2007 17
KinnerNet: Geeks, Tecnología y…¿Paz?
Publicado por MartinVarsavsky.net en Medio Oriente con Sin Comentarios
KinnerNet, en el lago Kinneret, refleja la sensación de paz de Israel. Esto, como dije anteriormente, contradice el discurso de los medios y la opinión pública generalizada. Vale la pena ver la paz del lago que está en Israel muy cerca de los territorios palestinos, Siria y Líbano. Estuve recorriendo en coche la zona y no vi absolutamente ningún indicio de guerra.
2007 17
Cuando las Publicidades de las Compus eran Diferentes…
Publicado por MartinVarsavsky.net en General con Sin Comentarios
En este video en inglés habla el chairman de Technorati, Peter Hirshberg. Peter hizo una presentación buenísima en la que contaba la historia de la computación a través de la publicidad que la industria realizaba en los años 50 y 60. Esto es un fragmento.
2007 17
El Israelí que Rompió la Encripción GSM
Publicado por MartinVarsavsky.net en Tecnología e Internet con Sin Comentarios
Lo que cuenta es que con una laptop puede en pocos segundos escuchar cualquier conversación por GSM. ¡Y montó una empresa para vender comunicaciones seguras!
2007 15
Primer Triunfo Rotundo de la Mac, se Hizo FONspot
Publicado por MartinVarsavsky.net en Fon con Sin Comentarios
Bueno, estoy en Kinnernet y me estoy haciendo muy pero muy popular gracias a mi nueva Mac y FON. ¿Qué tiene mi nueva Mac? Tiene un software en desarrollo que hicieron Victor y Albert Martin en FON (de los FON Labs en Cataluña) que me permite recibir HSDPA y entregar FON WiFi. Y esto ocurrió justo cuando les falló a Kinnernet la conexión ADSL y no hay WiFi de la conferencia, cosa que en un tech conference es un p…. desastre. Así que mi Mac se transformó en un FONspot y tengo a muchos conectados a mí.
Desde FON vimos que es mucho más sencillo hacer este desarrollo para Mac que para Windows. Ahora el tema es que cuando me muevo o me voy de la sala de la conferencia a mi cuarto todos me quieren seguir….¡y ya somos tres compartiendo el cuarto! Claro, Vodafone se va a matar de risa cuando reciba los pagos en roaming por el consumo de tanta gente, pero si estuviera en España e hiciera esto con Yoigo solo me costaría 1,20 eruos darle un alegrón a todo el mundo.
En este video filmado en Tel Aviv argumento que Israel y Palestina, aunque tienen un conflicto grave, no se merecen la atención que obtienen de la prensa internacional y que hay en el mundo otros conflictos y problemas mucho más graves. Reflexionando luego de grabar este video me pregunto si la duración del conflicto no tiene algo que ver con las enormes cantidades de ayudas económicas que reciben los dos bandos justamente por estar en conflicto, Israel de USA y los palestinos del mundo árabe. En Israel curiosamente llaman esto el «peace business» y se trata de montar una ONG para promover la paz y recibir ayudas. En Palestina igual. Yo mismo colaboro con One Voice y creo mucho en lo que hacen, pero vengo aquí y realmente me pregunto si no tengo que seguir enfocando mis donaciones en los colegios pobres de Argentina cuyas condiciones son mucho peores de cualquier cosa que haya visto viajando por Israel y por Palestina.
Leer Más
2007 14
En Israel con Avi de Fring y Yossi Vardi
Publicado por MartinVarsavsky.net en Fon con Sin Comentarios
Estoy en Tel Aviv. Al llegar al Hilton me estaba esperando Avi Schechter, el fundador de Fring, mi software favorito para que no te timen en los móviles. Fring es tan bueno que lo prefiero aún al teléfono que vendemos con Skype ya que Fring no solo tiene Skype sino que además tiene su propia comunidad Fring más, Google Talk, MSN y a partir de mañana entiendo que con cualquier sistema SIP tipo el de Gizmo Project.
Y a todo esto se le suma la integración con todos los contactos de tu propio teléfono a los que puedes llamar por Skype Out o SIP. Ahora, lo malo es que el software de Fring solo funciona en los modelos más caros de Nokia que cuestan 350 euros o más (el teléfono que vendemos con Skype más la fonera cuestan 139 euros). Pero luego si encuentras WiFi abierto o de Fon (y eres fonero) es todo gratis y sino el tema es tener tarifa plana de datos o usar Yoigo que te cobra 1,20 euros por dia, más caro que ser Linus pero más barato que ser Alien. Fring tiene 30 empleados, principalmente ingenieros de sistemas, un perfil muy parecido al de Fon.
Ahora lo curioso del tema de Israel es que Fring pese a parecer tan orginial es una de las tantas empresas de tecnología. Ya escribí sobre la increíble cantidad de empresas de tecnología que hay en Israel, muchas de las cuales están participadas por mi amigo Yossi Vardi. Yossi es el organizador de la conferencia a la que vine, Kinnernet. que empieza mañana y es a dos horas de Tel Aviv (en dos horas se cruza Israel de punta a punta).
Luego del encuentro con Avi fuí a una cena en una discoteca llamada Whisky a Go Go, organizada por Jeff Pulver el norteamericano que impulsó enormemente la voz en internet y estuve charlando con el CEO de www.fixya.com una empresa que me pareció super interesante. La idea de Fixya es muy parecida a lo que mis lectores me hicieron ver que ya ocurría con Apple, una comunidad de usuarios tan potente que actuan de customer care para la empresa. También estaba Yossi que curiosamente me dijo que tenía la gran idea para Fon que era ponerle un puerto USB a la fonera y crear aplicaciones que hagan interactuar a la fonera con los sitios de la red 2.0. Fue gracioso porque le dije que justamente eso es lo que estábamos haciendo y caimos en el «great minds think alike».
Pero volviendo al tema de Israel, es sorprendente ver como un país que tiene la mitad de la gente que la ciudad de Buenos Aires, tiene un pueblo increiblemente creativo a la hora de hacer empresas innovadoras. Curiosamente ninguna es grande. Finlandia que es un país con un nivel de población similar, no tiene tantos start ups, pero tiene Nokia. A Israel le falta su Nokia. Pero aún sin su Nokia igual la economía está creciendo mucho y la guerra del verano pasado o el conflicto permanente con los palestinos no parece mermar la creatividad de los israelíes para transformar ideas en empresas. No quiero pensar lo que sería este mini país si lograra vivir en paz con sus vecinos y bajar el gasto militar.
2007 14
¿Necesitas tu País para Disfrutar de tu Cultura?
Publicado por MartinVarsavsky.net en España con Sin Comentarios
Uno de los ejes principales de los movimientos nacionalistas es la independencia territorial apoyada en un reclamo de preservación de una cultura que consideran única y en peligro de extinción. Pero en la nueva España globalizada en el que casi el 20% de los nacimientos son hijos de padres de otras culturas mi opinión es que el futuro de España no pasa tanto por fragmentarse en 4 países, es decir España, Cataluña, Euskadi y Galicia, sino en que todas las autonomías españolas ofrezcan un ambiente multicultural en el que cada cultura pueda expresarse y ser disfrutada sin detrimento de las demás.
Leer Más
2007 13
Luego de la Crisis de Identidades, la Mac Responde
Publicado por MartinVarsavsky.net en MV con Sin Comentarios
Cuando entendí como funcionaba el tema de las identidades en Mac las cosas se pusieron mejor. Fue terrible perder todo pero poco a poco y con la ayuda de mis lectores y de Anthony, estoy reconstruyendo la Mac y aprendiendo como hacer lo que antes hacia en Windows, inclusive sincronizar mi Nokia N80. La prueba está que mañana me voy a Kinnernet en Israel sólo con la Mac. Veremos si sobrevivo 4 días sin Windows.
Leer Más
2007 13
¿Qué Pasa Cuando un País Abandona su Religiosidad?
Publicado por MartinVarsavsky.net en Ideas Nuevas con Sin Comentarios
Durante la larga dictadura de Franco, España era un país muy católico. Pero después de tres décadas de democracia, es difícil llamar a la España de los anticonceptivos, el sexo pre matrimonial, el aborto y el matrimonio gay, un país católico.
¿Qué repercusiones ha tenido esta transformación en la sociedad española y su desarrollo? España es hoy en día unos de los países más pujantes de Europa y a pesar de haber legalizado muchas actividades que antes estaban censuradas, la sociedad no se ha desmoronado – tal como mucha gente de la iglesia hubiera pronosticado – sino que se ha desarrollado a todo nivel.
Leer Más