2008 14
Larry Lessig en el Monaco Media Forum
Publicado por MartinVarsavsky.net en General con Sin Comentarios
Este es un video de la presentación de Larry Lessig, Profesor de la Escuela de Derecho de Stanford y co-fundador de Creative Commons sobre los derechos de copyright.
El video está en inglés y dura 22 minutos. Si te interesa el tema de la criminalizaciòn de la cultura no te lo pierdas.
Me acaban de comentar que el gobierno de Sarkozy sacó una ley que le dá la posibilidad a la gente que paga impuesto al patrimonio elegir entre pagarle al gobierno o usar el mismo dinero para comenzar una empresa nueva y crear empleo. Me gustró la idea y voy a averiguar más sobre el asunto.
2008 14
G Speak se inaugura en el Monaco Media Forum
Publicado por MartinVarsavsky.net en Micro con Sin Comentarios
Acabo de ver una presentación sobre G Speak. G Speak es una manera de interactuar con las computadoras (ordenadores en España) con las manos. Es como mezclar Cool Iris con la Nintendo Wii. El video era fascinante pero no creo que la gente lo vaya a usar.
2008 14
Nikesh Arora de Google comenta sobre la confianza
Publicado por MartinVarsavsky.net en General con Sin Comentarios
Acabo de escuchar a Nikesh Arora, el jefe de Google en Europa, decir algo que me pareció bastante razonable. Cuando le preguntaron cómo podía estar segura la gente que Google no abusaría de la información que el público le dá, él respondió con una analogía sencilla. Nikesh dijo que las empresas de tarjetas de crédito, los bancos y las empresas de telecomunicaciones saben lo mismo o más que Google y la gente les tiene confianza. El cree que Google va a perder el factor novedad y que al final con el paso del tiempo generará confianza.
Estoy sorprendido con este artículo que demuestra una vez más como la justicia argentina opera de maneras absolutamente inesperadas.
2008 13
¿Tienen derecho los usuarios a sus datos?
Publicado por MartinVarsavsky.net en General con Sin Comentarios
En este momento en el Monaco Media Forum estoy en un debate interesante en el que Netvibes y Dopplr dos empresas en las que participo vs Facebook. Facebook está siendo muy criticado porque no deja que la gente renuncie pero se lleve su historia y sus datos. Dopplr y Netvibes si te dejan irte con tus datos.
Esther Dyson, que modera el debate, dice que los que participan en Facebook son como los que viven en Dubai, donde el 10% de los habitantes son ciudadanos. Que en Facebook no tenemos derechos. Tariq dijo algo muy importante y es esto. A veces Google o Facebook te dejan si acceso a tu cuenta porque creen que hiciste algo que va en contra de su servicio. Pero a veces se equivocan cuando lo hacen y te dejan totalmente desconectado. Que te bloqueen y no te devuelvan tus correos, tus fotos, tus videos, tus datos….eso si que es un problema.
2008 13
Estoy blogueando el Monaco Media Forum
Publicado por MartinVarsavsky.net en Micro con Sin Comentarios
Aquí comparto algunas fotos que me envió Eiriki Solheim
Luego de un emocionante día dando charlas en Lisboa y en Mónaco tratando de levantarle los ánimos a los emprendedores de tecnología, llego a mi cuarto de hotel a las 2 de la mañana y veo la carnicería global que son los mercados. Más allá del 21% que a este punto voy bajando en mi cartera personal –viendo a las grandes empresas del mundo bajar entre 45% y 75%–, repito lo que ya dije: o los mercados perdieron el sentido común, o lo que se viene es una depresión económica como jamás hemos visto.
A este punto estoy perdiendo el optimismo yo mismo. La situación es terrible. Antes se podían bajar los tipos (tasas) de interés,. Ya se bajaron. Antes se podía salvar a los bancos. Ya los salvaron y el salvataje no sirvió para nada. Antes se podía cambiar de presidente. Ya eligieron a Obama y todo sigue igual. Los gobiernos del mundo se están quedando sin armas, sin posibilidades.
Estoy en el Monaco Media Forum y me pregunto si será el último en muchos años al que voy a ir. Ahora también está SIME en Estocolmo y me pregunto si mi amigo Ola la podrá organizar de nuevo el año que viene.
En el 2001 nos ocurrió en el sector de tecnología lo que ahora está pasando con todos los sectores. Los que vivimos la sequía financiera que duró del 2001 al 2005 sabemos lo que pueden ser 4 años con enormes dificultades para montar un start up. Ahora vamos a ver lo que pueden ser años difíciles para hacer cualquier cosa.
Lamento seguir con el tono pesimista, pero veo los mercados y no me queda otra. La gente común, el ciudadano de a pié, cree que la caida de los mercados es un problema de los ricos. Pero ojalá esto fuera solo un problema de ricos. Estas caidas se van a traducir pronto a enormes despidos masivos.
Será un problema serio y de toda la sociedad, a menos que los mercados estén especialmente depresivos y se den la vuelta. Pero yo realmente ya no se qué pueden anunciar los gobiernos para calmar los mercados.
Anoche escribí este artículo. Hoy a la mañana veo que nuestros socios de British Telecom cuya acción ha bajado un 70% acaban de anunciar que despedirán a 10.000 empleados.
2008 11
¡Redes WiFi de BT Fon están por todo Londres!
Publicado por MartinVarsavsky.net en Fon con Sin Comentarios
- Image via Wikipedia
Estuve en Londres el viernes y sábado y este es un video de una prueba que hice para ver cuántas redes WiFi de BT, que son socios de FON y que pronto pasarán a llamarse BTFon encontraba. Es impresionante la cobertura que tenemos en el Reino Unido. La pena es que los SSID aún salen como BT y no BT Fon. Me dicen que el nuevo software pondrá BTFon en diciembre. Pero estas redes ya funcionan con las contraseñas de fonero español por ejemplo. O de fonero de cualquier lugar del mundo. El video es malo porque la resolución es baja y no se puede leer el nombre de las redes pero a cualquiera que visite Londres le aconsejo que use un buscador de redes tipo el Kismac y vea lo fácil que es conectarse a Fon ahí. También sugiero ver los mapas de cobertura de BT Fon.
2008 11
Viaje a Buenos Aires
Publicado por MartinVarsavsky.net en Argentina con Sin Comentarios
Finalmente voy a viajar a mi querida Buenos Aires. Estaré allí nuevamente (la última vez que viajé fue a fines de 2006) desde el domingo 16 al sábado 22 de noviembre.
Si bien es un viaje para reencontrarme con mi familia, viejos amigos y otros de toda la vida (mis grandes amigos siguen siendo aquellos con los que fui a la secundaria en el Nicolás Avellaneda), voy a aprovechar para dar algunas charlas en Universidades a las que me invitaron. A través de mi blog, me gustaría invitar a mis lectores en Argentina a que se inscriban en cualquiera de las 3.
El lunes 17 a las 16:30 daré la primera charla, organizada por Endeavor en el marco de la «Semana Mundial del Emprendedorismo». Esta charla será en el Salón de Usos Múltiples de la Factultad de Ciencias Económicas de la UBA y puedes inscribirte aquí.
La segunda charla será el martes 18 a las 18:30 en la UADE. Si quieres asistir a esta charla, puedes inscribirte directamente aquí.
Finalmente, la tercera charla será en la Universidad de San Andrés en miércoles 19 a las 16:30, aunque todavía hay que definir si será en el auditorio del centro (charla abierta) o en el Aula Magna que está en el Campus de la Universidad (solo para alumnos).
A la charla que daré en la UADE puedes inscribirte directamente. Si quieres asistir a cualquiera de las otras dos charlas que daré, por favor envía un mail a Matías Bergmann.
Agregado: también voy a dar una charla el martes 18 en Palermo Valley.