2007 23
¿Se debe leer mi blog en horas de trabajo?
Publicado por MartinVarsavsky.net en General con Sin Comentarios
Cuando veo las estadísticas que dicen a qué hora la gente visita mis blogs en español e inglés, veo que la mayoría de las personas los leen durante el horario de trabajo. Y quizás en el caso de mi blog se puede argumentar que en general está relacionado a temas de trabajo, especialmente si estás en el campo de las nuevas tecnologías o la creación de empresa. Pero el tema es que no creo que esta situación ocurra solo con mi blog. Me imagino que las estadísticas de Facebook, Myspace o de sitios de juegos, música y entretenimiento que están poco relacionados al trabajo también muestran que la mayoría de las visitas vienen de personas que se encuentran en sus trabajos. Antes si un empleado se la pasaba hablando por teléfono cotilleando (chusmeando) lo que está pasando con sus amigos que es bastante los colegas en la le pedían que cambiara su comportamiento. Pero ahora con internet no es tan ovio aunque las empresas pueden poner filtros y medidores en sus redes y enterarse en detalle lo que hacen sus empleados pero pocas lo hacen (esto es más común en Estados Unidos). En Fon por supuesto no controlamos lo que hace la gente, Fon es una empresa con objetivos donde la gente es muy dedicada y mi idea como CEO (Consejero Delegado) es que lo mejor en estos casos es la autodisciplina. Este principio lo aplico también con mis hijos a quienes nunca les pido que estudien y que tienen muy buenas notas. Al final creo que con la tentación de usar internet en el trabajo, como con casi todas las tentaciones, lo mejor es usar sin abusar. La mejor educación es la autodisciplina.
2007 23
Fiesta de lanzamiento de 23andMe
Publicado por MartinVarsavsky.net en Inversiones con Sin Comentarios
23andMe, la empresa fundada por Anne Wojcicki (esposa de Sergei Brin, de Google) y Linda Avey y de la que soy inversionista, dará una fiesta con motivo de su lanzamiento el próximo lunes en Palo Alto, California. 23andMe ayudará a las personas a conocer y entender su información genética (esto con una simple muestra de saliva) utilizando los recientes avances en las tecnologías de análisis del ADN y herramientas interactivas de la web.
Habiendo hecho mi carrera en Internet e invertido en muchas otras empresas de la web en la que la interacción se da por el uso de las manos, ojos y oídos, encuentro el concepto de 23andMe –donar saliva– extraño e increíble al mismo tiempo. ¿Quién hubiera pensado que todo lo que podías querer saber sobre tus genes podrías ser encontrado en… tu saliva?
2007 23
Start ups en Sevilla
Publicado por MartinVarsavsky.net en General con Sin Comentarios
Esta tarde llego a Sevilla. Me acompaña Pietro Saccomani, mi analista de proyectos de Internet. Si vas a Evento Blog y tienes un proyecto que crees que puede interesarme a mi o a Fon por favor escribe a Pietro.
2007 22
Inversión Hipertextual
Publicado por MartinVarsavsky.net en General con Sin Comentarios
Fué mi amigo Alvy de Microsiervos que me alertó a fin del 2005, sobre el gran trabajo que estaba haciendo Eduardo Arcos desde México con Hipertextual. Desde entonces consulto frecuentemente su familia de blogs empezando por Alt1040. Lo que me gusta de Eduardo es que no tiene miedo de ir contracorriente. Esta semana por ejemplo cuando todos hablaban maravillas del Kindle de Amazon, Eduardo escribió un muy buen análisis que explica por qué el cree que no va a funcionar. Además el en si es una gran persona que se ha rodeado de un muy buen equipo y han creado una familia de blogs especialmente útil y entretenida. Como ya he comentado mi criterio de inversión es que invierto en proyectos en los que creo y para creer en ellos tengo que usarlos. Hipertextual es la red más grande de blogs de Latinoamérica pero aunque sus orígines son ecuatoriano/mexicanos cada día tiene más lectores en España, Argentina, Chile y otros paises iberoamericanos. Como parte. Mañana voy a estar en Sevilla para cenar con Eduardo, Manu Contreras y el equipo de Hipertextual que estarán en Evento Blog. Sevilla me parece el sitio perfecto para celebrar que estemos trabajando juntos, me encanta esa ciudad.
2007 22
Leo prueba el Sansa Connect
Publicado por MartinVarsavsky.net en General con Sin Comentarios
En este video le doy a mi hijo Leo de un año y 3 semanas un Sansa Connect. El Sansa Connect es un dispositivo que cuesta unos $199 en USA y es como un iPod Itouch pero no solo es más barato sino que recibe radios de internet por WiFi. Lo interesante es la reacción de Leo cuando se da cuenta como funciona la ruedita y pantalla se pone muy contento. Creo que para diseñadores de gadgets darle gadgets a chicos de un año puede ser un gran experimento.
2007 21
Ricos son otros
Publicado por MartinVarsavsky.net en General con Sin Comentarios
Ya he hablado en mi blog, del tema que en inglés todo lo relacionado con ser emprendedor está bien visto y en castellano frecuentemente mal visto. Comenté que la palabra oportunista, o ambicioso son elogios dicho en inglés, pero tienen una connotación negativa dicha en castellano. Pero sin duda la palabra más interesante es simplemente la de «rico». En inglés ser rico es una condición, si yo digo, «John Mcmahon is wealthy» estoy diciendo algo que simplemente es un hecho. Inclusive el término «wealthy bastard» que tendría que ser derogatorio es usado por un blog llamado Wealthy Bastard para enseñarle a la gente como ganar dinero en Internet como algo positivo. Pero en castellano cuando yo digo que los «ricos» de latinoamérica o España envían sus hijos a colegios privados ingleses y que estos obtienen de esa manera una ventaja injusta sobre el resto de la población preservando una condicion social, muchos responden que ellos fueron a colegios privados ingleses y sus padres no eran ricos. En mi opinión esto se debe a que en los paises en los que se habla castellano ser rico está tan mal visto que inclusive la gente que es rica (digamos en el percentilo 90 más rico) se declara de clase media para no quedar mal. En España los colegios privados ingleses cuestan unos 10 mil dólares por año solo en honorarios educativos. Una familia con dos hijos necesita ganar unos 35 mil dólares para luego pagar impuestos y quedarse con 20 mil dólares y pagarle el colegio a sus hijos. Asumiendo que una familia no quiera gastar más del 20% de sus ingresos en la educación de sus hijos ya que tiene que pagar vivienda y muchas otras cosas esto quiere decir que el ingreso medio de una familia que dice no ser rica pero que envía a sus hijos a un colegio privado inglés tiene que ser algo así como 160 mil dólares por año para luego pagar un 40% de impuestos, quedarse con unos 90 mil dólares y gastarse 20 mil de esos 90 mil en el colegio de sus hijos. Según este estudio muy detallado sobre la distribucion de la renta del Observatorio de Coyuntura Económica Internacional de la Universidad de Valencia la gente que gana más de 13000 dólares por mes está en el grupo 5% más rico de España. Y en términos globales la gente que gana más de 13000 dólares por está en el 2% más rico de todos los habitantes del planeta. ¿Eso no es ser rico? Para mi es obvio que la gente que puede pagar un colegio privado en inglés para sus hijos es generalmente rica.
2007 21
Pido disculpas a mis lectores venezolanos
Publicado por MartinVarsavsky.net en General con Sin Comentarios
Estuve leyendo numerosos artículos míos sobre la Argentina y en bastantes de ellos hago comentarios negativos sobre Hugo Chavez que a veces parecen extenderse hacia todos los venezolanos. Pido disculpa por esto. Lo que me ocurre es que justamente cuando yo era chico en los años 70 la Argentina tenía una dictadura militar y Venezuela era un ejemplo de democracia. Bastantes miembros de mi familia incluyendo el matemático Oscar Varsavsky y el ingeniero Roberto Varsavsky emigraron a Venezuela. Yo iba a visitarlos y me encantaba estar en Caracas o en el Caribe venezolano. Se respiraba libertad. Pero lo que me pasa a mi ahora es que me pone muy mal ver que muchos venezolanos no se dan cuenta que Chavez es una persona que se ha metido el proceso democrático en el bolsillo, un bolsillo que ha tenido la suerte de encontrar lleno con el petroleo a casi $100 el barril. Y si el petroleo está a $100 el barril es en gran parte por el increible éxito de las economías europeas, y estaounidenses que tanto petroleo consumen y que son paises mucho más democráticos y equitativos que la revolucionaria Venezuela en la que se habla de justicia pero todas las medidas de equidad son peores que en esos paises ricos y odiados por Chavez. Y la China que Chavez dice admirar a adoptado un modelo directamente Pinochetista de gobierno en el cual el partido comunista tiene un monopolio de poder pero los capitalistas chinos hacen y deshacen como les parece. Los que visitamos China sabemos que China no tiene ni un pelo de comunista sino que es más capitalista que la propia Estados Unidos. El mundo según Chavez es simplemente un planeta inexistente y el bienestar que trajo Chavez es lo mínimo que cualquier demócrata con el petroleo tan caro hubiera conseguido. Es una pena que falte más sentido crítico por parte del venezolano medio pero ¿cómo se le puede pedir que lo tenga si Chavez controla todos los medios menos internet?
2007 21
¿Por qué el inglés es el idioma de los ricos?
Publicado por MartinVarsavsky.net en General con Sin Comentarios
En Argentina la mayoría de la gente rica envía a sus hijos a colegios privados en inglés. En España, la mayoría de la gente rica envía a sus hijos a colegios privados en inglés. En el resto de latinoamérica ocurre lo mismo. Pero si yo escribo en este blog que los colegios españoles no tendrían que ser en castellano, ni en catalán, ni el gallego, ni en euskera, sino principalmente en inglés, los mismos que si fueran ricos enviarían a sus hijos a un colegio en inglés me criticarían fuertemente. Y lo peor es que no se trata solo de un tema de idioma. El sistema inglés estimula la investigación, la creatividad, el debate, las presentaciones orales, la tecnología. Pero pese a esto, qué curioso es ser nacionalista hasta que se llega a ser….rico y se estudia en inglés. ¿Por qué no pueden tener todos ese privilegio? ¿Por qué solo los hijos de ricos tienen esa gran ventaja? Porque para mi está claro que pasado cierto nivel, sin dominar el inglés la sociedad te pone un tope que es difícil de superar.
2007 21
Cómo monetizar sitios de Internet
Publicado por MartinVarsavsky.net en General con Sin Comentarios
Estos días estuvo parando David Sifry de Technorati en mi casa en Madrid porque se quedó una semana haciendo una consultoría para nosotros Fon para darnos ideas sobre cómo mejorar el funcionamiento de nuestra red global de acceso a Internet. Una de las mejores noticias que nos pudo dar David es que se va convencido de que la gente que trabaja en Fon es «world class» y que si Fon estuviera en Silicon Valley no conseguiríamos mejor personal. Pero además de eso hablamos mucho con David sobre cómo los sitios de Internet buscan ofrecer servicios a cambio de una publicidad que no sea molesta pero al mismo tiempo que sea eficaz. Y en esta búsqueda de modelos dimos con uno, el de Viddler que nos pareció genial. La idea sería muy complicada de explicar así que prefiero que veas el video. Además la chica se lo merece.
2007 21
Portátil (laptop) Asus Linux a 160 euros
Publicado por MartinVarsavsky.net en Tecnología e Internet con Sin Comentarios
Se que este post puede sonar a comercial (ni siquiera tengo acciones en Asus), así que aquí va. Vi este portátil (la web tarda bastante en cargar, pero vale la pena la espera) que salió a la venta en Taiwán por NTD 7000, unos 160 euros y estoy asombrado. Le pedí a Jordi Vallejo que trabaja para Fon, está en Taiwan y está viniendo a España que me trajera una. Cuando la reciba escribiré si es tan buena como parece.