David Isenberg, amigo bloguero y colaborador en FON me invitó a jugar a la mancha bloguera que, como ven, está creando un enorme efecto viral en la blogósfera en inglés (el juego se llama blog tag). En inglés resulta que el nombre tag significa etiqueta, pero también mancha, el juego en el que los niños al tocarse dejan de ser mancha y le pasan la mancha a otro.

Estuve mirando y veo que ya muchos blogueros norteamericanos fueron mancha. Ejemplos, Jeff Pulver, Randy Charles, Jonathan Mendez ¿Qué hay que hacer cuando uno es mancha? Contar 5 cosas que no se saben sobre uno mismo y elegir 5 blogueros y pasarles la mancha.

Así que primero voy a contar 5 cosas que no se saben de mi…
Leer Más

Estos son los números de routers vendidos por país. Muchos no han sido entregados, pero si pedidos o vendidos. Japón y Taiwan, que fueron lanzados hace menos de dos semanas, han subido a las primeras posiciones en Fon. Fon en Taiwan, por ejemplo, consiguió colocar más Foneras en 10 días que España en un año. Es INCREIBLE. También es paradójico que las Foneras se hacen en Taiwan y ….vuelven a Taiwan, la mayoría de estos productos se hacen en Taiwan, pero no se consumen ahí.
Leer Más

Y yo llego tarde con el post. Normalmente soy yo el que anuncia las cosas en Fon, pero estando de vacaciones posteé la noticia en mi blog en inglés y me olvidé de escribirla en castellano pero… más vale tarde que nunca.
Leer Más



Ayer me junté en Educ.ar con 6 blogueros top de la Argentina, Mariano Amartino, Fabio Baccaglioni, Diego Gonzalez, Pablo Tossi, Ignacio Marcos, Fabio Caballero y Diego Basch. También estuvo Carolina, que se encarga del blog de Educ.ar
Leer Más

En este video muestro cómo el gobierno argentino protege a los compradores de, nada más y nada menos, Christian Dior de los aumentos de precios. Interesante que el gobierno argentino le sugiera a Christian Dior cobrar menos por su ropa…

Estaba pensando que, habiendo fundado Educ.ar y teniendo ahora a Skype como socios en Fon, quizás se podría realizar un proyecto muy interesante entre Skype y Educ.ar cuyo objetivo sería enseñar inglés. El inglés, nos guste o no, es el idioma global y los que no saben inglés están en desventaja sobre los que lo saben. Pero el sistema educativo estatal argentino es muy, pero muy débil enseñando inglés y esto se nota ahora que hay un boom turístico en la Argentina.

¿Cómo se podría solucionar esto más rápidamente? Mi idea es ofrecerle a los 130 millones de usuarios de Skype que hablen bien inglés que ofrezcan ser voluntarios para enseñarle inglés a chicos argentinos por chat y web cam.
Leer Más

Pasé del Arpege y su increible factura de 1176 euros por una cena para cuatro personas (un euro igual a 1.3 dolares igual a 4 pesos argentinos) a pagar mi edad en un muy buen restaurante de NYC, el Park Avenue Cafe a comer en la capital del valor culinario del mundo, actualmente sin duda Buenos Aires. Esta factura es de una comida para 7 personas, el top management de Educ.ar, comiendo en el Bar de Cao. Personalmente comí una ensalada, una milanesa a la napolitana y una ensalada de frutas, con vino y todo, el total fueron 140 pesos o 35 euros para 7 personas. ¿La calidad? Digamos esto, no era la gran calidad, pero la moza, Celia, super simpática y la comida era HONESTA que ya es mucho decir.

'19122006039' von moralejo
Leer Más

Cada vez que vengo a Buenos Aires me hago un tiempo para venir a Educ.ar. Aunque Educ.ar empezó con una donación de mi fundación de 11 millones de dólares y no una inversión en una empresa, para mi Educ.ar es tan importante como lo es FON ahora y me enorgullece verla crecer tanto como si fuera una empresa.
Leer Más

Pido disculpas a todos los lectores de mi blog, pero a la gente que dirige la Fundacion Clinton –que no está en la blogósfera–, les pareció que mis videos eran demasiado amateur y me pidieron que los saque de mi blog. Aunque no comparto esta postura, voy a quitarlos porque entiendo que un video hecho con un N80 y mal sonido no es «presidencial».