En este video hablo de el amor, la ciencia, la religión mientras camino por la Juderia en Sevilla.



Sigue a Martin Varsavsky en Twitter: twitter.com/martinvars

Sin Comentarios

ddideth en mayo 25, 2008  · 

Como puede aver tanta gente casandose ? XD, tu pequeña «reflexion» sobre lo que es «dios» es interesante, aun que me ha dejado mas chocado la cantidad de novias Xd.

3,0 rating

ANA en mayo 25, 2008  · 

Siempre que he ido a España,pocas veces,intentè ir a Sevilla y por una u otra razón no pude.Como te envidio ese paseo.
Envidia sana se supone.
Los curas con tal de acristianar toleran cualquier padrino.
Mi suegro como en su momento era la persona más importante del pueblito donde vivìa todos lo buscaban para padrino.
Como era hijo de dos judios y el también lo era(con ese bautismo tan particular del antiguo testamento)de doctrina cristiana no sabìa nada.
Como era tan politiquero cuando los ahijados le pedìan la bendiciòn les decìa:Que Dios lo haga un buen ciudadano m’hijo.

3,0 rating

Maria.... una de tantas en mayo 25, 2008  · 

A mi me gustaría saber, porque no puede ver ningun video de los que pones, le picho…. y aqui estoy tres horas esperando a que salga !!!.

…. Bueno, mientras tanto me iré limando las uñas.

Hasta otra, Maria

3,0 rating

humbertiyo en mayo 25, 2008  · 

una felicitación Martín, a pesar que no tengo la gracia de conocerte en persona, me siento privilegiado en poder al menos escuchar por un momento tus comentarios como si estuviera allí junto a ti en sevilla (que bonito lugar!), lo cierto es que admiro muchisimo tu trabajo, tus ideas, y tu personalidad, procuro estar al pendiente con lo que posteas asi como de las nuevas ideas en general.
admiro la forma en que has llevado tu vida, pero agradesco mas el que la compartas.
un saludo desde Guadalajara, en Mexico.

3,0 rating

Salvador en mayo 25, 2008  · 

Varsavsky, bonito video e interesantes reflexiones.

De todas formas, en mi opinión al respecto del tema fe/religión cristiana Vs ciencia, hay que decir que los mayores logros científicos del mundo provienen del occidente Cristiano.

Saludos!

3,0 rating

Vengador en mayo 25, 2008  · 

Martin venir a Andalucia y no pegarse una siesta es imposible ehh! XDDD

3,0 rating

Tielve en mayo 25, 2008  · 

Martin cuando sales de tu territoritorio me temo que tu pragmatismo no es suficiente para explicar el gran misterio del uNiverso y de la vida…Tus opiniones son muy respetables.Pero cientificos como Descartes o Leibniz o Pasteur,o Pascaletc etc que tu admiras seguro deducen otras cosas un mundo muy por encima de sus investigaciones que aunque geniales son poquita cosa ante el gran misterio de la vida.
Los misticos españoles por otro camino completamente alejado del pragmatismo tienen intuiciones geniales.
El metodo cientifico aplicado a lo inabarcable y a lo de imposible comprobacion no tiene ninguna aplicacion.
Miles de genios religiosos cientificos unos, otros misticos.por el camino de la deducion de la induccion o de la intuiccion han profundizado en estas cosas bastante mas que con un razonamiento puramente pragmatico.Tambien es verdad que no se llega muy lejos con ninguno.Pero al menos se han levantado algo
del vulgar suelo.
El cientifismo es una ideologia propia del siglo XVIII en el que recien aparecido el metodo cientifico se desprecio la filosfia y las religiones y se creyo que la Ciencia resolveria todos los interrogantes.Pero ya se esta muy de vuelta en los pensadores posteriores de esa idea…

3,0 rating

Fran Correas en mayo 25, 2008  · 

Hermoso paseo por la siempre hermosa Sevilla. Disfrute el video! Gracias, martin.

3,0 rating

soleponscaruso en mayo 25, 2008  · 

Me estaba dando una vuelta por tu blog aprovechando que estoy medio engripada y me encontré con este post. Te han dejado ser padrino igual si no crees? Antes solía ser un requisito estar «en gracia de Dios» y esas cosas… sorprendente. Hacía 4 años que personalmente no estaba muy vinculada a la Iglesia, después de haber crecido y haber sido educada en colegios religiosos católicos tanto de monjas como del Opus Dei, porque me harté de que hagan tanto hincapié en el temor de Dios, en el pecado y tal y cual… Pero hace un par de meses descubrí un movimiento que también es bastante fuerte en Córdoba (Argentina) y me gustó. Se llama Schoenstatt y viene de Alemania. Mucho énfasis en el amor de María como la Mater, en el cobijamiento de los santuarios pequeñitos (en lugar de las grandes catedrales góticas y demás), y los curas son super abiertos y welcoming. Uno de ellos es ahora mi director espiritual, lo que hace unos meses me parecía increible, y casi sin conocerme nos prestaron su casa para reunirnos unas 15 personas en la reunión estratégica del Hub Network, iniciativa que estamos intentando traer y adaptar a Madrid. Si te animas simplemente pasate a ver el santuario en Serrano 97, justo al lado del IE, no hae falta hablar con nadie, simplemente entrar, subir las escaleras y pasar por un pasillito hasta el fondo. Tiene un jardincito precioso y es un lugar especial para reflexionar…

3,0 rating

nos_hemos_vuelto_locos? en mayo 25, 2008  · 

Algunos lectores no pierden la oportunidad de hacer proselitismo… hasta en un blog sobre emprendedores 🙂

3,0 rating

Leonardo en mayo 25, 2008  · 

Martín,

Lo que decís se parece bastante a lo que dice Erich Fromm en su libro El Arte de Amar. La idea de un Dios padre, masculino, lleno de reglas y con poca piedad, es una extensión del sentimiento freudiano de la castración paterno, el amor condicional del padre (a diferencia del amor de madre que es incondicional). El padre ama si su hijo sigue su ejemplo, «a su imagen y semejanza». Creo que respetaría más las Iglesias si hablaran de Dios como Madre y no como Padre. No hay más que ver la peli Dogma de Kevin Smith. 🙂
Otra idea de Fromm que me fascinó es su definición de la fe, no necesariamente en Dios, sino en el amor en sí mismo, como fuerza proactiva y creadora. Como yo interpreto esto, un científico puede y debe tener ese tipo de fe. Es la fe basada en intuiciones, convicciones y conocimientos. Decir que esa fe es un mecanismo que nos permite ahorrar tiempo y confiar en nuestra intuición en lugar de estar meditando conscientemente cada conocimiento puede parecer poco romántico para algunos, pero para mi no le quita una pisca de nobleza ni belleza.
Entonces se puede ser ateo y tener fe, y eso no le quita a uno el derecho a ser ateo. Y aún más. No necesitamos creer en Dios: Si acaso éste existiera como un padre o madre que nos ama, no nos juzgaría por el diezmo o el apoyo al clero, o la cantidad de veces que entramos a un templo, mucho menos por la religión que elegimos. Sólo le importaría si fuimos humanos honestos y de buena voluntad que, por ejemplo, nunca creímos en las guerras.

Un abrazo.

3,0 rating

Pablo en mayo 25, 2008  · 

Quisiera aprovechar la reflexión de Martin para explicar que yo como católico en lo que creo es exactamente lo que él comenta. Para un cristiano Dios es el Logos, el saber, el conocimiento, el creador de todo. El hijo de Dios, Jecuscristo, es la manifestación de Dios a los hombres. Dios se hace presente a los hombres en la forma de Jesús. Y el Espíritu Santo es la reacción que provoca el conocimiento de Dios en los hombre, es en cierto modo el profundo amor que despierta el conocer a Dios a traves de la persona de Jesús. Al menos esto es lo que yo saqué en claro de una misa celebrada por Luis Cencillo (antrpólogo, filósofo, psicólogo, teólogo y no se qué más), y la primera vez en la que he logrado entender qué significaba lo de la Santísima Trinidad.

Por último decir que la ciencia, tal y como la «ejercemos» los humanos no es más que una serie de modelos que utilizamos para producir tecnológía. Por ejemplo la mecánica cuántica es una serie de ecuaciones estadísticas que utilizamos, pero que no explican realmente cómo funcionan las cosas. Einstein se murió sin poder unificar la mecánica cuántica con la mecánica clásica, el no aceptaba explicar las cosas con estadísticas, de ahí su famosa frase de «Dios no juega a los dados».

3,0 rating

javier en mayo 25, 2008  · 

Me encantó Sevilla!!

Estuve hace dos semanas y dimos un laaargo paseo por el centro. Los dulces de la campana son buenísimos, casi tanto como el amor que le tiene esta gente a su propia ciudad. Un encanto, si algún día me pierdo, estoy allí.

Sobre el tema de la religión y la ciencia solo diría que prefiero a un cura simpatico antes que a un cientifico simpatico, no se porqué pero es así, supongo que el científico llega un momento en que no puede demostrar mas de lo que sabe y entonces deja de ser simpatico, y el cura no tiene necesidad de hacerlo así que si es simpatico por naturaleza solo tienen que seguir siendolo. Es como una competición de pocos siglos para acá a ver quien tiene razón y a ver a quien se le ocurre como demostrar que lo que dice ¨el otro¨ es menos cierto que lo suyo.

Al final, me resulta mucho menos gratificante escuchar que la NASA ha descubierto una nueva galaxia, con lo importante que debe ser eso para cualquier currante, que escuchar al cura desearme a mi y a mi familia una semana llena de amor, alegría, ¨daos la paz¨, etc, es tratarlo de forma muy simple pero así es.

En mi opinión la ciencia ocupa demasiado de su poder en investigar cosas que no significan nada para la mayoría, podrían por ejemplo predecir y decir, que no callarse, si el cambio climatico es cierto, normal, nos vamos a morir de frio o calor, etc, también dedicar mas esfuerzos a combatir enfermedades sin tanto interés farmacéutico de por medio, no olvidemos que no se investiga lo que no va a ser rentable, etc.

Por eso al final todo forma parte del todo, como diría un cientifico, y quien este libre de pecado…..como diría un cura.

3,0 rating

Javier en mayo 25, 2008  · 

Lo que dice Maria..una de tantas, también me pasa a mi cuando uso el navegador SeaMonkey (Mozilla), en cambio cuando uso el Explorer si carga bien. Martín si puedes mira la compatibilidad de ese sistema de videos con los diferentes navegadores… Saludos

3,0 rating

jaco en mayo 25, 2008  · 

Disfruto mucho los paseos y reflexiones en diferentes lugares del mundo, ojala te de ganas de seguir haciendolo.

Que curioso lo de las novias… (si no es casualidad, explica porque…).

3,0 rating

Pepe en mayo 25, 2008  · 

Javier, los curas suelen ser simpaticos porque no tienen problemas, tienen la vida resuelta, su vida es monótona, tienen un manual de actuación y no se pueden salir de él ni cuestionar.

El cientifico, puede que esté algunas veces de mal humor, porque se cuestiona constantemente, busca el porqué de las cosas, está vivo y quiere ser racional.

Sevilla siempre te sorprende, en mi caso vuelvo siempre que puedo.

Un saludo

Pepe

3,0 rating

noegines en mayo 25, 2008  · 

Soy Argentina,y vivo en Sevilla….y que pena no haberte encontrado por el centro!!!
un saludo!

3,0 rating

Francisco en mayo 25, 2008  · 

Martin no puedo ver el video, no para de girar la reuda de color naranja.

3,0 rating

Silvia en mayo 25, 2008  · 

nº·3, es cierto, este es uno de esos vídeos que me intrigan, y tampoco lo puedo ver, se me queda bloqueado.

Supongo que cuando lo oiga algo se podrá opinar, la temática del título y la particular visión. de Martín sobre el tema, hace que te deje el parón del vídeo con la miel en los labios.

3,0 rating

Juan José Vélez Rodríguez en mayo 26, 2008  · 

Lo importante es no caer en la ruindad o mezquindad espiritual. Lo mas importante es hacer el bien.

Que bonito ese sitio, lugar ideal para que los novios perpetúen su enlace. Buena reflexión.

Un saludo.

3,0 rating

washington en mayo 26, 2008  · 

hola, me quede pensando en tu reflexión, y yo creo mucho en dios, mi madre es judía y mi padre cristiano, así que soy ambidiestro digamos, por lo que creo mucho pero solo en concepto dios, no tanto en los «caminos de como llegar a él» creo que todo lo que lo que hacemos con la ciencia, la investigación y la reflexión es ir encontrando pequeñas respuestas del enigma gigante de la naturaleza, desde el átomo a la materia oscura, todo es naturaleza, todo es dios, nosotros solo somos exploradores tratando de entender algo!

muchas gracias
saludos desde buenos aires para todos!

3,0 rating

Laura en mayo 26, 2008  · 

Que lindo es Sevilla!

Sobre las connotaciones de la palabra judío: peor es que la RAE no quizo sacar de su diccionario oficial «usurero» como sinonimo de judio, ni tampoco la expresión «judiada». Alegan que lo aceptan por razones historicas.

El supuesto conflicto entre ciencia y religion es un tema viejo. Fue Santo Tomas quien con mas claridad postulo la necesidad de fundarse el la razon (en el logos, en sentido aristotelico). Y no olvidar que la enorme mayoria de quienes fundaron la ciencia moderna eran cristianos (empezando por el genial Copernico, fundador de la astronomia como ciencia y clerigo catolico). De Argentina, pueden mencionarse a Houssay y a Leloir (que vivio toda su vida como un monje ascetico cristiano).

Ratzinger, que aparte de papa es un brillante doctor en teologia (profesor de universidades alemanas, nada menos) escribio una encliclica muy interesante que se llama «Dios es amor» (Deus caritas est). No es propaganda! ja! pero resume estos sentimientos que expones en el video… la ciencia (el conocimiento), el amor, el sentido de trascendencia, la fe, lo divino, etc.

3,0 rating

Silvia en mayo 26, 2008  · 

Hubo un momento de la charla, en la que el café con leche, se me fué para el orificio de respiración, la tos que me produjo cierto asunto comentado, me dejó K.O dadas mis creencias.

-¿Padrino cristiano sin estar bautizado bajo la Fé de Cristo? lo siento Martín, pero creo que en ese momento abrazaste la Religión Cristiana, no sé como serán los ritos según el arzobispado Sevillano, pero, ay amigo!! que creo que has sido bautizado, nada, ya no te puedes quitar esa Cruz…;)

-Por lo que recuerdo de Sevilla, creo que estás paseando por el «Barrio de Santa Cruz» (no ando segura) y es lugar donde las parejas dado el sitio tradicional sevillano, quieren plasmar en su albún nupcial, todas las ciudades tienen su lugar para estas cosas.

Hablaría tanto sobre el tema que has tocado, que alargaría el asunto y al personal le aburren los pots extensos.

Creo que mi opinión la daré en mi blog, y si me dás permiso ¿puedo utilizar tu vídeo para mi análisis personal?

Basta con que me deniegues el permiso en esta tu entrada y no utilizo tus imágenes, sería lógico que no dieras tu autorización.

Vaya tela!! dá para una réplica de tres pares de narices, lo de los judiones no tiene desperdicio.

3,0 rating

ANA en mayo 26, 2008  · 

Laura:al resumir los mandamientos de la religión judia como el:»ama a tu prójimo como a tì mismo» ,Jesús enseña que el amor cohesiona al mundo.
Es virtud de los universalistas y más aún»del hombre Dios » segùn nuestra creencia instar al ser humano a valorar ese calificativo al máximo,sin sentirse un elegido ya que todos los congèneres pueden llegar a ese perfeccionamiento por la gracia de El ,previo arrepentimiento de sus conductas desamoradas.
Lo difìcil es comprender que los seres desamorados pueden entrar antes al reino SI SU CALIDAD DE AMOR ES SUPERIOR A LA NUESTRA LUEGO DE SU ARREPENTIMIENTO.

3,0 rating

ANA en mayo 26, 2008  · 

Lo que quiero decirle a Laura es que ,dado que tienes tantas oportunidades para redimir CUANTO PECADO SE TE CRUZO EN EL CAMINO es probable que en el otro mundo te veamos pasar primero al reino de los cielos.Ya te veo Martín dejando tu pesado madero y recibiendo el OK del PETER antes que nosostros.YA ESTAS EN LOS CAMINOS PENITENTES DE SEVILLA.

3,0 rating

no puedo en mayo 26, 2008  · 

q video más encantador!!!… gracias, Martín!!! …. Sevilla es una ciudad muy hermosa, con esas callejuelas para perderse, con esos arcos, torres… esas enredaderas con flores… son Santa Ritas?…..todo…..los pajaritos cantando…… y la sorpresa de todas esas novias apareciendo como por arte de magia !!!… :-)… muy romántico…….. si lo hubieses planeado no te hubiese salido tan lindo! … me parece q no fueron ninguna casualidad esos encuentros…. esas novias te estaban diciendo que Dios…. es Amor !!! :–)

ah! … pero yo creía q tu forma de ir a la iglesia eran tus paseos en bici ?…. en medio de la naturaleza… me parece q es como estar un poquito más cerca de Dios…..

3,0 rating

Fernando López de Ayala en mayo 27, 2008  · 

¿Le bautizaron por el rito católico y fue usted, alguien que se define como judío agnóstico, el padrino?
Si la respuesta es afirmativa me temo que ni los padres, ni el sacerdote, ni usted, o más bien ninguno de los cuatro, son conscientes de la importancia del sacramento del bautismo e ignoran los requisitos para ser padrinos de un niño católico.

3,0 rating

Martin Varsavsky en mayo 27, 2008  · 

Fernando López de Ayala,

Bueno, el padre es protestante…

nos_hemos_vuelto_locos? en mayo 27, 2008  · 

«Bueno, el padre es protestante…»

Jajaja, esto es buenisimo! Un bautizo catolico en el que el padre es protestante y el padrino es judio/agnostico.

Para ponerle la guinda al pastel, lo genial seria que los padres fueran «papá y papá» y no «mamá y mamá».

3,0 rating

nos_hemos_vuelto_locos? en mayo 27, 2008  · 

Donde dije «mamá y mamá» queria decir «papá y mamá»

Hasta yo me estoy liando con tanto bautizo apocrifo.

3,0 rating

Silvia en mayo 27, 2008  · 

Nº27

Yo también estoy de piedra.

Derecho Canónico «Canon 872»:

_El padrino ha de velar por el crecimiento espiritual del recién bautizado -niño o adulto-, acompañarle en sus primeros pasos en la fe, que aprenda, como de su mano, los fundamentos doctrinales y morales de la fe cristiana.

«Canon 874»

1: Para que alguien sea admitido como padrino, es necesario que:

1º. haya sido elegido por quien va a bautizarse o por sus padres o por quienes ocupan su lugar o, faltando éstos, por el párroco o ministro; y que tenga capacidad para esta misión e intención de desempeñarla;

2º. haya cumplido dieciséis años, a no ser que el Obispo diocesano establezca otra edad, o que, por justa causa, el párroco o el ministro consideren admisible una excepción;

3º. sea católico, esté confirmado, haya recibido ya el Santísimo Sacramento de la Eucaristía y lleve, al mismo tiempo, una vida congruente con la fe y con la misión que va a asumir;

4º. no esté afectado por una pena canónica, legítimamente impuesta o declarada;

5º. no sea el padre o la madre de quien se ha de bautizar.

«El bautizado que pertenece a una comunidad eclesial no católica sólo puede ser admitido junto con un padrino católico, y exclusivamente en calidad de testigo del bautismo»

Según esos puntos, Martín no pudo haber sido padrino.

El bautismo es algo muy serio para los cristianos, y además le mentiste al cura a la cara ante un altar.
Yo en tu lugar no hubiera aceptado el encargo, si no creés ¿porqué aceptaste algo tan serio? ¿Saben los padres del niño lo que opinas de este sacramento?

3,0 rating

Martin Varsavsky en mayo 29, 2008  · 

Silvia,

A mi no me eligieron para que haga de Konstantin un buen católico, solo para que lo ayude en lo que pueda a que sea una buena persona.

Silvia en mayo 29, 2008  · 

32 Martín.

Dá igual Martín, es complicado que entiendas no siendo creyente, lo que los «Cristianos Católicos» hemos querido expresar aquí.

Lo que está claro es que esos padres te deben apreciar mucho, pero sigo sin comprender el hecho.

3,0 rating

Julián Rodriguez Orihuela en junio 1, 2008  · 

Te recomiendo que busques el concepto «God of the Gaps», que tiene que ver con tu forma de pensar en un Dios.
Richard Dawkins, en The God Delusion (pésimamente traducido al castellano, recomiendo la versión en inglés) también habla sobre la ciencia como Dios y por qué es diferente la fe en la ciencia de la fe religiosa.

Me despierta curiosidad… ¿Qué le dijiste al cura cuando preguntó si creías en la trinidad y esos otros cuentos? Me imagino que en el momento te habrá salido el chanta argentino que todos llevamos dentro y dijiste «Sí, creo en todo, viva Jesús y la Virgen!». O podés adscribir a Jews for Jesus

3,0 rating

Dejar un Comentario