Para el que quiera ver en un tiempo relativamente corto un resumen de los problemas más grandes del mundo región por región, aquí lo tienen. Y aprovecho para agradecer a Ivan y todo el equipo de Vpod por la filmación.



Mi socio Dave Sifry me acaba de enviar un correo con un enlace a su blog en el que cuenta que a Technorati le está yendo de p.m. Sabiendo que todos los emprendedores somos un poco exagerados y nos gusta decir que lo nuestro va de p.m., en general, en el caso de los últimos años en Internet, es cierto. Pero además de contar que a Technorati le va muy bien hay buenos comentarios sobre el estado de la blogósfera.

Acabo de recibir un comentario de Ernesto que dice que no le publico sus comentarios y que no insulta.
Leer Más

Estaba pensando que el Reino Unido y Estados Unidos están como ejército invasor en Irak, que realizan frecuentemente bombardeos desde el aire en poblaciones civiles y que violan en sitios como Guantánamo constantemente los derechos humanos de sus prisioneros. Pero que que cuando los iraníes arrestan unos soldados británicos explican todo tipo de reglas del derecho internacional para presentar a los iraníes como abritrarios y ellos como justos.
Leer Más

Mientras miraba la Mac de Jimmy Wales, de Wikipedia, el otro día en Japón con su pegatina de FON, en medio de mi ataque de orgullo pensaba en la suerte que fue que yo también me había aparecido con una MacBook blanca igualita a la de él. Es más, pensaba en cómo podía ser que me haya perdido incontables horas durante 20 años de mi vida usando Microsoft y presentándome ante todos mis amigos emprendedores de Internet siendo el único con una PC.
Leer Más

Estamos de vacaciones con mi esposa y mi hijo menor en El Nido. La verdad es que no entiendo la mala fama que tienen las Filipinas. Sí, Manila tiene un enorme grado de contaminación y es horrible, pero es un paraíso para comprar ropa y accesorios. Son los mismos productos que hay en Europa, las mismas marcas, pero NO es falso y cuesta 70% menos. Es para parar un día, ir al Megamall e irse para las islas.



Quizás para los españoles y los latinoamericanos lo curioso de Filipinas es que hay restos de colonización española por todos lados y que tiene algo bueno (los Filipinos son los asiáticos más marchosos). Pero, lamentablemente, la cultura hispana también significa un exceso de religiosidad que da un crecimiento insostenible de la población (la exportación número uno de Filipinas es servicio doméstico para el resto de Asia) e instituciones igual de corruptas como las de latinoamérica.

Filipinas está muy cerca de Taiwán, Hong Kong, Singapur y otros lugares muy exitosos de Asia, pero en términos de pobreza y desigualdad se parece mucho a México, Venezuela o al Caribe en general.
Leer Más