2008 13
Misterio Japonés
Publicado por MartinVarsavsky.net en General con Sin Comentarios
Mañana salgo para Tokio y vuelvo el jueves santo. Japón es el segundo país estrella de Fon luego del Reino Unido. Tokio es la ciudad que más cobertura tenemos y en general en Japón Fon crece muy rápido, pero hay una incógnita que no logramos resolver. En España por ejemplo tenemos menos puntos que en Japón pero la gente se conecta mucho, es decir que en España pocos dan y muchos reciben, ya sean foneros que van de un punto a otro o Aliens. Pero en Japón el gran misterio es que en proporción a los puntos que hay tenemos poquísimas conexiones y no entendemos por qué. Es como si los japoneses quieren instalar Fon porque les parece algo simpático para hacer por su barrio, por sus vecinos, pero luego les da corte (vergüenza) usar las foneras de los otros. O quizás el tema es que los japoneses usan mucho más el móvil que los ordenadores para acceder a internet pero les gusta saber que si necesitan WiFi lo tienen. Fon en Japón parece ser como lo que decía Negroponte del WiFi, que donar WiFi es como poner flores en el balcón que otros pueden ver y tu no. Algo que haces por los demás. Creo que esta teoría se apoya en el último post de Kirai llamado Casa Rara. En esta curiosísima casa el dueño ofrece alfombrillas de ratón (mouse pads) nuevos y gratis.
PC Pro citó a Johan Bergendahl, jefe de Marketing de Ericsson, quien dijo que el WiFi está muerto y que será reemplazado por la banda ancha móvil. ¡Pero que declaración sorprendente de una empresa que vende soluciones HSDPA a operadores de telefonía móvil en todo el mundo!
«Hotspots at places like Starbucks are becoming the telephone boxes of the broadband era» dijo Bergendahl, algo así como «Los hotspots en lugares como Starbucks se están convirtiendo en las cabinas telefónicas de la era de la banda ancha». Luego explicó como pueden solucionarse algunos temas, como por ejemplo los costes de roaming: «los operadores deben trabajar juntos. Puede ser tan simple como pagar 10 euros (US$15) por día cuando estás de viaje». Tan simple como eso 😉 Una declaración que afirma que te van a seguir timando cuando cruzas las fronteras de tu país.
Ahora comparemos esto con FON y el WiFi. Si eres Fonero, compartes tu ancho de banda en casa o en tu oficina y puedes conectarte a cualquier Fonspot en el mundo gratis. Si no compartes tu conexión, puedes conectarte gratis a cualquier Fonspot por 15 minutos (siempre que veas el comercial) o puedes pagar 3 euros para conectarte todo un día. La ecuación es mucho más simple todavía si consideramos los miles de bares, restaurantes y especios públicos que ofrecen WiFi gratis. Puedes usar WiFi con cualquier Laptop y con la mayoría de los gadgets que hay en el mercado (iPod touch, PSP, Nintendo DS, teléfonos Skype , etc…). Muchos de estos mismos gadgets no tienen acceso por HSDPA, ni lo tendrán nunca. Y con WiFi tienes suficiente ancho de banda para subir videos, fotos, leer tu correo electrónico y hablar por Skype. ¡Intenta hacer lo mismo con la banda ancha móvil y sus planes limitados a 1GB! Eso sin mencionar que los operadores móviles te exigen un contrato de 24 meses de permanencia, tienen velocidades muy lentas comparadas el WiFi, mala cobertura en lugares cerrados y absurdas tarifas por minuto cuando hablas. Y además, ¡te puedes ahorrar los 10 euros que tienes que pagar por día de roaming y gastarlos en una comida y en usar FON!
Los hotspots WiFi son cada vez más baratos de instalar y mantener y además todas las laptops, PDA’s y la mayoría de los gadgets tienen WiFi. La infraestructura de los operadores móviles es mucho más cara de implementar y mantener, y estos costos se trasladan a los usuarios que pagamos precios absurdos y muy caros. Eso sin mencionar que son pocos los aparatos que funcionan con banda ancha móvil.
Por todo esto es que el WiFi tiene todavía una larga vida. Mucho más larga de lo que este ejecutivo de Ericsson pronostica que tendrá.
2008 12
Felipe y Aznar perdieron dos veces….
Publicado por MartinVarsavsky.net en España con Sin Comentarios
Como dije, comí con Rajoy. Estuve unas 3 horas conversando con él y un grupo de empresarios y me llevé una pésima impresión. Ojo, Rajoy no es maquiavélico, es una buena persona, pero es un incompetente. Sus ideas son en general razonables, su moral es elevada, pero su capacidad de liderar es casi nula. Para los argentinos, diría que Rajoy es como un De la Rúa español, persona con quien tuve bastante trato y terminé desesperado por su incompetencia e incapacidad de decidir. Rajoy cuando habla contigo es como que te dice «dime que quieres que te diga y te lo digo con tal de que me votes».
Yo tenía la esperanza de que el PP pusiera a Ruiz Gallardón o a Rodrigo Rato a la cabeza. Pero no, decidieron seguir con Rajoy, cuyo gran argumento para seguir es que Aznar y Felipe perdieron dos veces. Me parece una pésima decisión para el PP. Además, no me puedo creer que esa decisión sea de Rajoy y no de los militantes del PP en una votación estilo primarias. Yo creo que Ruiz Gallardón le daría 5 vueltas a Rajoy.
2008 12
Twitxeando vamos
Publicado por MartinVarsavsky.net en General con Sin Comentarios
Twitxr (se pronuncia Twitchr como en euskera) es un proyecto que comenzó para que Fon pueda contar con un servicio como Twitter, pero que a su vez utilice bastante banda ancha (cuando envías las fotos) para poder demostrar que el WiFi está teniendo una penetración muy importante en todas partes. FonLabs ha lanzado ya muchas aplicaciones como Gspace, Fon.gs, FonWit y Fon Uploader, pero, en lo que a mi me concierne, Twitxr es la que me mas me ha atrapado y la que me resulta más adictiva porque combina texto, fotos, geolocalización, la posibilidad de actualizar tu status desde cualquier móvil con cámara y cliente de correo electrónico (funciona de maravillas con el iPhone), y, además, enviarlas automáticamente a tu Flickr, Twitter y Facebook.
Ayer, los hermanos Víctor y Albert Martín, de FonLabs, lanzaron una nueva versión de Twitxr.
Esta nueva versión para el iPhone (aquí están los detalles de como instalarla en tu móvil) te permite echar un vistazo a las fotos y actualizaciones de tus amigos, tomar una nueva foto o elegir alguna de las que has tomado antes. Esto es genial para quienes prefieren usar WiFi para publicar sus imágenes: tomar una foto cuando no tienes cobertura WiFi y enviarla cuando te conectas a una señal WiFi en Twitxr. En las preferencias de esta nueva aplicación también puedes elegir fotos para publicar con menor resolución, haciendo que de esta manera sea mucho más rápido hacerlo via EDGE.
Twitxr también cuenta ahora con una muy buena versión para hacer esto mismo desde cualquier móvil con un explorador de Internet (para ello simplemente debes escribir m.twitxr.com) y también la función de publicación vía correo electrónico ha sido optimizada (simplemente tienes que adjuntar tu foto y enviarla a Twitxr. Aquí tienes instrucciones de como hacerlo).
La nueva aplicación para Facebook no solo envía automáticamente tus actualizaciones a tu Facebook (en la sección de fotos) para que puedas compartirlas con tus amigos, sino que también muestra una caja con tu último Twitxr en tu perfil y te deja ver también las fotos y actualizaciones de tus amigos.
Una nueva herramienta para blogs te permite agregar en tu blog o en MySpace la misma caja con tu último Twitxr copiando simplemente estas dos líneas de código.
Ahora también puedes invitar a tus amigos en Gmail, Hotmail, Yahoo y MSN a que te sigan en Twitxr, vean tus fotos y compartan las suyas.
Twitxr sigue enviando automáticamente tus actualizaciones a Twitter y a Flickr, lo que significa que todos tus amigos en estas plataformas pueden ver las fotos y mensajes que envías a través de Twitxr, y seguiremos trabajando para integrar Twitxr con otras plataformas. Si tienes alguna sugerencia, no dudes en enviarla a contact@twitxr.com.
2008 12
Al gobernador Spitzer lo cogieron cojiendo
Publicado por MartinVarsavsky.net en General con Sin Comentarios
Ahora parece que Spitzer, el fiscal que llegó a gobernador del Estado de New York, encarcelando prostitutas, le gustaba pagar por sexo y lo cogieron (en el sentido español de la palabra) cojiendo (en el sentido argentino de la palabra). Lo que me pregunto es por qué es tan frecuente que este tipo de gente moralista como los fiscales o los curas (en USA la iglesia católica pagó el año pasado $675 millones en daños a los niños víctimas de curas pederastras) termina frecuentemente siendo practicantes de lo que persiguen.
2008 12
¿Te robaron en Cancún? Si, pero fue la policía
Publicado por MartinVarsavsky.net en General con Sin Comentarios
Acabo de pasar unos días en Cancún por la boda de mi amigo Daniel Lubetzky. Ya había comentado sobre la corrupción en Cuba –en la que pedían el equivalente de $6 por dejarte filmar en el museo de los Cederistas–, pero la de México es ya mucho peor. La policía mexicana es directamente una gran industria del robo que parece recaudar miles de dólares diarios de los pobres turistas a quien desvalijan.
Resulta que el casamiento era entre Cancún y Playa del Carmen, lo que hacía que los invitados tenían que desplazarse en autos alquilados entre las dos ciudades que están a unos 50km de distancia una de la otra por una autopista. El último día estabamos reunidos en el brunch de despedida en el hotel Meridien, de Cancún, y muchos invitados contaron la misma historia. La policía de México, tanto la de Cancún como la Federal, tiene una estrategia para robar a los automovilistas a mano armada.
El sistema es así: en la autopista entre Cancún y Playa del Carmen ponen unas absurdas señales de «velocidad máxima de 40km» mezcladas entre las normales que son de «máxima 100km». Estas señales no tienen ningún sentido y la gente sigue yendo a 100km. Pero la policía parece saber cuales son los coches de alquiler de los turistas y paran a los turistas con unos radares que muestran que iban, por ejemplo, a 90km por hora en esas misteriosas e inútiles zonas de «máxima 40km», y les amenazan diciendo que tienen que pagar multas de cientos de dólares por ir a 50km por encima de la velocidad máxima. Además, les dicen que se los van a llevar presos y retener su carnet de conducir. Y cuando el turista está realmente aterrorizado le ponen una sonrisa y les dicen, en el único inglés que saben, el de los sobornos, «if you give me tip we can forget about all this» y juntan entre $20 y $70 dólares por víctima. Ssí desplumaron a muchos invitados de la boda.
En el caso de un amigo mío le hicieron esta trampa dos veces, estaba furioso, y juraba que no volvería a México. Otro, a la segunda vez, se escapó y no paró, pero con miedo a que le persiguieran. Lo que yo no entiendo es como un país democrático como México tolera un tipo de corrupción en en que la policía roba al turista de esa manera. Vivo en España hace 13 años y no me tocó un solo caso de corrupción policial. Es más, la única historia que escuché fue al revés, de unos mexicanos que vinieron aquí y les pararon y fallaron el test de alcolemia y trataron ellos de sobornar a los policías, lo que les hizo todo muchísimo peor. Choque de culturas.
2008 11
Gmail, Google y Fon
Publicado por MartinVarsavsky.net en General con Sin Comentarios
Quiero aclarar el tema del acceso al correo electrónico y los Fonspots. Como prueba en Fon hemos abierto hace tiempo acceso sin registro a Google y todos sus servicios, pero no hemos dado a conocer esta funcionalidad y aclarado que incluye Gmail. Hoy lo damos a conocer en este post. Así que si tienes Gmail y te conectas a cualquier fonera vas a poder ver tu correo sin meter tu usuario y contraseña. Estamos haciendo una prueba con esto y, según los resultados, lo dejaremos o quitaremos u ofreceremos un correo Fon que puede hacer esto y no Gmail.
Lo estamos haciendo porque de esta manera Fon WiFi es más útil para más gente, porque así los Aliens podrán conocer Fon y para los Bills es más probable que vendan pases luego de que la gente vea que Fon funciona y quieran hacer más cosas que ver su Gmail. Esto ya lo vimos con el tema de los 15 minutos de navegación gratis. Desde que pusimos los 15 minutos de navegación gratis vendemos más pases a Aliens y esto es porque la gente prueba el sistema, aunque no sean Foneros, por 15 minutos y después quieren más y compran. Así que con Fon se puede navegar gratis por Google y hacer búsquedas (pero solo los foneros pueden salir de un resultado de la búsqueda al sitio encontrado) y se pueden usar todos los otros servicios Google, como los mapas, y Gmail.
2008 10
Idea del día: email para foneros
Publicado por MartinVarsavsky.net en General con Sin Comentarios
Hoy, de vuelta en la oficina de Fon en Madrid, se me ocurrió lo siguiente. Fon tiene como 700,000 foneros registrados pero unos 160,000 con foneras activas. Del resto muchos no compraron foneras, o las recibieron gratis y no las activaron, o las compraron las activaron y las apagaron, o se les apagó y no se dieron cuenta (a veces las foneras pierden la capacidad de dar internet luego de un microcorte y hay que desenchufarlas y enchufarlas). 160 mil fonspots es bastante, T Mobile por ejemplo una red WiFi enorme tiene 25 mil puntos, pero Fon quiere llegar a medio millón de puntos a fin de este año y tenemos que encontrar maneras de hacer que más foneros registrados se hagan foneros activos. Entonces estaba pensando como hacer para que los Foneros registrados se vuelvan a conectar con la comunidad y una idea que se me ocurrió es ofrecer un webmail gratuito que termine en fon.com y que tenga la capacidad de ir a recoger los mails en otras cuentas POP o IMAP. La idea aqui es no solo dar un email gratuito porque eso lo dan muchos entre ellos nuestros socios de Google sino un webmail que tiene la peculiaridad que si hay un punto Fon te da tu email sin necesidad de autentificarte en Fon. De esta manera cualquier fonero registrado se podría pedir una cuenta tipo pepito@fon.com y recibir su correo en cualquier punto Fon aunque no pueda navegar por internet. Además cuando envía correos con fon.com le recordaría a la gente que existe la comunidad Fon algo que ya hace el www.fon.gs nuestro abreviador de URLs. Esta idea se me ocurrió en parte porque los que trabajamos en Fon no necesitamos darnos de alta en ningún punto Fon para recibir nuestros correos que terminan en fon.com. Lo que haríamos es extender este privilegio a todos los foneros.
No caben dudas de que el «Che» Guevara es una personaje muy importante y presente en todos los ámbitos de la vida en Cuba, y en especial de las escuelas primarias, como se ve en este video en los que se usa al Ché como el gran ejemplo de héroe para emular.
2008 10
La calle Obispo y las marcas
Publicado por MartinVarsavsky.net en General con Sin Comentarios
En este video comento mis primeras impresiones sobre La Habana y Cuba en general. Está filmado en la zona de la Habana Vieja que es realmente hermosa. La Habana es sin duda la ciudad más bonita de todo el Caribe. Aunque en mis videos critico mucho al regimen de Fidel Castro, quiero que quede claro que los cubanos en si, salvo por la triste pérdida de sentido crítico que noté, son gente educada, amable y en general creo bastante lista para vivir en un sistema socialista al estilo europeo, no comunista como ahora.
La calle en la que filmé este video es la más «lujosa» digamos de La Habana, tiene muchas tiendas. Una cosa que me gustó mucho de Cuba es la no existencia de marcas. El tema de la globalización es medio patético, aunque yo reconozco ser víctima de ciertas marcas, como H&M, Diesel o Pepe Jeans para la ropa, me molesta viajar a cualquier lado del mundo y ver las mismas marcas. Y en Cuba, simplemente, no existen las marcas, salvo una, claro, y es la marca del partido comunista que se publicita sin parar.