2006 4
Las primeras fotos de la OLPC del MIT Media Lab
Publicado por MartinVarsavsky.net en Fon con Sin Comentarios
Justo cuando estaba en el MIT hoy con Nicholas Negroponte, terminaron de elegir a los diseñadores del «one laptop per child» (un ordenador por niño o, en argentino, una compu por chico). Le pregunté a Negroponte si me daba la primicia mundial y me dejaba bloguear las fotos de los diseños ganadores, y me dijo que si. Así que aquí están.
Leer Más
2006 3
VidTorrent
Publicado por MartinVarsavsky.net en Fon con Sin Comentarios
Estoy en el MIT lab y acabo de ver una especie de Bit Torrent que me pareció muy útil. Diferente a Bit Torrent y parecido a Bit Torrent al mismo tiempo. El parecido de VidTorrent a Bit Torrent es que muchos usuarios se transportan la señal, pero la diferencia es que VidTorrent es para ver transmisiones en vivo.
En el caso de Bit Torrent no importa que el archivo te llegue más tarde, mientras que en el caso de «broadcasting» si importa. VidTorrent soluciona este problema. El hacker de VidTorrent, Dimitris Vyzovitis, me pareció bastante brillante.
Como digo acabo de ver esto y no lo he probado. Solo le escuché presentarlo y me encantó la idea.
2006 2
Ron Sege de Tropos Networks
Publicado por MartinVarsavsky.net en Fon con Sin Comentarios
Ayer miércoles me reuní con Ron Sege, el CEO de Tropos Networks. Coincidía que ambos estábamos en el Googlepex por distintas razones, así que quedamos en encontrarnos allí para una comida de trabajo a la una del mediodía. Ha sido uno de esos días en los que trato de juntar un montón de reuniones para poder volar de vuelta cuanto antes y estar con la familia en España, así que en realidad tuve dos comidas, una con Megan Smith de Google a las doce del mediodía y esta otra con Ron a la una. De todos modos debo aclarar que en Google esto no es un problema porque tienen la mejor comida de empresa que he probado en mi vida.
Pero vuelvo al encuentro con Ron. Ron es un CEO realmente hábil y con experiencia cuyo objetivo es construir redes mesh. Bajo su liderazgo, Tropos está haciendo un gran trabajo. Uno de sus clientes es Google en Mountain View, aunque nuestra reunión no giró en torno a Google sino alrededor de las municipalidades wifi. Fon ha sido invitado a presentar propuestas a unas cuantas grandes ciudades en todo el mundo. Les gusta nuestra oferta porque no las convierte en operadores de telecomunicación, porque además los operadores de telecomunicación hacen más dinero con Fon y porque nuestra solución se basa en la participación ciudadana y resulta prácticamente gratuita a las ciudades. Basta con que promocionen que sus ciudadanos adquiran routers y los pongan en sus ventanas, ofrezcan cobertura gratis a los que donan y también cobertura muy económica para los que visitan la ciudad o no donan cobertura. Las ciudades sólo tienen que comprar routers para instalar en escuelas, hospitales, bibliotecas, etc.
Sin embargo un tema con la solución de Fon para las ciudades es que resulta complicado ofrecer cobertura en zonas muy abiertas. Tropos lo soluciona para Fon, y al mismo tiempo Fon soluciona la cobertura indoor y ubicua para Tropos, así que todo apunta a que las dos compañías deberíamos encontrar una manera de colaborar. Lo primero que haremos es ver en qué medida nuestro software es compatible con el de ellos. Y entonces quizás haremos algunas presentaciones conjuntas. Para mí está bastante claro que nadie tiene todas las soluciones para el problema de la cobertura y que Fon debe conectar y colaborar con los principales jugadores.
También me gustaría agradecerle a Christopher Sacca, de Google, por presentarnos. Por cierto, Christopher también tiene un blog en el que comparte su trabajo e ideas.
2006 2
Mike Moritz en Sequoia
Publicado por MartinVarsavsky.net en Fon con Sin Comentarios
Sequoia es uno de los inversores de Fon. El miércoles por la mañana tuvimos nuestra primera sesión de trabajo con Mike Moritz, que a su vez era la primera ocasión que yo le veía trabajar. Sinceramente, me impresionó. Y me hace plantear qué es lo que define a un top Venture Capital. Para mí son dos criterios, adopción y apoyo para crecer. Probablemente Sequoia emplea la mitad de su tiempo en seleccionar firmas en las que invertir, pero la otra mitad, que es igual de importante, la emplean apoyando esas firmas. En el caso de Fon por ejemplo, Mike ofreció que Fon USA se incube en sus oficinas. De hecho hoy tuvimos un tour en las oficinas de Sequoia en Sand Hill Road y están habilitando una sección completa para incubar hasta cinco compañías con menos de seis empleados al mismo tiempo. Nos ofreceron una oficina directamente para Fon. Personalmente pienso que esta oferta refleja una gran diferencia entre Sequoia y otras firmas de Venture Capital con las que trabajé en el pasado al fundar Viatel, Jazztel y Ya.com.
Si eres un emprendedor en busca de un Venture Capital una cuestión clave es preguntar al VC cuanto tiempo emplea en seleccionar firmas frente al tiempo que emplea en ayudarlas a crecer. No sé si conseguirás una respuesta directa pero en el caso de Sequoia creo que su éxito reside en repartir estas tareas. Mike Moritz y Mark Kvamme, su socio, ya nos han propuesto un gran acuerdo con recomendaciones y posibles contactos para Fon. No puedo desvelar en concreto de qué se trata, pero sí puedo decir que algunas de ellas son grandes ideas con gente clave de la industria para asociarnos. Una de ellas está relacionada con una nueva clase de ISPs que no estaban en nuestro radar y que gracias a su ayuda podremos contactar ahora…
2006 1
Silicon Valley
Publicado por MartinVarsavsky.net en Fon con Sin Comentarios
Estos días estoy blogueando más en inglés. Si hablas inglés y quieres leer sobre mi viaje por Silicon Valley, por favor ve a mi página en inglés.
Muchos me preguntaron cómo podría Fon entrar en Barajas. Estas son las ideas que se me ocurren en este momento, mientras vuelo de Londres a San Francisco y hay que ver si se pueden hacer, si son implementables o legales. De todas maneras, aquí van.
La primera es la fonera: hablar con las tiendas que hay en Barajas y convencerlas de que acepten un router FON y lancen señal.
La segunda es más fonera: que FON lance un dispositivo usb wifi que transforme una laptop cualquiera que reciba wifi en un punto FON, así si alguien paga le puede ofrecer señal FON a otros foneros gratuitamente o a los demás a la tarifa FON, que va a ser 2 euros por día. También con este dispositivo se puede recibir 3G y enviar wifi. En una Mac sabemos que no hace falta una segunda radio para esto y que es fácilmente configurable. Pero esta solución es ocasional, no permanente.
La tercera: llegar a un acuerdo con los grandes operadores de wifi de roaming y decirles, «amigos, uds tienen Barajas, pero nosotros tenemos todo el centro de Madrid, quieren hacer roaming?» De esta manera los foneros podrían navegar gratis por Barajas a cambio de que los clientes de los operadores que tengan wifi en Barajas puedan navegar gratis cuando vengan por el centro.
Estoy convencido de que FON tendrá en unos meses mucho poder de roaming.
2006 28
Los Proveedores de Internet y Fon
Publicado por MartinVarsavsky.net en Fon con Sin Comentarios
Estos días estamos hablando con muchos proveedores de internet, país por país. La reacción de los proveedores de internet es curiosamente la misma en todo el mundo. Primero piensan que Fon es un peligro para ellos y están en contra. Creen que Fon es una comunidad que básicamente hace que mucha gente use pocas conexiones y que con Fon van a vender muchas menos conexiones. El riego de esta postura es que directamente empiecen a actuar en contra nuestra. Es por eso que el equipo Fon y yo estamos contactando uno por uno a todos los ISPs (proveedores de internet) y explicándoles concretamente cómo Fon les puede aumentar los ingresos por clientes y fidelizar a sus clientes. Cuando los ISPs entienden que si nos consiguen ellos a los foneros se llevan una parte importante de los ingresos y que pueden cobrar más por mes por conexión gracias a los aliens ahí cambia mucho la cosa. Y además cuando ven que nuestras tarifas de 2 euros por dia van a ser bajas para los aliens de manera diaria pero si un vecino alien trata de engancharse diariamente a un vecino fonero al final le cuesta mucho más caro que conseguirse su propia conexión (60 euros contra 30 que cobran los isps). Fon es gratis para los linus en cualquier punto fon, de linus o de bill pero para los aliens es lo suficientemente barato para que paguen un par de días pero no lo suficientemente barato para que estén todo el mes chupandole la conexión al vecino. Hicimos este sistema también para proteger tanto a los isps como a los foneros. Para que fon sea realmente una plataforma de roaming y no de sacarle internet al vecino. Cuando los ISPs entienden esto se entusiasman, empiezan a sentirse casi operadores móviles, es genial ver el cambio. Con algunos foneros pasa lo mismo, asi se entiende que no hay incentivo para que te estén chupando el ancho de banda ya que los unicos que lo pueden hacer son otros foneros para ser fonero primero hay que ser cliente de un ISP. E igual con nuestro software puedes regular el ancho de banda para no compartir nunca más de picos del 50%. Es más ahora mismo en el Fon Advanced puedes inclusive protegerte de un vecino emulero, esto se ven en la parte QoS del software. Aún no lo puedo anunciar pero ayer firmamos un contrato con un ISP muy pero muy grande que tardará unos 90 días en implementarse y anunciarse. Solo puedo decir que no es en España.
2006 26
Terminal 4 de Barajas
Publicado por MartinVarsavsky.net en Fon con Sin Comentarios
¿Quién diseñó esta locura? Se entra por una terminal en la que parece haber gente pero no aviones. Luego se va a otra terminal del lado opuesto en la que hay aviones, pero no gente…ni wifi. Pregunto si hay wifi y me responden con un seguro «si» en información…pero busco redes y no hay. Camino buscando señal y encuentro un sitio que se llama epoint your internet gateway, muy moderno en su diseño. Entro y me dejan conectarme con un cable, me cobran 9 euros la hora. Pregunto aqui y me dicen con certeza que en esta terminal nunca va a haber wifi, como que si hay se quedan sin negocio. En la vieja terminal si había aunque te timaban con las tarifas. Si logramos meter puntos fon en esta terminal cobraremos 2 euros las 24 horas (podríamos llamarla la tarifa retraso aereo). Si no logramos meter nuestros puntos tendremos que hacer acuerdos con quien sea que los tengan y negociar con un gran poder de compra fonero buenas tarifas para foneros.
2006 26
El ciclismo… y luego existo
Publicado por MartinVarsavsky.net en Fon con Sin Comentarios
Hace 3 semanas que no monto en bici y estoy muy mal con el tema. Me encanta el ciclismo, he hecho recorridos increibles en bici. ¿Ejemplos? Santiago de Chile-Mendoza, Bariloche-Puerto Mont, Tucumán-Tafi del Valle, muchas vias pecuarias españolas, subida al Teide, Sierra Nevada, el circuito cicloturista español, Vielha Beret Montgarri Bonaigua, Soller Formentor. Normalmente me escapo de nuestra oficina de Alcobendas y me voy a Miraflores a subir Morcuera o Canencia. Pero ultimamente no puedo hacerlo. No tengo un minuto. Esta noche aterrizo en Londres, un domingo, y tengo dos reuniones de 21 30 a 22 30 una con un candidato para business development, la otra con un MVNO de Inglaterra. Y mañana a las 9 a ver a Janus de Skype por unas horas y de ahi volar a San Francisco donde al aterrizar tengo que ver la gente de Linksys para ver si de una vez nos flashean ellos los routers y luego otra entrevista con un español muy listo que está en el Valley. Eso significa que mi lunes va a empezar cuando sean las 8 de la mañana en Londres y va a terminar cuando sean las 3 de la mañana en Londres todo con un vuelo de 11 horas en el medio. Por eso digo que mi vida ahora es una Quebrantahuesos, con pájaras (agotamiento) incluido. ¿Por qué mil personas compiten la Quebrantahuesos, 200km subiendo y bajando los Pirineos? ¿Por qué hago Fon a este ritmo infernal? No lo se. Solo se que no puedo no hacerlo.
Descartes decia «pienso y luego existo». Yo digo hago y luego existo. Pero todo es relativo. Una vez, en una cicloturista en Asturias estaba subiendo un puerto muy largo que se llama la Cobertoria (creo), estaba agotado, le digo a otro ciclista, «¡es duro esto!» y el me mira y me dice, «bueno, no es tan duro como estar en la mina todos los dias», y yo calladito…seguí subiendo a su lado, mirándolo con mucho respeto sabiendo que la carrera del aguante, la había perdido.
2006 25
Modelos que Funcionan con el Software de FON
Publicado por MartinVarsavsky.net en Fon con Sin Comentarios
Estos son los modelos de routers que funcionan con el software de Fon.
Linksys WRT54G 1.0 – 4.0
Linksys WRT54GS 1.0 – 4.0
Linksys WRT54GL
Buffalo WHR G54S
Motorola WBR850G v2 and v3
Asus WL500G Deluxe
Allnet all0277