2007 22
El Secreto está en las Fontenas…
Publicado por MartinVarsavsky.net en Fon con Sin Comentarios
A pesar de que muchos creen que el meshing es la mejor solución, en FON optamos por diseñar nuestras propias antenas, a las que llamamos Fontenas para conseguir mucho mayor alcance.
2007 20
Malaga Valley, Málaga Fonera
Publicado por MartinVarsavsky.net en Fon con Sin Comentarios
Esta mañana estoy en Málaga en la reunión del Málaga Valley que se celebra en el Ayuntamiento de Malaga. La verdad es que sorprendente la cantidad de consejeros delegados y líderes del sector tecnológico español que han atraído a este club, incluyendo los jefes de Yahoo, BT, Jazztel, Cisco, Alcatel, Philips, la Asociación de Usuarios de Internet, Abengoa y muchos otros. Es la primera vez que vengo a esta reunión y me están contagiando el entusiasmo de los líderes locales con su objetivo de atraer inversiones de las TIC.
Leer Más
2007 15
Primer Triunfo Rotundo de la Mac, se Hizo FONspot
Publicado por MartinVarsavsky.net en Fon con Sin Comentarios
Bueno, estoy en Kinnernet y me estoy haciendo muy pero muy popular gracias a mi nueva Mac y FON. ¿Qué tiene mi nueva Mac? Tiene un software en desarrollo que hicieron Victor y Albert Martin en FON (de los FON Labs en Cataluña) que me permite recibir HSDPA y entregar FON WiFi. Y esto ocurrió justo cuando les falló a Kinnernet la conexión ADSL y no hay WiFi de la conferencia, cosa que en un tech conference es un p…. desastre. Así que mi Mac se transformó en un FONspot y tengo a muchos conectados a mí.
Desde FON vimos que es mucho más sencillo hacer este desarrollo para Mac que para Windows. Ahora el tema es que cuando me muevo o me voy de la sala de la conferencia a mi cuarto todos me quieren seguir….¡y ya somos tres compartiendo el cuarto! Claro, Vodafone se va a matar de risa cuando reciba los pagos en roaming por el consumo de tanta gente, pero si estuviera en España e hiciera esto con Yoigo solo me costaría 1,20 eruos darle un alegrón a todo el mundo.
2007 14
En Israel con Avi de Fring y Yossi Vardi
Publicado por MartinVarsavsky.net en Fon con Sin Comentarios
Estoy en Tel Aviv. Al llegar al Hilton me estaba esperando Avi Schechter, el fundador de Fring, mi software favorito para que no te timen en los móviles. Fring es tan bueno que lo prefiero aún al teléfono que vendemos con Skype ya que Fring no solo tiene Skype sino que además tiene su propia comunidad Fring más, Google Talk, MSN y a partir de mañana entiendo que con cualquier sistema SIP tipo el de Gizmo Project.
Y a todo esto se le suma la integración con todos los contactos de tu propio teléfono a los que puedes llamar por Skype Out o SIP. Ahora, lo malo es que el software de Fring solo funciona en los modelos más caros de Nokia que cuestan 350 euros o más (el teléfono que vendemos con Skype más la fonera cuestan 139 euros). Pero luego si encuentras WiFi abierto o de Fon (y eres fonero) es todo gratis y sino el tema es tener tarifa plana de datos o usar Yoigo que te cobra 1,20 euros por dia, más caro que ser Linus pero más barato que ser Alien. Fring tiene 30 empleados, principalmente ingenieros de sistemas, un perfil muy parecido al de Fon.
Ahora lo curioso del tema de Israel es que Fring pese a parecer tan orginial es una de las tantas empresas de tecnología. Ya escribí sobre la increíble cantidad de empresas de tecnología que hay en Israel, muchas de las cuales están participadas por mi amigo Yossi Vardi. Yossi es el organizador de la conferencia a la que vine, Kinnernet. que empieza mañana y es a dos horas de Tel Aviv (en dos horas se cruza Israel de punta a punta).
Luego del encuentro con Avi fuí a una cena en una discoteca llamada Whisky a Go Go, organizada por Jeff Pulver el norteamericano que impulsó enormemente la voz en internet y estuve charlando con el CEO de www.fixya.com una empresa que me pareció super interesante. La idea de Fixya es muy parecida a lo que mis lectores me hicieron ver que ya ocurría con Apple, una comunidad de usuarios tan potente que actuan de customer care para la empresa. También estaba Yossi que curiosamente me dijo que tenía la gran idea para Fon que era ponerle un puerto USB a la fonera y crear aplicaciones que hagan interactuar a la fonera con los sitios de la red 2.0. Fue gracioso porque le dije que justamente eso es lo que estábamos haciendo y caimos en el «great minds think alike».
Pero volviendo al tema de Israel, es sorprendente ver como un país que tiene la mitad de la gente que la ciudad de Buenos Aires, tiene un pueblo increiblemente creativo a la hora de hacer empresas innovadoras. Curiosamente ninguna es grande. Finlandia que es un país con un nivel de población similar, no tiene tantos start ups, pero tiene Nokia. A Israel le falta su Nokia. Pero aún sin su Nokia igual la economía está creciendo mucho y la guerra del verano pasado o el conflicto permanente con los palestinos no parece mermar la creatividad de los israelíes para transformar ideas en empresas. No quiero pensar lo que sería este mini país si lograra vivir en paz con sus vecinos y bajar el gasto militar.
2007 9
Macincendio
Publicado por MartinVarsavsky.net en Fon con Sin Comentarios
Hoy me ocurrió un verdadero desastre con la Mac que ni mi colega Anthony, experto y bloguero sobre Mac, sabe explicar y eso que está metido en mi Mac desde París via Timbuktu.
Leer Más
2007 8
OSLO Fonera
Publicado por MartinVarsavsky.net en Fon con Sin Comentarios
FON es una solución muy simple de implementar en las ciudades para proveer acceso en todo su territorio fácil y rápidamente. La primera experiencia que demostró estas posibilidades fue la Blanquefort (Francia) y desde entonces hemos sido consultados por muchas municipalidades europeas. Es por eso que decidimos implementar un nuevo modelo en Oslo.
Leer Más
2007 8
Día del Emprendedor en Aragón
Publicado por MartinVarsavsky.net en Fon con Sin Comentarios
Hoy me invitaron a celebrar el Dia del Emprendedor en Aragón, una conferencia de un día muy bien atendida que tuvo lugar en un hermoso auditorio normalmente dedicado a conciertos de música clásica.
Leer Más
Estoy muy contento de anunciar que FON ha recibido otros 10 millones de euros (o 13 millones de dólares de un total de aprox. 35 millones desde que comenzamos a operar formalmente en febrero de 2006). Los fondos han sido aportados por nuestros actuales inversores (yo incluido) y 4 nuevos inversores estratégicos cuyos nombres no puedo dar a conocer todavía.
El dinero obtenido será utilizado tanto para I+D como para hacer crecer el número de FONeros alrededor del mundo y FON, la comunidad WiFi más grande del mundo. Por si alguien lee esto y aun no sabe que es Fon me explico. Con FON donas el ancho de banda excedente que contrataste en tu casa y luego puedes conectarte a cualquier FONspot de los FONeros en cualquier parte del mundo. Lo único que tienes que hacer para hacerte FONero es comprar uno de nuestros routers en nuestra tienda online por $/€39.95. También te puedes quedar tranquilo con temas de seguridad, ya que La Fonera emite dos señales WiFi (una llamada “MyPlace” con una clave WPA y otra pública) con un potente firewall (cortafuegos) entre ellas. Además Fon te protege el ancho de que te quedes en cualquier momento con la mayoría de tu banda ancha. Y si lo que quieres es ayudarte a financiar tu conexión puedes probar ser Bill en Fon. Los Bill en Fon no tienen el beneficio de conectarse por Fon en todo el mundo pero si ganan dinero.
FON está presente en más de 80 países en todo el mundo, siendo los principales en cantidad de FONeros USA, Japón, Corea, China, Taiwán, Alemania, España, Francia, Italia, Reino Unido, Suecia y Holanda. En Fon vamos a usar los nuevos fondos más que nada para investigación y desarrollo de nuevos servicios. En Fon trabajan actualmente unas 100 personas. Aprovecho para agradecer a todos los que trabajan en Fon, a nuestros viejos y nuevos inversionistas y en especial a los más de 100.000 foneros que tenemos en el mundo.
2007 5
Yoigo está muy bien
Publicado por MartinVarsavsky.net en Fon con Sin Comentarios
Mis lectores me sugerían que probara Yoigo y lo hice. Estos son mis comentarios. Hacerse de Yoigo es dificilísimo, tanto por internet como en persona. En las tiendas no lo tienen y la zona de configuración llamada Mi Yoigo no está lista. Pero una vez que uno lo logra, lo de comprarse una tarjeta prepaga está muy bien, especialmente bien para el usuario residencial que no tiene poder de compra ni negociación.
Leer Más
2007 2
Comvu/Youtube Live
Publicado por MartinVarsavsky.net en Fon con Sin Comentarios
Cuando estuve en Youtube en julio del año pasado, le dije a Chad Hurley que a Youtube le vendrían bien dos cosas: salir en otros idiomas y salir Live, en vivo. Youtube aún no está en otros idiomas y no está en vivo, pero salió Comvu, que lo acabo de probar y me gustó mucho. Básicamente, lo que hice es estando en mi casa bajé el download de Comvu a mi N80 y filmé mi primer programa en vivo.