En este video muestro el Museo de los CDR. Los CDR (Consejos de Defensa de la Revolución) fueron creados en 1960 para defender y preservar los ideales de la Revolución. Debo haber caminado unos 20 kilómetros por las calles de la Habana y veía CDRs por todos lados. Hablé con bastantes cederistas, que son voluntarios de la revolución. Es interesante que no había ningún visitante en el museo cederista y cuando entré al museo trataron de engañarme. Me dijeron que para entrar al museo tenía que pagar 2 CUC, pero para filmar tenía que pagar 5 CUC más. Entonces yo les dije que no entendía como había que pagar más para filmar, que si no se podía filmar en el museo yo obedecía las reglas y no filmaba, pero que si se podía filmar que me enseñaran algo escrito que decía que había que pagar más. Como no tenían nada escrito y se dieron cuenta que se podían meter en líos por insistir en cobrar ese dinero desistieron de cobrarme los 5 CUC y me dejaron filmar. Las primeras cederistas parecían bastante confundidas, pero luego me tocó una con ideas bastante claras, y muy guapa por cierto. Pero me pareció increible que para filmar los logros de la revolución me pidieran un soborno. Tampoco entiendo bien si los CDR son realmente maravillosas organizaciones de voluntariado o una especie de Stasi para encontrar disidentes.



Iba a participar en el interesante encuentro Foro de Innovación de las Américas, pero al final no podré ir a Uruguay porque estoy con mucho trabajo en Fon. El encuentro se va a llevar en Punta del Este, del 30 de marzo al 1 de abril y tratará sobre diversos temas como políticas públicas de promoción y apoyo a la innovación y el valor del conocimiento en el incremento de la productividad. Temas que a mi me apasionan y lamento mucho no poder participar.

Igual comparto el programa del encuentro y el listado de sus participantes, entre los que se encuentra mi buen amigo Nicholas Negroponte, creador de la OLPC con mis lectores a ver si algunos que estén en Argentina o Uruguay y puedan asistir. Si van me gustaría que me envíen comentarios sobre este Foro.

Un comentarista llamado Enhiro sacó el tema en este blog del emprendimiento en otros campos, como el de la ciencia, en su caso la astronomía. Este comentario me tocó de cerca porque justamente soy hijo de un astrónomo, Carlos Varsavsky, pero un astrónomo-emprendedor.

No hace falta hacer empresas para ser emprendedor. Se puede ser un emprendedor social, es decir, un creador de una ONG. Mi amigo Ken Roth, por ejemplo, el fundador de Human Rights Watch, es un emprendedor social,. Su organización es especialmente eficaz defendiendo los derechos humanos en el mundo. Su contribución creando Human Rights Watch es enorme. Su poder es social, no jurídico, pero los gobiernos le escuchan. Pero Ken Roth cobra un sueldo normal por dirigir HRW. Su motivación, que es tan grande como la de un emprendedor empresarial, es dejar al mundo mejor que como lo encontró.

Leer Más

Cansado de leer críticas a mi y a otros emprendedores y en general al espíritu de emprender como creación y específicamente al tema de vender empresas me decidí a hacer este video para responder. Pido disculpas por perder la paciencia pero así me salió.

Termino con un video que me enviaron hoy como respuesta a mi video, en Youtube, es de un portugués, Paulo Silva y enseña la fonera+ conectada a un panel solar. Me pareció genial y de alguna manera explica más por qué hago Fon que el mío. Es el hack, del hack, del hack, que al final hace crecer Fon. Esta fonera con panel solar, en función repetidora, ya me hace pensar en muchas ideas nuevas.

Ya escribí que la opción entre Rajoy y Zapatero me parece bastante pobre y que los dos candidatos son mediocres inclusive comparado con presidentes anteriores. Pero como tengo que votar porque creo en la democracia en general decidí que voy a votar por Zapatero. ¿Mis razones?

Porque nos sacó de la absurda guerra de Irak. Porque tiene a Solbes. Porque se la jugó con el matrimonio gay que personalmente a mi ni me va ni me viene pero ¿por qué no dejar que alguien sea feliz? Porque metió a muchas mujeres en el gobierno y las mujeres tienen que estar más representadas en este país. Porque el PP mintió demasiado cuando gobernaba con temas como que había armas de destrucción masivas en Irak (mentira importada pero que metió a España en la guerra), que el 11M fué obra del ETA o que del Prestige salía poco petroleo.

Otra razón para votar a Zapatero es para que el PP quite a Rajoy derrotado como lider. Estuve con el y me pareció tanto peor que Rato o Ruiz Gallardón que espero que luego de la derrota le cambien.

Porque legalizó a los inmigrantes (no son emigrantes son inmigrantes si hablas desde España) y con eso aumentó enormemente la recaudación fiscal y al mismo tiempo hizo justicia.

Porque siendo judío no religioso siento muchas veces que el PP cuando me habla del catolicismo no me habla a mi y Zapatero representa la cultura laica con la que me identifico.

Porque Zapatero nos acercó a Europa continental y no a la desastroza política internacional de Estados Unidos y el Reino Unido.

Porque Zapatero es socialista en lo social pero conservador en la economía en el sentido de que o cae en deficits por seguir políticas sociales o populistas.

Por último quiero decir que lo genial sería si en España hubiera primarias como en Estados Unidos pues estoy seguro que si las hubiera los candidatos de los dos partidos serían mejores. El poder de los partidos sobre sus propias listas y el verticalismo de los partidos es escandaloso. Es como si la democracia solo existe, entre partidos.

Recently FonLabs launched two apps. One is a site that offers a simple way to measure the appeal of different web sites called Okorko (is it OK or knocked out?) and the other one is Twitxr (pronounced Twitcher) a tool that brings photography to Twitter, the messaging platform. Interestingly both were featured on Techcrunch as they were launched and both had the same initial traffic. But as I watch the usage in both platforms you can see that while Okorko is destined to be a niche site with limited appeal (it was launched as a geek answer to Hotornot), Twitxr is getting real usage from many people, including Michael Arrington who first trashed it but then actually got to like it, and it is growing nicely. The positive forces that converged on Twitxr is that it combines Twitter than everyone knows, photography that everyone loves with cross postings on Flickr and Facebook. A twitx (pronounced Twitch) is a moment that is capture by text, picture and geolocalization automatically available in many mobile phones. The easiest way to use Twitxr is to try iTwitxr with a hacked iPhone (the only type of iPhones that are really fun to use). As far as data is concerned we are getting around 5000 uniques per day 2 weeks afer the launch. The cost of developing Twitxr was around $10K and it will cost us around $1K per month to maintain.

The BBC reports that the US Army is bombing civilian targets in Somalia right now because there´s a suspicion that there are terrorists around. Even if there were terrorists US has to stop its policy of air bombardments of civilian towns in which terrorists may be present. Think about it. There are probably Islamic terrorists in Madrid where I live right now. Should we get bombed then? Are we all fair game for USA to catch terrorists? And even if a terrorist is identified, should he/she be killed from the air or instead brough to justice as we do over here in Spain? Why is placing bombs terrorism and throwing bombs from airplanes not terrorism?

Aquí hay un artículo que escribí sobre el tema en el blog político más importante de Estados Unidos. No me animo a pedir que lo traduzcan.

En España una esposa por cualquier motivo (por ejemplo enamorándose de otro hombre) puede echar al marido de su casa, quedarse con la casa, obligar al marido a seguir pagando la hipoteca y mantenerla a ella y a los hijos de la pareja y en parte al nuevo hombre que no está obligado a pagar alquiler. Pero no solo esto sino que además este marido que paga todo no tiene el derecho de ver a esos chicos que está manteniendo más que 8 días por mes. El famoso «miércoles y fin de semana por medio». Este no es mi caso porque con mucho esfuerzo logré convencer a mi ex esposa que mi rol era lo suficientemente importante y al final recibí 12 noches que me parece razonable. Pero más allá de mi caso y la suerte que tuve de tener una ex esposa psicóloga infantil que entiende que los chicos necesitan padre y ella un socio en la paternidad empatizo totalmente con el resto de los padres divorciados. Creo que es hora de que nos juntemos y cambiemos la ley. Para mi no tiene sentido que las mujeres hablen de igualdad pero luego se queden con la casa, el dinero y los hijos inclusive trayendo a otro hombre a casa y formando pareja en la casa que el pobre primer marido está pagando. ¿Qué me parece justo? Que en caso de separación se venda la casa, se reparta el dinero, que cada padre trabaje y pague por su casa y que cada padre tenga a los hijos la mitad del tiempo o algo asi como martes, jueves y fin de semana por medio. No entiendo como en una sociedad en la que se habla de igualdad el hombre tenga que mantener a la mujer siempre o que para conseguir igualdad de tiempo con los hijos el hombre tenga que probar no que es un gran padre sino que su mujer es una madre especialmente mala. Es más en España existe la custodia compartida pero solo si la mujer está de acuerdo lo que hace de la custodia compartida una opción solo de la mujer. Pero lo que aún me parecería más justo es que en vez de que las cortes tengan la misma solución para todo el que se divorcia en España que estudien más cada caso antes de decidir. Y no solo eso sino que dejen a los padres negociar lo que quieran. Una cosa increible es por ejemplo que en España si los padres quieren tener un regimen alternativo, diferente, por ejemplo el de un padre que trabaja en casa y cuida al niño mientras está en casa y la madre trabaja afuera, las cortes pueden no dejarles porque argumentan que eso es malo para el chico. Esto es intrusivo, no tiene sentido y lleva en muchos casos a que los dos padres divorciados vivan fuera de la ley engañando al fiscal meterete. ¿Qué sabe el gobierno de la vida de cada familia? ¿Cómo pueden tener la misma solución para todos? Cada pareja tiene que poder vivir el matrimonio y el divorcio con hijos que quiera. Entiendo que el gobierno se meta cuando los padres se pelean (aunque en ese caso creo que tiene que hacerlo estudiando caso por caso), pero me parece insólito que se metan argumentando que defienden al niño como si supieran más que los mismos padres. En el tema de familia España sigue siendo un país franquista que ve a la madre como la cuidadora de los hijos y al padre como el que gana el pan cuando hoy en dia la mujer está plenamente integrada en la fuerza laboral. Inclusive entiendo que un hombre tenga que pagar algo más porque hay estudios que demuestran que las mujeres inclusive cuando hacen los mismos trabajon ganan 20% menos que los hombres. Pero en la práctica en los divorcios españoles se considera a la mujer como si fuera incapaz de ganarse la vida. Y otro tema importante es que por lo que yo vi el divorcio no es el fin de la relación, es la construcción de una paternidad compartida pero de otra manera y es una opción que adoptan el 50% de los que se casan. También es hora de que se deje de ver al divorcio como una excepción o un fracaso ya que es de lo más común. Los temas que toco en este artículo afectan a millones de familias españolas y a un enorme porcentaje de todos los menores que viven en España. Los matrimonios con chicos no se divorcian realmente ya que siguen teniendo que estar en contacto casi a diario y este contacto debe ser balanceado. En mi caso mi ex esposa y yo teniendo tres hijos tenemos conversaciones sobre todo tipo de temas muchas veces por semana, el estudio, vacaciones, deportes, amistades, hobbies, en fin, los chicos dan mucho pero mucho de que hablar por toda la vida. Fomentar el resentimiento de los papás no es una solución, es más algunos hombres juntan tanta rabia por esta pésima legislación que pierden interés por sus hijos y los chicos que crecen con poco padre tienen más dificultad para salir adelante en la vida. Miércoles y fin de semana por medio puede ser una solución para algún padre no muy interesado en sus hijos, pero no es una solución para una sociedad que cree en la igualdad de género y es hora de cambiar la fórmula por algo más adaptado al siglo XXI.