kiosc-1.pngAhora que con BT Fon el nuevo rollo de Fon es el fútbol (que reconozco que a mi no me interesa mucho) presento esta noticia usando temas de los que crean sana rivalidad entre Madrid y Barcelona. Hasta la alianza con Canal Kiosk, Fon en Madrid le iba dando mucha caña a Fon en Barcelona. Digamos que con Chueca y La Latina Madrid ganaba 2 a 0, pero ahora se aparece Barcelona con Canal Kiosk que da cobertura desde la calle en tantos barrios claves de Barcelona que la cosa se pone difícil para Madrid. Diría que en 60 días Barcelona irá ganando 3 a 2 en cobertura.

Ahora en Barcelona damos conectividad desde 208 kioskos y estimamos que llegarán a ser entre 500 y 700 durante los próximos meses, con lo que se logrará una cobertura y una densidad excelentes. «FON, WiFi Everywhere» estará en todos los kioskos de la ciudad condal que tengan el sistema a modo de publicidad estática y los kiosqueros venderán pases físicos y entregarán información al cliente para que sepan de las ventajas de poder hacer roaming por toda Barcelona.


Estaba leyendo este artículo de Eduardo Arcos en Alt1040 en el que anuncia la increible noticia de que los españoles gastan más en videojuegos tipo Nintendo, PS3, Xbox que en música o cine sumados. Pero lo que el artículo no comenta y es una pregunta que me hago bastante desde que irrumpieron los videojuegos en masa hace unos 20 años es esta: La razón por la cual el español medio (o europeo medio) gasta más en videojuegos ¿es porque los fabricantes de videojuegos han logrado que no les copien los juegos o inclusive cuando se copian consiguieron vender productos en el juego como hace Stardoll o Second Life o realmente la gente se pasa más tiempo jugando que escuchando música o viendo películas?

Y otro tema cercano a este que descubrí hace poco charlando con un amigo mío que dirigía hasta hace poco uno de los canales temáticos más grandes del mundo (me pidió que no dijera su nombre) es que el enorme negocio de ciertos canales temáticos no es su audiencia sino que los operadores de cable o TV digital saben que sin esos canales no venden su mensualidad. Los canales temáticos tipos CNN tienen audiencias bajísimas y poquísima publicidad pero se forran con lo que le cobran a los operadores de cable/satélite. El tema de la televisión por cable o digital que es increiblemente popular afuera de España y relativamente popular en España es que la gente paga por un servicio que usa poco. La gente cree que quiere 100 canales y luego ve 5. Pero inclusive cuando se les dá la opción de pagar más por ciertos canales, pagan y no los ven. La gente odia pagar por internet pero paga con mucha facilidad a las plataformas televisivas.

El resumen que hago de todo esto es el siguiente:

Los videojuegos se pagan mucho y se usan mucho. La música se paga poco y se escucha mucho. Las películas se ven muchísimo y se pagan poquísimo. Los canales de televisión en abierto se ven muchísimo y no se paga nada. Los canales de cable/satélite se ven poquísimo y se paga muchísimo por ellos. Los móviles se usan muchísimo y se pagan muchísimo. El internet se usa muchísimo y se paga mucho a los operadores de telecomunicaciones y nada a los que hacen los contenidos.

peter_crouch.JPGPeter Crouch, goleador del club de fútbol inglés Liverpool, también se ha sumado a la campaña de BT FON para hacer la Ola Mexicana más grande del mundo. Y para ello filmó este video explicando como hacer una perfecta Ola. Espero tener pronto el video de la chica fonera haciendo los mismos movimientos.

En Fon trabajamos muchas ideas para llegar al gran público y solo lo logramos en Japón. En el Reino Unido, los de BT abandonaron nuestros modelos comunitarios tradicionales y se decantaron por el clásico infalible de la chica sexy que muchos soñamos que se conecte a nuestra Fonera. ¡Y nosotros que perdíamos el tiempo con los temas revolucionarios! Los de BT foneros ya son más del 15% de todos los foneros que tenemos en el mundo y como sigan con la combinación de los equipos de fútbol como Celtic o Arsenal y las modelos van a pasar aumentar mucho más su tajada.

fonera30.jpg

Esta es la cobertura del periódico The Sun de la última campaña BT FON.

Con el tema de Fon BT mata dos pájaros de un tiro. Uno es construir una mega red WiFi ahora que su ex operador móvil, O2 lo tiene Telefónica, y otro se diferencia de todos los competidores que venden ancho de banda porque con Virgin o Sky pagas por WiFi en tu casa y lo tienes en tu casa y con BT Fon pagas en tu casa y lo tienes en tu casa y por todos lados. Especialmente en el Reino Unido donde BT ya tenía los aeropuertos, estaciones de tren y otros lugares claves con WiFi antes de asociarse con nosotros.



En USA me compré la MacBook Air y la Time Capsule de Mac porque me apetecía (perche mi piacce) pero además porque son dos productos que están muy pero muy orientados al WiFi. Luego de hacer toda la instalación vi que los dos productos tienen ventajas y limitaciones. La MacBook Air es genial pero justamente es Air. No tiene NADA para conectarse normalmente a Internet. Sin WiFi con la MacBook Air vas muerto. Después de probar la MacBook Air (que se conecta perfectamente a Fon) me di cuenta por qué Steve Jobs tenía tanto interés en Fon que estuvo reunido conmigo una hora y media. No es en Fon que tiene interés en si sino que de alguna manera haya WiFi en todos lados ya que la MacBook Air no tiene ni una disquetera DVD, ni un puerto ethernet. La Time Capsule me sorprendió porque yo creí que el disco duro de 500G o 1T se podía usar tanto como disco duro y como back up pero es solo un sistema de back up. Si quieres tener las dos cosas le tienes que poner un disco duro externo que cuesta mucha pasta (guita) más. Después de filmar el video estuve haciendo pruebas con la Mac Mini y la transferencia de archivos por la Mac Mini funciona mucho más rápido por WiFi que con la Time Capsule porque la Time Capsule cuando hace back ups (y la mia estaba haciendo dos al mismo tiempo) parece cansar a su procesador. Sin haberme metido a estudiar a fondo el tema creo que la Time Capsule tiene un procesador más lento que la Mac Mini.

La MacBook Air a mi me viene bien porque supongo que no sorprende a nadie que yo vivo rodeado de WiFi. Pero cuesta acostumbrase a que si tienes que meterle un disco que hay que metérselo a otra Mac y de ahi leerlo. Lo que tiene genial el sistema Mac es que es tan fácil crear redes. Nunca lo había logrado con Windows pero con Mac es que se crean solas. La paradoja de Mac en general es que parece una computación diseñada a prueba de estúpidos curiosamente usada en general por la gente menos estúpida.

con-alexa1.jpgEste fin de semana estuve con mi hija Alexa, la mayor de 17 años, en Columbia, donde va a estudiar a partir de septiembre. Fuimos para participar de una de las jornadas del «Days on Campus», que son básicamente una serie de reuniones para padres e hijos sobre la vida universitaria en Columbia. Para mi no fue una novedad ya que yo también estudié allí, pero llegar con mi hija fue un verdadero orgullo. Especialmente que haya sido admitida en el año donde el proceso de admisión fue el más selectivo de toda la historia de Columbia, ya que sólo admitieron al 8.6% de los aspirantes.

A continuación comparto con vosotros un video y unas fotos de la visita a Columbia. Es muy interesante ver en el video la enorme cantidad de posibilidades que tienen los estudiantes en Estados Unidos. El sistema universitario norteamericano es diferente al español y más parecido en cierto sentido al francés. En Francia casi todos tienen acceso a la universidad pero muy pocos a la universidad de elite. En Estados Unidos es igual. El tema de educar elites suena poco democrático pero responde a dos temas, uno que los líderes en la sociedad son pocos y los seguidores muchos y estas universidades educan líderes. Otro que la devoción al estudio no es algo que está democráticamente distribuido en la sociedad ya que son pocos los que le apasiona estudiar tanto.



Si prefieres, también puedes ver este video en Youtube

La Ola Mexicana se hizo famosa durante el mundial de fútbol del ’86. Y ahora, junto a nuestros socios de British Telecom, estamos lanzando la Ola Mexicana más grande del mundo, una iniciativa cuyo objetivo es seguir dando a conocer la Comunidad BT Fon, que ha crecido muchísimo durante los últimos meses. ¿Por qué elegimos la Ola? Primero y principal, porque es divertida y, segundo, porque una comunidad WiFi es como una Ola Mexicana: la gente contribuye para que salga mejor y mientras más personas participen, mejor se pone.

wave1.png

Todos los foneros pueden ser parte de la Ola Mexicana (puedes ver algunos consejos sobre cómo filmar y enviar tu propia Ola. Una vez que hayas subido tu video serás parte de la Ola, la cual puedes seguir en vivo en todo momento e intentar descubrir en qué parte apareces tú y tus amigos.

La Ola se está haciendo cada día más grande y ya puedes ver a toda la escuadra (equipo para mis lectores argentinos) del club de fútbol Arsenal dedicando una Ola para la Comunidad FON BT y también puedes ver al goleador del Liverpool, Peter Crouch, enseñando cómo hacer una perfecta Ola robótica.

BT FON permite a sus miembros conectarse gratis en miles de lugares por toda Gran Bretaña y el mundo. En el Reino Unidos ya tenemos más de 70 mil miembros. Ser Fonero con BT en el Reino Unido es más sencillo que en España porque Fon te viene integrado en el router de BT y no necesitas una Fonera. La otra ventaja es que BT, a diferencia de Telefónica, apoya el WiFi y tiene WiFi en todos los aeropuertos, estaciones de trenes y muchos lugares públicos y los BT Foneros pueden navegar gratis por todos esos lugares además de los puntos Fon. Los foneros españoles no pueden lamentablemente navegar gratis en los puntos BT Open Zone pero si en los routers de todos los BT Foneros más los puntos que dan los Foneros normales (que compraron la Fonera) en el Reino Unido. Estamos trabajando en conseguir un descuento para los foneros españoles en BT Open Zones que espero poder anunciar asi tienes WiFi no gratis pero más barato en Heathrow, Gatwick, etc.

Termino con una reflexión. Pido disculpas a los foneros españoles por no haber podido conseguir aún en España trabajar con un operador como lo hemos logrado en Francia con Neuf, el segundo operador después de France Telecom y con BT el operador numero uno de linea fija en el Reino Unido. Solo puedo decir que seguimos tratando de conseguir este acuerdo pero mientras tanto si estás interesado en tener WiFi en tu casa y donar un poco de ancho de banda para darle un servicio a tu barrio poder tener roaming gratis en otros puntos Fon y ganar algo de pasta cuando se conectan los Aliens ven a Fon y compra tu Fonera por solo 15 euros. También pido disculpas a los foneros latinoamericanos. Los problemas de llevar Fon a latinoamérica son muy grandes porque hay que hacer aprobar la Fonera país por país. Invito a los importadores latinoamericanos a realizar ellos esos trámites comprandonos las foneras en Miami. También invito a todo latinoaméricano que quiera hacerse fonero a llevarse una fonera gratis pasando por nuestra oficina en Alcobendas, Avenida de Bruselas 7 tercera planta. Con solo mostrar el billete (pasaje) de avión a cualquier destino latinoamericano te regalamos una para que vayas haciendo crecer el movimiento Fon en tu pais.

Actualización: aquí puedes leer más sobre la Ola Mexicana más grande del mundo.

Es triste pensar que el 81% de los ciudadanos de USA, que volvieron a votar a Bush en clara mayoría, opinan ahora que Estados Unidos va mal. Teniendo esto en cuenta lo mal que le va al país cuesta creer que McCain, Obama y Hillary se estén peleando frontalmente para ir a arreglarle los platos rotos a Bush. El próximo presidente norteamericano va a heredar un verdadero desastre.

Esta encuesta me va a ayudar mucho a entender por qué los foneros desconectan su fonera. Dime que piensas porque es un tema que realmente no entiendo bien. No se si la mayoría de la gente que desconecta su fonera la desconecta porque está desilusionada con la cobertura, porque creía que iba a ganar más pasta de la que gana o si se trata de problemas técnicos, como que la fonera les deja de dar internet a ellos. Lo importante es que me respondas cual crees que es la causa principal, gracias!

Google está perdiendo mucha gente clave. Hace años que conozco y trabajo con Google y sigo pensando que es una de las empresas más geniales de la historia del mundo corporativo pero esta crítica sacada del pseudoblog de Steve Jobs sobre Google me pareció genial. El problema de Google es justamente ese, que tiene a mucha de la gente más inteligente y capaz del mundo vendiendo anuncios clasificados. Yo no creo que los pierde por temas de dinero, los pierde por la tarea que les toca hacer. De todo lo que hace Google justamente lo menos interesante es la parte que más dinero le da a Google. Lo que a mi más me gusta en Google, como todo el tema de cloud computing por ejemplo, aún le dá pérdidas a la empresa.