Bueno, ya está, el pueblo de Blanquefort está FONeado. Ya tenemos dos pueblos FONeados, uno es Lund Suecia, el país con mayor densidad FONera del mundo y ahora Blanquefort.

Para los que entiendan francés aquí pueden ver un programa muy detallado e interesante sobre el tema. La operación fue muy sencilla, el ayuntamiento de Blanquefort nos compró las Foneras, hizo una campaña de divulgación y consiguió rápidamente a los FONeros necesarios y en 3 semanas el pueblo estaba FONeado. Apenas pueda me voy por ahi con mi colección de gadgets WiFi a ver como es circular por un pueblo en el que puedo conectarme donde sea.

Aprovecho para felicitar al equipo FON francés, Jean Bernard Magescas, Anthony Aubry y a William Quiviger.

Sorprendentemente hay un Starbucks Café dentro de la Ciudad Prohibida. Cuando visité este increíble monumento, me pareció mal. Era como si la Ciudad Prohibida fuera prohibida para todos… menos Starbucks, que es el único establecimiento comercial dentro de esta maravilla arquitectónica.
Leer Más

En Mayo de este año se realizará el tercer campamento KinnerNet en Israel o “KinnerNet 2007”. Ideado y organizado por mi amigo Yossi Vardi y patrocinado por Hubert Burda Media y Tim Oreilly. Este proyecto tiene un objetivo muy claro: migrar el espíritu del open source y el open code a un encuentro off-line cara a cara.
Leer Más

Estaba mirando los videos más vistos de Youtube y me quedé alucinado con el que pongo abajo, porque sale del típico tema del clip gracioso de Youtube que generalmente domina «los más vistos». Me pareció raro que un video sobre las enseñanzas en mezquitas inglesas llegara a ser tan popular estando al lado de Borat que habló de testículos, culos y pedos al ganar el Golden Globe, pero cuando lo vi entendí por qué. Es increíble.

Nota: YouTube ha quitado este video ha pedido del dueño del copyright, Hardcash Productions Ltd., porque su contenido fue difundido sin supermiso.

This video has been removed at the request of copyright owner Hardcash Productions Ltd. because its content was used without permission


Leer Más

Gracias Julián!

YouTube ha aparecido nuevamente en los titulares de prensa tras el litigio que enfrentó en la Justicia brasileña por la publicación de un video de la modelo Daniela Cicarelli y el banquero Renato Malzoni durante sus vacaciones en la playa. Las imágenes provocaron una demanda por daños morales a la compañía y agregan una anécdota más al historial de demandas que YouTube ha acumulado desde su inauguración en el 2005.
Leer Más

Y se llama Joost. Soy un socio muy minoritario en el desarrollo de Niklas y Janus. Lo he probado y me encanta el concepto. La idea principal es que la tecnología de Joost permite ver TV por internet sin sacrificar la calidad. Una vez instalado Joost crea un medio en la que tu computadora/ordenador se transforma en una muy buena TV.

Mi único problema con este concepto es que yo casi nunca veo TV, pero soy claramente una minoría. En el mundo aún hay mucha más gente que ve TV que navega por internet.

Anoche vi una película argentina, Pizza Birra Faso. Me pareció buena, triste, realista. Eso si, a los españoles les recomiendo verla con un argentino al lado o van a entender bastante poco.

Después de ver tantas películas norteamericanas que idealizan al criminal como una persona muy inteligente (pero frecuentemente no tan inteligente como la policía), ver una película sobre lo patética, triste y sin sentido que puede ser la vida de un criminal parece más realista.
Leer Más

Tenemos un lío con Gspace y es que los del sitio porno Gspace no lo sueltan. Así que si estás buscando por la extensión de Firefox que FON te ofrece y que te permite guardar tus archivos como correos en tu cuenta de Gmail, y si son canciones o fotos verlas en Gspace, recuerda ir a www.getgspace.com y no www.gspace.com.

Hoy me enteré del interesante caso de Antevenio, exitosa pero aun pequeña empresa de publicidad online española que al no poder salir a la bolsa en España decidió hacerlo en Francia.

No es que me parezca mal en si esto, ya que Europa es un mercado y las empresas tienen que salir al mercado como puedan, pero quizás si es una señal de la falta de apoyo que aún hay en España a la nueva empresa y el enorme favoritismo que tiene cualquier gobierno, ya sea PP or PSOE por las multinacionales ya sean Españolas o extranjeras.