2005 26
Los Varsavsky y la Argentina
Publicado por MartinVarsavsky.net en General con Sin Comentarios
Una Historia Personal, Por Martin Varsavsky
Mi padre Carlos Manuel Varsavsky nació en Buenos Aires, en 1933. Yo nací en 1960, también en Buenos Aires. Mi padre estudió en el Colegio Nacional Buenos Aires y en la Universidad de Harvard. Yo lo hice en el Colegio Nicolás Avellaneda y en la Universidad de Columbia. Mi padre era científico pero incursionaba en el mundo empresario. En tanto, yo soy un empresario que incursiona en el mundo científico, con proyectos como Medicorp Sciences, que lancé en su momento con el premio Nobel argentino Cesar Milstein y su ilustre colega Claudio Cuello.
Leer Más
2005 25
Auschwitz nunca fue liberado
Publicado por MartinVarsavsky.net en General con Sin Comentarios
Para la narración de la historia –los historiadores usan aquí mayúsculas que evito– sesenta años es nada más que un parpadeo del tiempo, para un hombre es casi todo su tiempo. De modo que un hombre, aunque sólo sea por una mínima razón de perspectiva, no habla como historiador o como filósofo, por más que el filósofo o el historiador no sean más que un hombre. Hace sesenta años que la historiografía, y casi la entera totalidad de la literatura que se ocupó de pensar el campo de concentración como objeto, viene diciendo que el 27 de enero de 1945 Auschwitz fue liberado. Yo mismo usé esa terminología. Pero liberar supone una acción voluntaria, una decisión política, militar, una forma de intervención específica y concreta. Y no fue eso lo que ocurrió en Auschwitz. Auschwitz, del ’41 al ’45 fue ignorado por los aliados. Los campeones de la libertad, de la democracia y el progreso humano, los líderes del antinazismo estaban ocupados en asuntos de más vasto alcance: se trataba de ganar la guerra. De conquistar hegemonía política, económica y militar en ese escenario europeo devastado por la misma lógica de la guerra. Y en la guerra, como se sabe, las personas no cuentan, no tienen valor.
Leer Más