2006 13
¡Nokia tiene la solución!
Publicado por MartinVarsavsky.net en Fon con Sin Comentarios
Genial, eureka. Estábamos dándole muchas vueltas al asunto de cómo se iban a conectar las redes GSM con las redes WiFi. ¿Pero quién mejor que Nokia para encontrar una solución?
2006 13
Googleando Nombres Españoles
Publicado por MartinVarsavsky.net en General con Sin Comentarios
Cuando vine a vivir a España luego de haber pasado muchos años en Argentina y Estados Unidos, me quedé sorprendido con la repetitividad enorme que existe entre los nombres y apellidos españoles. Es como que la gente no está acostumbrada a la diversidad. Ni en Argentina ni en Estados Unidos me decían que tengo un apellido raro. En esos países de inmigrantes todos los apellidos son algo raros. Pero en España siempre me dicen que Varsavsky es «raro». A mi me ocurre lo opuesto, me cuesta recordar el nombre y apellido de la gente en España porque muchos son iguales. No se si habrá un estudio hecho al respecto, pero si tuviera que hacer una estimación diría que más de la mitad de la población española tiene los mismos 20 apellidos (por lo menos uno de ellos entre los dos que usa) y los mismos 20 nombres. Mis amigos aquí son, Alfonso, Antonio, Miguel, Pablo, Jesús, y María, Mónica, Pilar y Elena (tengo una amiga Gador que es la excepción que confirma la regla).
Leer Más
2006 12
Exito, Errores, el Trabajo y la Familia
Publicado por MartinVarsavsky.net en Fon con Sin Comentarios
Esta semana fue muy especial para FON y para mi. Empezamos la semana con 3000 foneros registrados, principalmente en España, terminamos la semana con 13.000 foneros registrados, la mayoría afuera de España. Salimos en 165 periódicos alrededor del mundo y en 1300 blogs, numerosos programas de televisión, radio, revistas. Aún no tenemos todas las cifras.
Leer Más
2006 12
Esto nos lo enviaron Foneros Holandeses
Publicado por MartinVarsavsky.net en Fon con Sin Comentarios

2006 10
Rebecca Buckman vs la Blogosfera
Publicado por MartinVarsavsky.net en Fon con Sin Comentarios
Ayer el Wall Street Journal publicó un artículo crítico de los miembros del consejo de FON en Estados Unidos por hablar bien de FON y no decir que estaban en el consejo. (No lo puedo enlazar porque el WSJ es de pago. Me lo enviaron pero creo que es una violación del copyright si lo publico). El problema de esta crítica es que Rebecca Buckman no hizo bien su investigación. Los lectores de mi blog saben bien que yo he contado frecuentemente y con mucho orgullo quien está en nuestro consejo, así como los miembros del consejo también. Esto no es un secreto. Y aunque soy bloguero y mis amigos y colaboradores tienden a serlo, tampoco todos los foneros son blogueros. Así como no era indispensable ser ciclista para trabajar en Jazztel, tampoco es necesario ser bloguero para trabajar en FON. Pero leyendo Blog Search, veo que Rebecca Buckman, que además pertenece a una publicación que es de pago en internet, termina mal parada. Personalmente, creo que Rebecca sacó un buen tema. El problema es que usó los argumentos equivocados. Además, yo que traté mucho con Rebecca -que por cierto escribió una muy buena nota sobre nosotros el día del lanzamiento- si noté un resentimiento por parte de ella cuando se enteró que primero blogueamos la noticia y luego se la contamos a los medios tradicionales como el WSJ. Al WSJ le cuesta no ser tan importante como era antes. Igual creo que es una gran publicación, pero no tendría que ser de pago en internet. Me encanta su nuevo formato tipo El País.
2006 9
Marc Andreessen y su nueva empresa Ning
Publicado por MartinVarsavsky.net en Fon con Sin Comentarios
Estuvimos con Marc Andreessen. Es probable que se haga fonero y accionista de FON. Creo que lo más interesante de construir FON es poder conocer a gente como Marc. Un genio, pero imagino que no soy ni el primero ni el último que lo dice. Para los que no lo conocen sugiero probar su nuevo dessarrollo: Ning. Ning es como el Moveable Type de los sitios comunitarios. Es la plataforma para construir sitios comunitarios. ¿Te interesa la caza? Vas a Ning y creas tu comunidad de cazadores. ¿Estás en contra de la caza? Organiza tu movimiento contra la caza en Ning.
2006 7
El Anuncio de Ayer
Publicado por MartinVarsavsky.net en Fon con Sin Comentarios
Ayer más de 100.000 personas de todo el mundo visitaron los sitios en diversos idiomas de FON. Unos 4.000 se registraron como foneros. Blog Search y Technorati ardían. Esto significa que sólo ayer tuvimos tantos registros como desde que empezamos con FON. Muchos se realizaron en España, pero la mayoría en otros países, especialmente en Estados Unidos, donde salimos con mucha fuerza: 88 periódicos norteamericanos publicaron artículos sobre FON.
La única incidencia de ayer es que tuvimos un malentendido con Speakeasy, un ISP norteamericano. Yo dije que las condiciones de Speakeasy permitían a sus usuarios usar FON, y los medios publicaron que yo dije que éramos socios, algo que Speakeasy correctamente desmintió y nosotros también. Nuestro socios son Google, Skype, Sequoia e Index Ventures. No Speakeasy. ¡Creo que con los que tenemos nos basta!
Ayer el clima en el Googleplex con Juantomas y Ejovi era de fiesta. Cuando veíamos cómo la gente de todo el mundo se registraba como fonera, celebrábamos. La venta de routers con la nueva oferta a 25 euros ya foneado explotó. Habíamos vendido unos 300 routers anteriormente y sólo en el día de ayer ya vendimos 2.900. Con más de 9.000 foneros registrados, 6.000 confirmados y 3.000 con routers, vamos camino a ser la red más grande del mundo de puntos wifi. Las mayores -a día de hoy-, de Boingo y T Mobile, tienen alrededor de 24.000 puntos. Mientras veíamos por Internet desde Google cómo FON se duplicaba de tamaño en solo un día, pensaba emocionado en toda la gente que había hecho esto posible y me sentía súper agradecido a todos ellos. Gracias Teo, gracias Mayte, gracias Juantomas, gracias Alvy, gracias Nacho, gracias Jon, gracias Iurgi, gracias Guillermo, gracias Joan, gracias Antonio S, gracias Karissa, gracias Diego C, gracias Eric, gracias Martha, gracias Alberto, gracias Antonio F, gracias Diego B, gracias Alvaro, gracias Eva R, gracias Eva C, gracias Veronica, gracias Blanca, gracias Alberto B, gracias Daniel C, gracias Francisco V, gracias Xavi, gracias Yann y William en Francia, gracias Brainslayer en Alemania, gracias Bob y el equipo holandés, gracias Ola y el equipo sueco, gracias Bill, gracias Christiane y el equipo alemán, gracias Esther, David, Dan, Rebecca (que nos convenció para salir sólo con dd-wrt por ahora), Andrew, Jerry, Wendy y Ejovi en Estados Unidos, gracias Kirai, Joichi y el equipo japonés, gracias a Eduardo Arcos en México, gracias a Jonas en Israel, gracias a Fabiana, Marcela, Mariano y Matías en Argentina, gracias a Niklas y Janus en Skype, gracias a Mike y Mark en Sequoia, gracias a Megan, Chris, Stephen y Sergey en Google, gracias a Danny en Index Ventures. Especiales gracias a todos los foneros que se apuntaron, gracias a todos los que compraron los routers, gracias a Ricardo Galli e Ignacio Escolar cuyas críticas sobre seguridad y legalidad nos ayudaron a mejorar en estos temas, gracias a todos los otros comentaristas que con sus críticas e ideas en este blog y otros blogs nos ayudan cada día a ser una empresa mejor. Gracias a los blogueros y periodistas que nos ha dado una cobertura informativa espectacular y no puedo terminar de dar las gracias sin agradecer especialmente a mi esposa e hijos que me aguantan los interminables monólogos foneros. ¡Gracias a todos!
(Aquí podéis leer lo que dijeron de FON en The Wall Street Journal Americas, Invertia, Iblnews, Telecinco, El Mundo, Baquia, El Pais, Cadena Ser…)
2006 5
Un sueño hecho realidad
Publicado por MartinVarsavsky.net en Fon con Sin Comentarios
LO LOGRAMOS!!!!!!!
FON ha conseguido que los gigantes de Internet inviertan 18 millones de euros en hacer realidad con nosotros la comunidad global WiFi más extensa del mundo.
Compartir información es una de las razones más poderosas que tenemos los seres humanos para relacionarnos en comunidades. Hace miles de años pintábamos en las paredes de las cuevas, hace cientos nos sentábamos alrededor de los trovadores que difundían el relato cotidiano de las aldeas. Hoy la aldea es global y los dibujos de nuestros abuelos los neandertales se publican con Movable Type, pero mantenemos el instinto primario de comunicarnos en comunidades.
Desde que comencé a postear FON en mi blog tengo cada día la suerte de asistir al fortalecimiento de ese instinto común alrededor de un proyecto. La comunidad WiFi global surgió de una idea simple y universal: si compartes una parte de algo que te sobra recibirás el beneficio multiplicado por miles de personas que piensan igual que tú.
La traducción fonera fue que si compartes tu conexión WiFi con la comunidad global de internautas disfrutas de acceso en cualquier lugar del mundo donde haya un punto FON. Te registras en la web , descargas el soft de FON en tu router y aportas tu cobertura a la comunidad WiFi. También puedes comprarte el router FON Ready listo para que te unas a la comunidad WiFi. En los primeros 90 días hemos conseguido más de 3,000 foneros registrados, pero sobre todo hemos podido comprobar cómo los planteamientos más sencillos son capaces de atraer la participación y el entusiasmo de todo el talento colectivo. Vuestro talento y el de todos los que se han unido a FON y han confiado en un proyecto tan global como factible.
En esto quisimos parecernos desde el principio a los dos líderes de Internet que personalmente más admiro. Google y Skype. Larry Page y Sergey Brin; Niklas Zennstrom y Janus Friis. Ellos han sabido ser los mejores en expandir servicios tan potentes que te hacen sentir afortunado utilizándolos e impulsar comunidades de usuarios en todo el mundo que se identifican con su filosofía de comunicarse gratis. Son gigantes que sin embargo concentran gran parte de sus esfuerzos en permanecer atentos a nuevas ideas y oportunidades y apoyar a otras comunidades con sus mismos valores.
Para mí, después de haber creado Ya.com y Jazztel, ambas con socios que nos ayudaron mucho y con equipos de profesionales que realmente me hicieron feel lucky, supe que también en el caso de FON necesitaría alianzas especiales para conseguir que en cuatro años tengamos un millón de puntos de acceso en todo el mundo. Sabía también que facilitar a los foneros la descarga de un software era una manera muchísimo más rápida de construir una comunidad WiFi global y unificada que el método que utilizan las compañías locales de puntos de acceso. Su sistema, comprar equipos WiFi y desplegar la red punto de acceso a punto de acceso es costoso y super ineficiente. El de FON es simple: descarga e instala, o si no cómprate un router FON Ready que nosotros hacemos todo el esfuerzo para que puedas conseguirlo barato. La nuestra es una red de usuarios. Pero como decía, sabíamos que para hacer de FON un proyecto mundial exitoso necesitábamos acompañar el poder de nuestro mensaje de un impulso que lo expandiera globalmente.
Así que tomé nota de las últimas alianzas de la industria, y apunté todo lo alto que pude. Muchos ya os imagináis el anuncio que voy a dar en este post y de hecho lo lleváis comentando semanas, seguramente las mismas que llevo yo mordiéndome la lengua para no fastidiar el acuerdo por impaciente…. Así que hoy además de compartir una gran noticia por fin me libero.
FON ha conseguido que los gigantes de Internet inviertan 18 millones de euros en hacer realidad con nosotros la comunidad global WiFi más extensa del mundo.
En la apuesta por el planeta WiFi contamos con Google, eBay, Skype, Niklas Zennstrom de Skype que formará parte de nuestro consejo, de Janus Friis de Skype, de Index Ventures los capitalistas de riesgo de Skype cuyo socio Danny Rimer estará en nuestro consejo, de Sequoia Capital los capitalistas de riesgo de Google, y de Mike Volpi que también formará parte de nuestro consejo.
Leer Más
2006 4
¡Esther Dyson Fonera!
Publicado por MartinVarsavsky.net en Fon con Sin Comentarios
El otro día estuve con Esther a quien conozco y admiro hace años. Presentamos juntos el panel llamado The Next Big Thing, la nueva tendencia, en la conferencia Digital Life. Fué ahí donde tuve oportunidad de compartir con Esther la idea original de FON, es decir poner un programa en la red que una vez descargado en un router wifi ese router se hace miembro de una familia global de routers que comparten señal. Esther la captó inmediatamente y me hizo todas las preguntas claves sobre el tema y me dijo que quería ser Fonera. Esther desde ayer miembra de nuestro consejo internacional que incluye entre otros a Joichi Ito y Ethan Zuckerman experto en conectividad en Africa.
2006 2
Christiane Zu Salm
Publicado por MartinVarsavsky.net en Fon con Sin Comentarios
Christiane es nuestra nueva lider fonera alemana.

Christiane es una emprendedora especialmente exitosa. Si hablas inglés o alemán puedes googlear su nombre y ver su carrera. Impresionante. Acaba de vender su última empresa, un canal de televisión que rompió con todas las reglas de la televisión y triunfó. Ahora el trabajo de Christiane es hacer de Alemania un país WiFi y es un honor para FON tenerla liderando Alemania.