En este video comento por qué es muy difícil comenzar empresas en Francia. Básicamente, mi postura es que las leyes laborales francesas son malas en tres sentidos. Uno, que las cargas sociales son tan elevadas que cualquier emprendedor que tenga una opción va a preferir tener empleados en otro país. Dos, que los despidos son tan onerosos (una vez le tuve que pagar 6 meses a un empleado que trabajó para Viatel 4 meses), que de el costo de equivocarse al tomar un empleado en Francia y no en España es altísimo (en España se paga un razonable mes y medio por cada año trabajado). Y, por último, comienzo una reflexión que sigo por escrito y es que creo que los franceses cometen un grave error en considerar al trabajo como una fuente de frustración.
Leer Más

Ya tienen su tienda favorita en París


Bueno, luego del timo de L´Arpege, vuelvo a aventurarme en el mundo de los restaurantes exóticos de París, pero esta vez con mucho más éxito. El sitio es único y la comida bastante buena y sana. Kong queda a la salida del Pont Neuf, arriba de Kenzo, y fue diseñado por Philipe Stark.

En el video cuento una anécdota sobre el sentido de humor de este famoso diseñador que, aclaro, no considero racista por haber hecho ese chiste, sino más bien provocador. En el video no cuento que las gotas de helado derretido de chocolate se habían caído sobre la camiseta blanca de una chica guapa.

Y la cuenta fue razonable por una ambientación fantástica y una comida muy buena, 130 euros.

'10022007' von moralejo

Vi que en Meneame hablaban de la empresa israelí Fring de la que había comentado durante la visita de Yossi Vardi.
Leer Más

Sigo pensando en el tema de cómo se mide el bienestar humano.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publica anualmente el Informe Mundial sobre Desarrollo Humano. Esta es quizás la publicación mas difundida sobre el desarrollo y bienestar de las personas, y sirve de insumo y justificación tanto de políticas y decisiones gubernamentales como de iniciativas y proyectos del tercer sector. Pero, ¿cómo interpreta y de qué forma mide el desarrollo humano este informe?
Leer Más

El martes pasado fue la fiesta del primer cumpleaños de FON. Como sorpresa, los empleados de FON prepararon un video con una parodia muy divertida sobre FON y sobre mi.

Y aquí también el video con mi discurso.

Hoy estuve en la escuela de negocios de Oxford gracias a un alumno argentino, Diego Giol, que organizó mi visita y mi charla. Diego Giol es, entre otras cosas, el fundador de Anywr.

Aproveché para llevar a mi hija mayor, Alexa, de 16 años que está pensando solicitar ingreso a Oxford en unos meses. Mientras ella hacía su visita yo daba mi charla.
Leer Más

FON está creciendo tanto en San Francisco que ahora el proyecto de Google (nuestros socios) parece cada vez menos necesario, argumenta Tom Forenski.

Pero tuvimos una crisis con la enorme demanda que estamos teniendo de USA y en medio del festejo se colgaron los servidores. Resulta que en medio de la fiesta miro mi fono y veo que tengo un mail de Cory, de Boingboing, diciéndome que los enlaces a FON no funcionan.

Gracias Diego Cabezudo y al equipo que se tuvo que ir de la fiesta a solucionar el problema de la sobrecarga. Tuvimos las 6 horas más concurridas de nuestra historia justo durante la celebración. Ley de Murphy.

Voy a poner fotos y videos de la fiesta en el sitio. Y muchas gracias a Alberto Méndez y a todos los que trabajaron tanto para que la fiesta saliera tan bien.
Leer Más

En mi fundación Safe Democracy además de publicar el blog en castellano e inglés y organizar el seminario del 11M, estamos pensando armar un nuevo proyecto en Internet. La idea armar un especie de Atlas enfocado no en la geografía sino en cada faceta del desarrollo humano, pais por pais, ciudad por ciudad, nos imaginamos a los navegantes “barrer” con el mouse o clickear en diferentes botones y ver los índices de desarrollo de cada pais, de cada ciudad. Queremos alimentar este mapa con distintas fuentes. Algunos ejemplos:
Leer Más