Sí, es una pega. Sólo funcionamos con estos Routers -por ahora- y por lo que vimos sólo lo tienen el 15% de los foneros pre-inscriptos. Pero os aseguramos que son geniales. Estos routers son realmente mini ordenadores Linux al que les estarás poniendo un software libre que tiene muchísimas posibilidades que se explican en el enlace.

Estamos negociando con Linksys para comprar muchos a la vez. Ahora, los mejores precios que vemos para estos routers son 70 euros, pero esperamos tenerlos en SIMO por 55 euros para los primeros 1000 foneros.

Ayer, lunes 7 de noviembre, salimos al aire. Es más, estoy escribiendo este post con un ADSL de Jazztel conectado a un punto FON desde un portátil con wifi. En este momento, los beta testers que tenemos están descubriendo los bichos (bugs) que tenemos escondidos por ahí. Si quieres ser beta tester escríbele a Teo , pero ten en cuenta que sólo puedes ser beta tester si tienes un Router Linksys WRT54G/GS y si te consideras un usuario hábil técnicamente como para instalar y probar el software en tu router siguiendo el manual de instrucciones.

Esperamos antes del 15 de noviembre abrir FON para todo los usuarios del mundo en la modalidad Linus. Empezamos con los Linus y no con los Bills por diversas razones: porque tenemos más Linus que Bills; porque el sistema Bill requiere una plataforma de cobros; y porque con los Linus no hay temas fiscales que resolver.

Si quieres ser Bill y aceptas que los Aliens naveguen gratis por tu sitio por un tiempo, hasta que el tema de los cobros esté resuelto, y mientras tanto te haces de una clientela, vamos a poder ponerte en el aire y que los Aliens se registren. A ellos les damos una contraseña gratuita de prueba y funcionaremos así hasta que todos los temas de cobros estén resueltos.

Por ahora Jazztel es el único ISP fonero. Los otros no se han expresado aún.

Si eres fonero y tienes un contrato con tu ISP que dice que tu ADSL es sólo para tu uso personal, contáctalo por favor antes de poner FON para comunicárselo. No queremos que ningun fonero viole ningún contrato con su proveedor. Si tu ISP te dice que está bien que te hagas fonero, ¡genial! Quédate con el. Pero si no te deja, pues pásate a Jazztel.

Gracias foneros por todos los datos que nos pasaron sobre cuántos hotspots tiene Telefónica, The Cloud y T Mobile.

Telefónica tiene ahora la red más grande de España con 900 puntos de pago, The Cloud la más grande de Europa con 6000 puntos de pago y T- Mobile la más grande del mundo con 14.000 puntos de pago. Pero FON ya tiene más de 1500 foneros pre-inscriptos. Esto significa que muy pronto tendremos una red wifi más grande que la de Telefónica y con el crecimiento español, más el francés y el sueco, esperamos para abril ser la más grande de Europa con más de 6000 puntos disponibles gratuitamente para los Linus.

Bueno, probé vivir sin Microsoft dos semanas y confieso que no lo logré… totalmente. Como todo en la vida esto también tiene sus pros y sus contras. Personalmente, Mozila me funcionó muy bien y superó al Explorer, aunque Thunderbird no superó al Outlook. El resto de Microsoft Office es parcialmente superior a Openoffice, con la diferencia que Openoffice es gratis y Microsoft Office es carísimo. Para una persona se aguanta, pero comprando licencias para toda la empresa u ONG la cosa ya no va.

Conclusión: se puede vivir sin Microsoft, si bien a veces compensa y otras no.

Estuvimos estudiando el tema de cobertura para los Wififon y efectivamente -aunque la ventaja del coste es increíble con los Wififon sobre los GSM-, la desventaja de la cobertura también es grande. Es por esto que estamos viendo modelos de Wififon DUALES, que combinen GSM y WIFI. De esta manera, los foneros podrán hablar gratis si hay wifi y pagando si no lo hay, pero no se quedarán nunca desconectados.

Así que en FON venderemos también Wififons que llevarán tarjetas SIM y los operadores móviles ganarán con esto. Aunque caros, no hay duda de que todavía tienen las mejores redes y que pocos querrán dejar por completo su móvil actual.

Un Linus me preguntó si cuando lancemos FON en Francia los Linus franceses van a poder conectarse en España y los españoles en Francia. Mi respuesta es afirmativa. Justamente, una de las políticas más inentendibles de Vodafone, Movistar, Orange, T Mobile y todos los operadores móviles, es el tema del roaming.

En una Europa sin fronteras, en un internet global sin fronteras, ellos te sobrefacturan apenas sales de España. Nuestro plan es hacer FON en todos los países que podamos y que todos los foneros se conecten donde sea que estén. Imagínate que tienes un Wififon, vas a París y recibes llamadas en tu número «fijo» español. El que te llama paga una llamada a fijo (o nada si tiene tarifa plana a fijos) y tu no pagas nada de roaming por recibir tus llamadas en París. No sólo eso, sino que cuando haces llamadas son gratis si son a otro wififon y son tarifa tipo Skype out o Peoplecall si llamas a España o cualquier país del mundo. Lo mismo con tu ordenador portátil, PDA, ipod con wifi, cámara digital con wifi, etc.

Me duele decirlo, porque admiro a Linksys y a Skype, pero anoche probé el teléfono Skype de Linksys, el CIT200 y quedé totalmente desilusionado. ¿Los problemas? Cuesta 150 euros, no es WIFI sino DECT y funciona con un cable. En fin, tecnología de los 80 mezclada con Skype. Si no tienes tu ordenador encendido no puedes hablar.

Comparado con esto, el Wififon, que funciona tengas o no tengas tu ordenador encendido y en cualquier punto FON o red abierta, es muchísimo mejor. Skype tiene que salir con su Wififon. Le está dejando una enorme oportunidad a Microsoft para que salga con un chateador con voz sobre wifi que termine dominando totalmente el mercado. Instant Messenger ya tiene voz y video. Todo eso, en un pequeño dispositivo wifi que te llevas por la red FON y los 90 millones de europeos ya en IM, sería muy difícil de superar. Durante los primeros 10 años de la web se desarrollaron dos enormes comunidades, la de los teléfonos GSM, que tiene a una persona de cada 5 del planeta, y la de los sistemas tipo Skype, IM, ICQ, Yahoo, AOL, que tienen una persona de cada 10. Durante los próximos 5 años esos dos mundos van a fusionarse, el que lidere esa fusión pondrá contentos a muchos usuarios con un sistema con presencia, voz, video, transferencia de archivos, chat sobre una red wifi. Será muchísimo más potente que el 3G actual.

Llevamos una semana con el rompecabezas de cómo elegir a los líderes foneros españoles. Hemos repasado uno por uno los correos recibidos para decidir entre los que ofrecéis vuestro tiempo y vuestras neuronas para dar a conocer el movimiento FON, quiénes están mejor capacitados para ser los líderes de su ciudad, o barrio, y no es fácil.

En algunas provincias tenemos ya a foneros que serán los líderes Linus; en otras Bills; en algunas incluso de ambos. De muchas han llegado también mensajes aportando ideas para las cuestiones tecnológicas más complicadas. Estudiando el tema, hemos pensado que vamos a dividir el trabajo de líder en tres roles: Linus, Bills y Tekis. Los Linus y los Bills se encargarán de explicar a otros cómo funciona FON, organizar las kedadas, dar a conocer FON en su barrio, en su negocio, en su ciudad, en su libreta de correo y en su universidad… los tekis, además, echarán un cable para resolver las cuestiones técnicas más complejas.

Para explicar el sistema y lanzar una ciudad grande, hemos decidido elegir a los líderes de Madrid. Aquí ya tenemos un Linus entusiasta, Daniel Álvarez; un Bill que nos invitó a su bar, Manuel de Fookar Café, y un teki con más de 20 años de experiencia, Eduardo Sotorrio. Para el resto de provincias aún quedan roles vacantes, así que los que estéis interesados nos podéis escribir aún un email con vuestra ciudad y cómo os apetecería colaborar. Cuantas más ciudades, más seremos para crear el país Wifi. Pronto publicaremos algunos de los líderes de San Sebastián, Vigo, La Coruña, Santiago de Compostela, Barcelona, Zaragoza, Valencia, Bilbao y Sevilla. Eventualmente, no seremos nosotros los que elijamos los líderes foneros, sino que se postularán y habrá votaciones, algo similar a lo que existe en las comunidades de vecinos o los clubs.

Alguien me dijo que mientras muchos tratan de enseñar a los políticos a ser más emprendedores, FON es un emprendimiento que se inspira más en las estrategias de una ONG que de una empresa. El peligro -me dicen- es que las ONG no son tan ejecutivas como las empresas. Aunque soy consciente de esta crítica, sigo pensando que no es utópico pensar que FON va a lograr -mezclando una estrategia ONG/empresa/gobierno- lo que el gobierno y la empresa no lograron: entregar internet inalámbrico de alta velocidad para todos.

El 3G es un gran fiasco organizado por el gobierno y la gran empresa. Creo que la estrategia mixta de FON puede ocupar el espacio que el gobierno y la gran empresa dejaron vacío. Es más, coordinando el voluntariado en FON tenemos a Alberto Méndez. Alberto viene de la Xunta de Galicia, donde coordinó exitosamente el trabajo de cientos de miles de voluntarios que limpiaron las playas luego del trágico derrame del Prestige. Pero Alberto no está solo, sino que trabaja junto a Mayte Hidalgo, que viene de un ambiente muy diferente, el de coordinar las comunidades de MSN. Y ahí están Alberto y Mayte, trabajando codo a codo con todos los voluntarios foneros que quieren ver un país wifi.

La queja de muchos padres es que sus hijos se quedan horas jugando solos con sus consolas de videojuegos en casa y para colmo monopolizando la tele. Que ya no salen. Pero cuando FON esté difundido y se combine con la Playstation y la Nintendo DS, que ya vienen con wifi, los niños volverán a los parques. Sí, no será para jugar a la pelota como cuando yo era niño, pero por lo menos saldrán de su aislamiento.