2006 9
FON y las Esperas
Publicado por MartinVarsavsky.net en Fon con Sin Comentarios
A nadie le gusta esperar. Esperar es una pérdida de tiempo, y hacerlo leyendo el Hola aún más. Para mi hay una sola cosa que me puede rescatar de una espera y es wifi. Si voy a una clínica y tienen wifi en la sala de espera, la espera se vuelve mucho más llevadera. Es por eso, y pensando en las esperas de todo el mundo, que hoy en FON charlando durante la comida decidimos lo siguiente: si estás en algún sitio público esperando y no tienen wifi escríbele a Mayte , ya que es muy probable que desde FON le regalemos un router foneado para que haya wifi la próxima vez mientras esperas.
2006 8
Tabaré Vázquez: Socialista Democrático
Publicado por MartinVarsavsky.net en General con Sin Comentarios
Acabo de pasar dos semanas en Uruguay y tuve oportunidad de charlar con gente de diversos sectores de la sociedad uruguaya. Mi conclusión es que Tabaré Vázquez representa junto a Ricardo Lagos la única opción socialista realmente democrática de Latinoamérica. Como la izquierda estuvo discriminada durante décadas en el continente -en parte por la ayuda norteamericana a los sectores derechistas-, hay una tendencia al revanchismo y antinorteamericanismo cuando esta sube al poder. Uruguay, gracias a la actitud prudente de Tabaré Vázquez, no sufrió de este problema. Pese a que colegas de Tabaré Vázquez fueron maltratados y perseguidos en régimenes anteriores, él es un presidente socialista muy democrático, más parecido a Ricardo Lagos que a Hugo Chávez. Una manera de juzgar a la izquierda latinoamericana es por su respeto a sus opositores. Según este ránking, mi orden de los presidentes de izquierda de mejor a peor sería: Ricardo Lagos, Tabaré Vázquez, Lula, Néstor Kirchner, Hugo Chávez y último, el eterno Fidel Castro.
2006 8
Primer punto FON en Argentina
Publicado por MartinVarsavsky.net en Fon con Sin Comentarios
Alejandro Piscitelli, director de Educ.ar y uno de los mejores blogueros argentinos, me contó que en sus oficinas instalaron el primer punto fonero en Argentina. Parece que Negroponte había estado de visita por Educ.ar y no había wifi y se quejó. ¡Volvé Nico, ya tenés wifi!
2006 6
¿La Guerra de Irak es un Negocio?
Publicado por MartinVarsavsky.net en General con Sin Comentarios
Mucha gente en Europa cree que la guerra de Irak es un negocio para los norteamericanos. Personalmente, ni lo creí ni lo creo. Según el premio Nobel Joseph E. Stiglitz y la experta en presupuestos de Harvard Linda Bilmes, la guerra de Irak, que iba a costar entre 100 mil y 200 mil millones de dólares, ahora se estima que va a costar entre un billón y dos billones de dólares (o entre un trillón y dos dicho con la denominación inglesa). Esto significa que, aunque Estados Unidos le robara el 100% de petroleo a los iraquíes por 10 años -cosa que no hacen- a 20 mil millones por año en exportaciones, perderían el 90% de su inversión en 10 años.
Claramente, la guerra de Irak ha resultado un enorme error por muchas razones, pero la más obvia es el desastre que ha sido para la economía norteamericana. A veces cuando pienso en cómo puede ser que los europeos tengamos muchos menos pobres en proporción al producto bruto que los norteamericanos, creo que la respuesta es que lo que nosotros gastamos para darle atención médica, educación gratuita, y crear un gran estado de bienestar, ellos lo gastan en guerras. En este caso sería más del 10% de su producto bruto.
2006 6
OpenBC
Publicado por MartinVarsavsky.net en Fon con Sin Comentarios
Si aún no eres miembro de OpenBC y te mueves en el mundo empresarial, te recomiendo que entres y te asocies. Además, OpenBC es el primer gran sitio de internet (tiene muchísimos miembros) que puso a FON en su página de descargas. Si no te funciona el enlace a la página de descargas puede ser que sólo te abra el contenido si te asocias.
2006 6
FON en el 2006
Publicado por MartinVarsavsky.net en Fon con Sin Comentarios
En el año 2005 en FON conseguimos armar un equipo gestor muy potente en España, Francia, Suecia y Estados Unidos. También conseguimos establecer una marca, construir un sitio atractivo y práctico y hacer funcionar nuestros sistemas en la versión 1.0 en sólo 3 meses (octubre, noviembre y diciembre).
Para el 2006 tenemos un objetivo especialmente ambicioso y es llegar a ser la red wifi más grande del mundo, para lo cual tenemos que tener más de 20.000 foneros activos. ¿Cómo vamos a alcanzarlo? Levantando capital, aliándonos con uno o más grandes grupos de internet, trabajando con un fabricante de routers para que estos lleguen FON Ready, asociándonos con ISPs claves país por país, blogueando nuestra estrategia, reclutando la mejor gente país por país, exportando nuestra cultura fonera de España al mundo y respondiendo a las dudas de los foneros a medida que podamos. Si en 3 meses del 2005 llegamos a donde estamos, creo que en el 2006 lograremos cumplir estos objetivos.
Aprovecho este posting para agradecerle a todos los primeros foneros, así como a los empleados/socios de FON, por su maravilloso entusiasmo por crear el país/planeta wifi.
2006 6
El Mundo según Kim Jong Il
Publicado por MartinVarsavsky.net en General con Sin Comentarios
Mi amigo Andrew Mclaughlin tiene un hobby curioso: estudia dictaduras y dictadores. Es increíble todo lo que sabe sobre Pinochet, Stroessner, Ceaucescu, Franco y muchos otros. Sus historias sobre las cacerías de Ceaucescu -a quien le ataban osos a árboles- son hilarantes. Otras son más tristes. Lo que tienen en común todos estos dictadores es una pasión por distorsionar la información. Si quieres conocer el mundo según Kim Jong Il, de Corea del Norte, aquí lo tienes. En inglés y español.
2006 5
Sharafat
Publicado por MartinVarsavsky.net en General con Sin Comentarios
Hace tres años escribí un artículo sobre la situación en el Medio Oriente que se llamaba «Sharafat», y en el que argumentaba que hasta que estos dos líderes (Ariel Sharon y Yasser Arafat) murieran era muy difícil que hubiera cambios en la región. Hace mucho que sigo con interés los desarrollos en Medio Oriente, tanto desde mi fundación Safe Democracy como desde Infomedio. También pertenezco al movimiento One Voice, organización de la que soy consejero. Hace medio año estuve en Jerusalén y Ramalla reunido con ministros palestinos e israelíes en el mismo día y pude enterarme mucho sobre lo que piensa cada facción del conflicto.
Se que es de mal gusto escribir que es positivo que una persona haya quedado inhabilitada para gobernar, pero lo digo no pensando en la persona sino en la situación del país. Así como la enfermedad y posterior muerte de Arafat resultó positiva para la región, creo que lo mismo podría ocurrir con la situación médica de Sharon. Sharon y Arafat, o Sharafat, representaban las dos tristes caras del conflicto Palestino-Israelí y digo esto aún luego de la retirada de Gaza, que fue sin duda el mejor gesto de la controvertida carrera política de Ariel Sharon. Así como el nuevo liderazgo palestino resultó ser más razonable, espero que el nuevo liderazgo israelí también lo sea. El peligro que veo, lamentablemente, es Netanyahu. Si es elegido Primer Ministro, creo que los que esperamos paz con respeto para los dos pueblos terminaremos desilucionados. Y lo peor sería que Hamas cometiera atentados entre ahora y las elecciones, causando más víctimas inocentes y aumentando enormemente la posibilidad de que el intransigente Netanyahu sea nuevamente elegido. Lamentablemente, si tuviera que hacer una predicción diría que esto es lo que probablemente ocurrirá: atentado y retorno de Netanyahu al poder.
Hoy leí el anuario de Educ.ar y me sentí muy orgulloso de haber fundado el programa. He criticado al presidente Nestor Kirchner pero con respecto al tema de educación y concretamente el de Educ.ar estoy profundamente agradecido por su enorme apoyo al programa que iniciamos hace 5 años.
También quiero agradecer al ministro Daniel Filmus, a Alejandro Piscitelli que dirige el día a día de Educ.ar y a todo el equipo de Educ.ar por el gran trabajo realizado en el 2005, su mejor año.
2006 5
Wikipedia vs. la Enciclopedia Británica
Publicado por MartinVarsavsky.net en General con Sin Comentarios
Recuerdo haber crecido en mi infancia con la Enciclopedia Británica. Ahora veo a mis hijos crecer con la Wikipedia. Teniendo en cuenta que la Enciclopedia Británica está hecha por expertos pagos y la Wikipedia por voluntarios, me preguntaba sobre la calidad de una sobre la otra. Buscando en la red encontré este artículo que habla sobre el tema. El artículo es largo y merece ser leído, pero el resumen es que Wikipedia crece mucho más rápido que la Enciclopedia Británica en más de 100 idiomas, aunque tiene más errores, por más que no sean en cantidad muchos más que la histórica enciclopedia.
Estos dos esfuerzos me recuerdan a FON vs Vodafone. Vodafone es una red estructurada y hoy en día incomparablemente mejor que FON, aunque con un servicio 3G mucho peor que el de FON. Eventualmente, FON puede llegar a tener más cobertura que Vodafone medida no en amplitud territorial, sino en capacidad para transportar datos. Uno es el esfuerzo organizado de una empresa, otro el esfuerzo caótico del voluntariado.