círculo íntimo o como extranjeros.

Cuando le pregunté a Mauricio cuales son las cosas más urgentes que tendrían que cambiar en Argentina, coincidí bastante con sus respuestas. Estas son: sacar los impuestos distorsivos a la importación y a la exportación y, en cambio, dejar que los ajustes vengan con la moneda como hace Chile. Cambiar la política energética que ha llevado a la desinversión. Cambiar las leyes laborales para lograr que la gente esté empleada donde hay más futuro y no donde hay más pasado, pero evitando el desempleo en lo posible. Ayudar a orientar a Argentina para que pase de ser un país exportador de commodities a un país exportador de los productos derivados de esos commodities.

A nivel personal, Mauricio ha hecho enormes sacrificios personales para dedicarse a la función pública y, ahora mismo, con las noticias de hoy, el corte de la autopista por el conflicto de la Villa 31 bendecido por el gobierno y muchos otros problemas más, se lo ve aún luchador, pero muy agobiado.

La reunión me confirma que dedicarse a la función pública en Argentina es casi masoquista. Nadie termina bien parado. Los que roban terminan más ricos. Los que no roban, entre ellos Mauricio y sus predecesores como Ibarra y Telerman, solo sufren. Es difícil entender por qué alguien honesto puede querer ser político en Argentina.

Agregado después de unas horas y de leer comentarios:

-sigo pensando que Mauricio Macri así como los intendentes anteriores, Ibarra, Telerman, son gente honesta. Honesta en el sentido de que no creo que se enriquecieron dirigiendo la ciudad de Buenos Aires.

-sigo pensando que los Kirchner le hacen la vida y la gestión imposible a Macri.

-este no es un post sobre Franco Macri sino sobre Mauricio Macri. Conocí a Franco Macri y no haría nunca negocios con el. No me cayó bien y no apruebo de su manera de hacer negocios.

-mi mayor duda sobre Mauricio Macri tiene que ver con el hecho de que no creo que como presidente aplicaría las políticas progresistas de redistribución de ingreso que necesita el país como ya dije.