Estaba leyendo el artículo FON Funciona y se me ocurrió hacer una propuesta para los miembros registrados de Menéame. Escríbirme un emilio con vuestro nombre y dirección y os envío una Fonera gratuitamente, como le enviamos a Ricardo y a Benjami. Lo único que pido es que a cambio os comprometais a tenerla conectada o pasársela a otro FONero vecino que la quiera si por alguna razón no queréis ofrecer más ancho de banda a otros FONeros.

Para recibir la Fonera hay que registrarse en FON que es totalmente gratuito, sugiero usar el mismo usuario y contraseña que en Meneame. Hay que enviar el nombre de usuario (no la contraseña) en el mail a mi.

Agregado más tarde, sugiero usar el mismo usuario, pero no importa la contraseña.

Hay un martinvars en Sonicswap que dicen que soy yo. Es gracioso porque empecé a imaginar un servicio asi, una comunidad de gente que compartiera sus listas en itunes, y lo encontré hecho.

En FON tenemos 87 empleados en todo el mundo distribuidos de la siguiente manera:
Leer Más

Este jueves tenía que ir a un envento que pinta fenonemal y que se llama Blogs La Conversación. Pido disculpas, pero tengo que ir a Londres el jueves a reunirme con mis socios en FON y realmente me es imposible asistir.

No me gusta comprometerme a ir a eventos y luego tener que cambiar planes, pero a veces no queda otra.

En general el inglés es un idioma más económico que el castellano para decir las cosas. Se dice más con menos palabras. Tax the Fat es un documental a la Michael Moore (a quien probablemente no le gustaría el documental) que propone cobrar un impuesto a la gordura.
Leer Más

Hoy estaba charlando con mi hijo Tom, de 12 años, y me contó que se le había llenado la cuenta de gmail. Me quedé sorprendido, porque no me imaginaba que tenía tantos correos y le pregunté cómo es que se escribía tanto con los amigos. Me miró riéndose y me contó que no son correos lo que el y sus amigos se envían, sino canciones y películas. ¡Parece que ahora el nuevo P2P es gmail!

Sigo recibiendo mensajes de argentinos que creen que la Argentina es pobre, porque los extranjeros se llevaron lo que había de valioso. Lo que yo me pregunto es esto: la gente que escribe eso, ¿no sabe que la Argentina pidió más de 200 mil millones de dólares a extranjeros que nunca devolvió y que la mayoría nunca devolverá? Todo ese lujo menemista, ese bienestar que llevó a bastantes argentinos al «deme dos» durante los 90’s era eso, era el efecto de la plata prestada que entraba y que muchos argentinos derrochaban.
Leer Más

Raúl Chevalier y yo somos amigos desde los 9 años. Fuimos juntos al New Model School en Buenos Aires en la primaria y al Nicolás Avellandeda, de la calle El Salvador en Palermo, en la secundaria.
Leer Más

En Estados Unidos hay mucho interés en el coeficiente intelectual de las personas y una parte importante del test de coeficiente intelectual es la de «odd one out» es decir la palabra que no corresponde a la lista. Ahora voy a usar un odd one out para contar una historia, aquí va, en la lista de palabras «polla, coño, pasta» (pija, concha, guita), ¿cual palabra no corresponde? Exacto….es pasta.
Leer Más

En este video entrevisto a Pau García Milá, de eyeOS, un excelente programador y un joven líder que con sólo 19 años ha logrado que la comunidad open source de muchos países le apoyaran en su fantástico proyecto para lograr organizar «tu vida en la red». La entrevista se hizo en la nueva oficina de FON en Cerdanyola, en las afueras de Barcelona.