Es cierto, la frase “trabajo digno” está bastante trillada. Pero creo que es una de esas frases que estamos acostumbrados a oír y que nunca (o pocas veces) nos detenemos a analizar. Creo que el trabajo es el objetivo del milenio más importante ya que si la gente no trabaja nunca se van a conseguir todos los otros objetivos.  Sin embargo resulta muy curioso que cuando los miembros de las Naciones Unidas se sentaron a escribir los objetivos del Milenio no incluyeron que todos los habitantes del planeta tengan un trabajo.  Francamente este olvido me parece típico de políticos que no entienden realmente de donde viene la riqueza humana.   Pero claro,  cuando digo trabajo, estoy hablando de un trabajo decente (40 horas por semana, en blanco, con un salario que alcance para vivir como vive la gente en los países industrializados), no del trabajo que todavía existe en muchas partes del mundo, que puede considerarse – lisa y llanamente – explotación.
Leer Más

En este vídeo mientras camino por las cercanías de nuestro piso (departamento) en Paris, hago un resumen de una semana marcada por tres temas: los grandes cambios en el funcionamiento de Fon, los cambios en mi blog y el Founder´s Forum.

Estoy en el hotel Four Seasons de Hampshire donde se está llevando a cabo el European Founders Forum, que es un encuentro al que asisten tanto emprendedores del mundo de la tecnología e Internet, como por ejemplo mi amigo Loic Le Meur y mis socios en Fon y tmabién amigos Niklas Zennström y Danny Rimer.



El Medio Oriente ha sido históricamente para Europa una región misteriosa y difícil de entender. Es quizás por eso que frecuentemente los medios españoles tienden a simplificar los conflictos en la región entre buenos y malos. Los buenos, las víctimas, los mártires, son en general los árabes, y los malos son los israelíes y estaounidenses. En este sencillo e incorrecto retrato al mundo árabe se lo pinta como uno e indivisible. Sin embargo, la repetición de acontecimientos tan trágicos como los de los últimos días en la Franja de Gaza o en los campos de refugiados palestinos de Líbano nos obligan a adentrarnos un poco más en esta región; a tratar de entender su complejísima trama política, religiosa y económica y a descubrir que la imagen que pintano los medios españoles está muy lejos de ser realidad. Esto se ve especialmente ahora en que estamos viviendo tres guerras civiles árabes. La guerra entre Al Fatah y Hamas, la de los libaneses contra los palestinos y la guerra entre Sunitas y Chiitas.

Leer Más

Me han invitado otra vez a participar en la Revista NOTICIAS; esta vez, en la sección “Clases Magistrales” . Publico a continuación mi nuevo artículo “Miento porque soy vivo. Reflexión sobre una mala costumbre argentina”. El artículo es largo y no típico de formato blog.

Leer Más

Seguí vuestros consejos y me cambié a WordPress. Además, hay muchas funcionalidades nuevas. Agradezco a Enrique Dans y a Fernando Serer.

Yo no se si por estar en FON veo WiFi hasta en la sopa pero este tema de Eye-Fi me pareció increible. Eye-Fi es una empresa que está desarrollando tarjetas SD que hacen dos cosas a la vez. Una te guardan las fotos pero otra se conectan a puntos WiFi y envían tus fotos a servicios de fotos en Internet. Asi los 100 millones de cámaras digitales que ya existen pueden conectarse.

Con el tema de Chueca WiFi me puse a estudiar más el mundo Gay y me encontré con una escala de homosexualidad llamada Kinsey que quizás es noticia vieja para mis lectores pero que yo nunca me había enterado que existía. Esta escala mide la orientación sexual de la gente no como un blanco y negro, es decir homosexuales y heterosexuales, sino como una escala, blanco, negro y muchos grises. También estuve estudiando la demografía Gay y las costumbres de los gays en internet. Una cosa especialmente interesante es que los homosexuales son muy dados al uso de internet. En la rueda de prensa en Chueca hoy comentaban que la penetración de ADSL en hogares Gay era el doble que en la de hogares heterosexuales. Esto significaría que si los gays representan el 5% de la población su presencia en internet sería el doble de importante, es decir que el tráfico generado por personas gay sería el 10%. Termino diciendo que estoy super agradecido a la comunidad gay y a la editorial Zero por su interés en FON y en hacer no solo de Chueca sino de todos los barrios gay de España barrios WiFi.

Chueca WiFi, la iniciativa de FON y el Grupo Zeros para dar acceso WiFi a Internet en todo el barrio de Chueca, se ha presentado hoy a los medios de comunicación. La rueda de prensa ha sido un éxito. Hemos asistido gente de FON, de Zero y periodistas de medios digitales, prensa, radio y televisión, como El País, El Mundo, TVE, Cuatro, Onda Cero. Incluyo un video del evento en el que presento FON y unos enlaces con las primeras apariciones en la Web.


Leer Más

Me llegó de muy buena fuente que una importante publicación española me quería dar un premio y Telefónica les dijo que si me lo daban les retiraban la publicidad. Lo que no entiendo es que ahora que Fon les consigue tantos clientes (para ser Fonero hay que tener ADSL y ellos son el principal proveedor), ¿qué les importa si me dan un premio? Y a mi no es que me importe ganar un premio más, claro, a todo el mundo le gusta que le den un premio, pero el tema es que el estilo Telefónica es ganar con trampa. El rollo (la onda) Telefónica no es solo ser gigante, romper la ley, pagar multas, y por lo que se vio en los juicios argentinos, pagar sobornos, sino que también consiste en pisarle la cabeza a los demás aunque poco tengan que ver con su negocio. Con la pasta (guita) que tienen casi no invierten en nuevas empresas, no ayudan al desarrollo tecnológico de España y el tamaño de su fundación es patético. El franquismo se acabó en casi todos los sectores de la vida española, salvo en Telefónica.

Parece que no soy el único argentino que hoy está descontento con Telefónica.